Foffani, Enrique (comp.). <i>La protesta de los cisnes. Coloquio sobre Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío, 1905-2005</i>

Autores
Pas, Hernán Francisco
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A poco de dar a conocer en Madrid sus Cantos de vida y esperanza, Rubén Darío afirmaba que en Francia todo animaba la canción. Los hijos improvisados de Orfeo, cuenta el poeta en La caravana pasa (1903), arrastran sus tonadas por las calles parisinas y la canción “vive en el cabaret, va al campo, ocupa su puesto en el periódico”. Pero ocurre que esa tradición lírica, en la estela de la poética verlaineana –“de la musique avant toute chose”–, es decir la musicalidad elixir de la palabra poética en la concepción órfica del poeta nicaragüense aún degenera, se corrompe, cuando sale a la calle. Pues aunque ese fenómeno castalio-periodístico resulte “útil a la economía de las musas”, el tibio tono festivo en la prosa de Darío cede finalmente a la dialéctica opositiva del poeta modernista para recluirse y resguardarse del “embotellamiento”: “la vieja lira – escribe– se ha vuelto un instrumento que hay que poseer a escondidas”.
Publicado en la sección "Asteriscos".
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Humanidades
Literatura latinoamericana
Crítica literaria
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10859

id SEDICI_2629b189c4198fe842a9344ecdfd9e7c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10859
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Foffani, Enrique (comp.). <i>La protesta de los cisnes. Coloquio sobre Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío, 1905-2005</i>Pas, Hernán FranciscoLetrasHumanidadesLiteratura latinoamericanaCrítica literariaReseñas de LibrosA poco de dar a conocer en Madrid sus Cantos de vida y esperanza, Rubén Darío afirmaba que en Francia todo animaba la canción. Los hijos improvisados de Orfeo, cuenta el poeta en La caravana pasa (1903), arrastran sus tonadas por las calles parisinas y la canción “vive en el cabaret, va al campo, ocupa su puesto en el periódico”. Pero ocurre que esa tradición lírica, en la estela de la poética verlaineana –“de la musique avant toute chose”–, es decir la musicalidad elixir de la palabra poética en la concepción órfica del poeta nicaragüense aún degenera, se corrompe, cuando sale a la calle. Pues aunque ese fenómeno castalio-periodístico resulte “útil a la economía de las musas”, el tibio tono festivo en la prosa de Darío cede finalmente a la dialéctica opositiva del poeta modernista para recluirse y resguardarse del “embotellamiento”: “la vieja lira – escribe– se ha vuelto un instrumento que hay que poseer a escondidas”.Publicado en la sección "Asteriscos".Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf118-121http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10859<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9908/pr.9908.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:51:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10859Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:12.921SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Foffani, Enrique (comp.). <i>La protesta de los cisnes. Coloquio sobre Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío, 1905-2005</i>
title Foffani, Enrique (comp.). <i>La protesta de los cisnes. Coloquio sobre Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío, 1905-2005</i>
spellingShingle Foffani, Enrique (comp.). <i>La protesta de los cisnes. Coloquio sobre Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío, 1905-2005</i>
Pas, Hernán Francisco
Letras
Humanidades
Literatura latinoamericana
Crítica literaria
Reseñas de Libros
title_short Foffani, Enrique (comp.). <i>La protesta de los cisnes. Coloquio sobre Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío, 1905-2005</i>
title_full Foffani, Enrique (comp.). <i>La protesta de los cisnes. Coloquio sobre Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío, 1905-2005</i>
title_fullStr Foffani, Enrique (comp.). <i>La protesta de los cisnes. Coloquio sobre Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío, 1905-2005</i>
title_full_unstemmed Foffani, Enrique (comp.). <i>La protesta de los cisnes. Coloquio sobre Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío, 1905-2005</i>
title_sort Foffani, Enrique (comp.). <i>La protesta de los cisnes. Coloquio sobre Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío, 1905-2005</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Pas, Hernán Francisco
author Pas, Hernán Francisco
author_facet Pas, Hernán Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Literatura latinoamericana
Crítica literaria
Reseñas de Libros
topic Letras
Humanidades
Literatura latinoamericana
Crítica literaria
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv A poco de dar a conocer en Madrid sus Cantos de vida y esperanza, Rubén Darío afirmaba que en Francia todo animaba la canción. Los hijos improvisados de Orfeo, cuenta el poeta en La caravana pasa (1903), arrastran sus tonadas por las calles parisinas y la canción “vive en el cabaret, va al campo, ocupa su puesto en el periódico”. Pero ocurre que esa tradición lírica, en la estela de la poética verlaineana –“de la musique avant toute chose”–, es decir la musicalidad elixir de la palabra poética en la concepción órfica del poeta nicaragüense aún degenera, se corrompe, cuando sale a la calle. Pues aunque ese fenómeno castalio-periodístico resulte “útil a la economía de las musas”, el tibio tono festivo en la prosa de Darío cede finalmente a la dialéctica opositiva del poeta modernista para recluirse y resguardarse del “embotellamiento”: “la vieja lira – escribe– se ha vuelto un instrumento que hay que poseer a escondidas”.
Publicado en la sección "Asteriscos".
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description A poco de dar a conocer en Madrid sus Cantos de vida y esperanza, Rubén Darío afirmaba que en Francia todo animaba la canción. Los hijos improvisados de Orfeo, cuenta el poeta en La caravana pasa (1903), arrastran sus tonadas por las calles parisinas y la canción “vive en el cabaret, va al campo, ocupa su puesto en el periódico”. Pero ocurre que esa tradición lírica, en la estela de la poética verlaineana –“de la musique avant toute chose”–, es decir la musicalidad elixir de la palabra poética en la concepción órfica del poeta nicaragüense aún degenera, se corrompe, cuando sale a la calle. Pues aunque ese fenómeno castalio-periodístico resulte “útil a la economía de las musas”, el tibio tono festivo en la prosa de Darío cede finalmente a la dialéctica opositiva del poeta modernista para recluirse y resguardarse del “embotellamiento”: “la vieja lira – escribe– se ha vuelto un instrumento que hay que poseer a escondidas”.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10859
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10859
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9908/pr.9908.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
118-121
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615763608993792
score 13.070432