¿Preservar o producir? Tensiones en el uso agropecuario de los recursos naturales y el ambiente : Los productores de Lobería (provincia de Buenos Aires) en la primera década del si...
- Autores
- Muscio, Luciana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aparicio, Susana
Banzato, Guillermo - Descripción
- La instalación desde fines del Siglo XX de un modelo de producción agropecuaria altamente intensivo establece una tensión creciente con la capacidad de sostenimiento de los territorios. La presente investigación se propone indagar en la tensión latente entre, el cuidado de los recursos naturales y el ambiente, y la puesta en producción de la tierra, por parte de productores de perfil familiar del Partido de Lobería (Pcia. Buenos Aires), en el contexto de aumento de la lógica extractiva. Focalizándonos en la tensión entre acción y sistema, esta investigación analiza las decisiones productivas de los agentes, en relación al uso de los recursos naturales que controlan y el ambiente con el que se vinculan. Buscamos, por un lado, comprender qué factores estructurales –tecnológicos, económicos y simbólicos- inciden, según el tipo de productor, en sus prácticas y elecciones productivas. Al mismo tiempo, analizamos cómo estos factores tensionan saberes y prácticas nuevas y tradicionales, en torno a las formas sustentables de producción. Por otro lado, dentro del margen de acción que los agentes tienen en la estructura, indagamos en las prácticas, rescatando sus posiciones en torno al cuidado de los recursos y el ambiente -suelo, agua, aire, biodiversidad-, en relación al uso de la tierra, de los agroquímicos y de la tecnología disponible, con la intención de reconstruir su razonabilidad.
Magister en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ciencias Sociales
Buenos Aires (Argentina)
medio ambiente
decisiones productivas
conservación
recursos naturales
Agroindustria
naturaleza
razonabilidad
condicionantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46797
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_25f6ed97ace9397c22d12cf8141dcbce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46797 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Preservar o producir? Tensiones en el uso agropecuario de los recursos naturales y el ambiente : Los productores de Lobería (provincia de Buenos Aires) en la primera década del siglo XXIMuscio, LucianaCiencias AgrariasCiencias SocialesBuenos Aires (Argentina)medio ambientedecisiones productivasconservaciónrecursos naturalesAgroindustrianaturalezarazonabilidadcondicionantesLa instalación desde fines del Siglo XX de un modelo de producción agropecuaria altamente intensivo establece una tensión creciente con la capacidad de sostenimiento de los territorios. La presente investigación se propone indagar en la tensión latente entre, el cuidado de los recursos naturales y el ambiente, y la puesta en producción de la tierra, por parte de productores de perfil familiar del Partido de Lobería (Pcia. Buenos Aires), en el contexto de aumento de la lógica extractiva. Focalizándonos en la tensión entre acción y sistema, esta investigación analiza las decisiones productivas de los agentes, en relación al uso de los recursos naturales que controlan y el ambiente con el que se vinculan. Buscamos, por un lado, comprender qué factores estructurales –tecnológicos, económicos y simbólicos- inciden, según el tipo de productor, en sus prácticas y elecciones productivas. Al mismo tiempo, analizamos cómo estos factores tensionan saberes y prácticas nuevas y tradicionales, en torno a las formas sustentables de producción. Por otro lado, dentro del margen de acción que los agentes tienen en la estructura, indagamos en las prácticas, rescatando sus posiciones en torno al cuidado de los recursos y el ambiente -suelo, agua, aire, biodiversidad-, en relación al uso de la tierra, de los agroquímicos y de la tecnología disponible, con la intención de reconstruir su razonabilidad.Magister en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAparicio, SusanaBanzato, Guillermo2014-11-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46797https://doi.org/10.35537/10915/46797spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46797Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:20.274SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Preservar o producir? Tensiones en el uso agropecuario de los recursos naturales y el ambiente : Los productores de Lobería (provincia de Buenos Aires) en la primera década del siglo XXI |
title |
¿Preservar o producir? Tensiones en el uso agropecuario de los recursos naturales y el ambiente : Los productores de Lobería (provincia de Buenos Aires) en la primera década del siglo XXI |
spellingShingle |
¿Preservar o producir? Tensiones en el uso agropecuario de los recursos naturales y el ambiente : Los productores de Lobería (provincia de Buenos Aires) en la primera década del siglo XXI Muscio, Luciana Ciencias Agrarias Ciencias Sociales Buenos Aires (Argentina) medio ambiente decisiones productivas conservación recursos naturales Agroindustria naturaleza razonabilidad condicionantes |
title_short |
¿Preservar o producir? Tensiones en el uso agropecuario de los recursos naturales y el ambiente : Los productores de Lobería (provincia de Buenos Aires) en la primera década del siglo XXI |
title_full |
¿Preservar o producir? Tensiones en el uso agropecuario de los recursos naturales y el ambiente : Los productores de Lobería (provincia de Buenos Aires) en la primera década del siglo XXI |
title_fullStr |
¿Preservar o producir? Tensiones en el uso agropecuario de los recursos naturales y el ambiente : Los productores de Lobería (provincia de Buenos Aires) en la primera década del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
¿Preservar o producir? Tensiones en el uso agropecuario de los recursos naturales y el ambiente : Los productores de Lobería (provincia de Buenos Aires) en la primera década del siglo XXI |
title_sort |
¿Preservar o producir? Tensiones en el uso agropecuario de los recursos naturales y el ambiente : Los productores de Lobería (provincia de Buenos Aires) en la primera década del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muscio, Luciana |
author |
Muscio, Luciana |
author_facet |
Muscio, Luciana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aparicio, Susana Banzato, Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ciencias Sociales Buenos Aires (Argentina) medio ambiente decisiones productivas conservación recursos naturales Agroindustria naturaleza razonabilidad condicionantes |
topic |
Ciencias Agrarias Ciencias Sociales Buenos Aires (Argentina) medio ambiente decisiones productivas conservación recursos naturales Agroindustria naturaleza razonabilidad condicionantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La instalación desde fines del Siglo XX de un modelo de producción agropecuaria altamente intensivo establece una tensión creciente con la capacidad de sostenimiento de los territorios. La presente investigación se propone indagar en la tensión latente entre, el cuidado de los recursos naturales y el ambiente, y la puesta en producción de la tierra, por parte de productores de perfil familiar del Partido de Lobería (Pcia. Buenos Aires), en el contexto de aumento de la lógica extractiva. Focalizándonos en la tensión entre acción y sistema, esta investigación analiza las decisiones productivas de los agentes, en relación al uso de los recursos naturales que controlan y el ambiente con el que se vinculan. Buscamos, por un lado, comprender qué factores estructurales –tecnológicos, económicos y simbólicos- inciden, según el tipo de productor, en sus prácticas y elecciones productivas. Al mismo tiempo, analizamos cómo estos factores tensionan saberes y prácticas nuevas y tradicionales, en torno a las formas sustentables de producción. Por otro lado, dentro del margen de acción que los agentes tienen en la estructura, indagamos en las prácticas, rescatando sus posiciones en torno al cuidado de los recursos y el ambiente -suelo, agua, aire, biodiversidad-, en relación al uso de la tierra, de los agroquímicos y de la tecnología disponible, con la intención de reconstruir su razonabilidad. Magister en Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La instalación desde fines del Siglo XX de un modelo de producción agropecuaria altamente intensivo establece una tensión creciente con la capacidad de sostenimiento de los territorios. La presente investigación se propone indagar en la tensión latente entre, el cuidado de los recursos naturales y el ambiente, y la puesta en producción de la tierra, por parte de productores de perfil familiar del Partido de Lobería (Pcia. Buenos Aires), en el contexto de aumento de la lógica extractiva. Focalizándonos en la tensión entre acción y sistema, esta investigación analiza las decisiones productivas de los agentes, en relación al uso de los recursos naturales que controlan y el ambiente con el que se vinculan. Buscamos, por un lado, comprender qué factores estructurales –tecnológicos, económicos y simbólicos- inciden, según el tipo de productor, en sus prácticas y elecciones productivas. Al mismo tiempo, analizamos cómo estos factores tensionan saberes y prácticas nuevas y tradicionales, en torno a las formas sustentables de producción. Por otro lado, dentro del margen de acción que los agentes tienen en la estructura, indagamos en las prácticas, rescatando sus posiciones en torno al cuidado de los recursos y el ambiente -suelo, agua, aire, biodiversidad-, en relación al uso de la tierra, de los agroquímicos y de la tecnología disponible, con la intención de reconstruir su razonabilidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46797 https://doi.org/10.35537/10915/46797 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46797 https://doi.org/10.35537/10915/46797 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063995287502848 |
score |
13.22299 |