La construcción de la identidad israelí: génesis, problemáticas y contradicciones de una idea : El caso del nacionalismo judío

Autores
Criscaut, Andrés
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El sionismo, como idea formativa de un Estado / Nación para los judíos, se gestó y maduró en las mentes de los judíos de la Europa oriental y central, como resultado de una multiplicidad de factores culturales, políticos, económicos e ideológicos característicos y particulares de mediados del siglo XIX y comienzos del XX. Siendo este principio de nacionalidad una construcción ideológica de ingeniería social, un campo de significados y símbolos asociados a un concepto particular, no puede concebirse como un discurso autónomo. Es por eso que es imprescindible enmarcarlo dentro de un contexto espacial y temporal, así como en el ámbito de la comunidad que comienza a verse como autodefinida e imaginada. Para esto fue preciso un proceso de etnificación y de resignificación de la judeidad de la diáspora, mediante una idea que permitiera lograr la concreción de un sistema de pertenencia lo suficientemente homogéneo como para impulsar la migración y colonización del territorio, así como para encausar las tendencias universalistas del socialismo. Sin embargo sería necesario ver hasta dónde esta suerte de sincretismo entre religión, socialismo, nacionalismo étnico, liberalismo, colonialismo y socialismo, como fue el sionismo, cumplió por sí sólo su cometido como motor nacional, y hasta dónde el contexto internacional influyó en la materialización de un estado para los judíos como refugio, posteriormente amalgamado como nación. Poder ubicar y comprender la génesis del Estado de Israel dentro de las diversas corrientes y períodos nacionalistas no sólo ofrezca elementos para entender ciertos comportamientos dentro de un orden mundial estructurado en naciones, sino también permita a prever ciertas actitudes y desarrollos futuros.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
estado
nación
identidad cultural
construcción ideológica
identidad nacional
ingeniería social
etnificación
sionismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40506

id SEDICI_25adc6270da200eb218cb7442922644f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40506
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de la identidad israelí: génesis, problemáticas y contradicciones de una idea : El caso del nacionalismo judíoCriscaut, AndrésCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesestadonaciónidentidad culturalconstrucción ideológicaidentidad nacionalingeniería socialetnificaciónsionismoEl sionismo, como idea formativa de un Estado / Nación para los judíos, se gestó y maduró en las mentes de los judíos de la Europa oriental y central, como resultado de una multiplicidad de factores culturales, políticos, económicos e ideológicos característicos y particulares de mediados del siglo XIX y comienzos del XX. Siendo este principio de nacionalidad una construcción ideológica de ingeniería social, un campo de significados y símbolos asociados a un concepto particular, no puede concebirse como un discurso autónomo. Es por eso que es imprescindible enmarcarlo dentro de un contexto espacial y temporal, así como en el ámbito de la comunidad que comienza a verse como autodefinida e imaginada. Para esto fue preciso un proceso de etnificación y de resignificación de la judeidad de la diáspora, mediante una idea que permitiera lograr la concreción de un sistema de pertenencia lo suficientemente homogéneo como para impulsar la migración y colonización del territorio, así como para encausar las tendencias universalistas del socialismo. Sin embargo sería necesario ver hasta dónde esta suerte de sincretismo entre religión, socialismo, nacionalismo étnico, liberalismo, colonialismo y socialismo, como fue el sionismo, cumplió por sí sólo su cometido como motor nacional, y hasta dónde el contexto internacional influyó en la materialización de un estado para los judíos como refugio, posteriormente amalgamado como nación. Poder ubicar y comprender la génesis del Estado de Israel dentro de las diversas corrientes y períodos nacionalistas no sólo ofrezca elementos para entender ciertos comportamientos dentro de un orden mundial estructurado en naciones, sino también permita a prever ciertas actitudes y desarrollos futuros.Instituto de Relaciones Internacionales2004-11-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40506spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:14.362SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la identidad israelí: génesis, problemáticas y contradicciones de una idea : El caso del nacionalismo judío
title La construcción de la identidad israelí: génesis, problemáticas y contradicciones de una idea : El caso del nacionalismo judío
spellingShingle La construcción de la identidad israelí: génesis, problemáticas y contradicciones de una idea : El caso del nacionalismo judío
Criscaut, Andrés
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
estado
nación
identidad cultural
construcción ideológica
identidad nacional
ingeniería social
etnificación
sionismo
title_short La construcción de la identidad israelí: génesis, problemáticas y contradicciones de una idea : El caso del nacionalismo judío
title_full La construcción de la identidad israelí: génesis, problemáticas y contradicciones de una idea : El caso del nacionalismo judío
title_fullStr La construcción de la identidad israelí: génesis, problemáticas y contradicciones de una idea : El caso del nacionalismo judío
title_full_unstemmed La construcción de la identidad israelí: génesis, problemáticas y contradicciones de una idea : El caso del nacionalismo judío
title_sort La construcción de la identidad israelí: génesis, problemáticas y contradicciones de una idea : El caso del nacionalismo judío
dc.creator.none.fl_str_mv Criscaut, Andrés
author Criscaut, Andrés
author_facet Criscaut, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
estado
nación
identidad cultural
construcción ideológica
identidad nacional
ingeniería social
etnificación
sionismo
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
estado
nación
identidad cultural
construcción ideológica
identidad nacional
ingeniería social
etnificación
sionismo
dc.description.none.fl_txt_mv El sionismo, como idea formativa de un Estado / Nación para los judíos, se gestó y maduró en las mentes de los judíos de la Europa oriental y central, como resultado de una multiplicidad de factores culturales, políticos, económicos e ideológicos característicos y particulares de mediados del siglo XIX y comienzos del XX. Siendo este principio de nacionalidad una construcción ideológica de ingeniería social, un campo de significados y símbolos asociados a un concepto particular, no puede concebirse como un discurso autónomo. Es por eso que es imprescindible enmarcarlo dentro de un contexto espacial y temporal, así como en el ámbito de la comunidad que comienza a verse como autodefinida e imaginada. Para esto fue preciso un proceso de etnificación y de resignificación de la judeidad de la diáspora, mediante una idea que permitiera lograr la concreción de un sistema de pertenencia lo suficientemente homogéneo como para impulsar la migración y colonización del territorio, así como para encausar las tendencias universalistas del socialismo. Sin embargo sería necesario ver hasta dónde esta suerte de sincretismo entre religión, socialismo, nacionalismo étnico, liberalismo, colonialismo y socialismo, como fue el sionismo, cumplió por sí sólo su cometido como motor nacional, y hasta dónde el contexto internacional influyó en la materialización de un estado para los judíos como refugio, posteriormente amalgamado como nación. Poder ubicar y comprender la génesis del Estado de Israel dentro de las diversas corrientes y períodos nacionalistas no sólo ofrezca elementos para entender ciertos comportamientos dentro de un orden mundial estructurado en naciones, sino también permita a prever ciertas actitudes y desarrollos futuros.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El sionismo, como idea formativa de un Estado / Nación para los judíos, se gestó y maduró en las mentes de los judíos de la Europa oriental y central, como resultado de una multiplicidad de factores culturales, políticos, económicos e ideológicos característicos y particulares de mediados del siglo XIX y comienzos del XX. Siendo este principio de nacionalidad una construcción ideológica de ingeniería social, un campo de significados y símbolos asociados a un concepto particular, no puede concebirse como un discurso autónomo. Es por eso que es imprescindible enmarcarlo dentro de un contexto espacial y temporal, así como en el ámbito de la comunidad que comienza a verse como autodefinida e imaginada. Para esto fue preciso un proceso de etnificación y de resignificación de la judeidad de la diáspora, mediante una idea que permitiera lograr la concreción de un sistema de pertenencia lo suficientemente homogéneo como para impulsar la migración y colonización del territorio, así como para encausar las tendencias universalistas del socialismo. Sin embargo sería necesario ver hasta dónde esta suerte de sincretismo entre religión, socialismo, nacionalismo étnico, liberalismo, colonialismo y socialismo, como fue el sionismo, cumplió por sí sólo su cometido como motor nacional, y hasta dónde el contexto internacional influyó en la materialización de un estado para los judíos como refugio, posteriormente amalgamado como nación. Poder ubicar y comprender la génesis del Estado de Israel dentro de las diversas corrientes y períodos nacionalistas no sólo ofrezca elementos para entender ciertos comportamientos dentro de un orden mundial estructurado en naciones, sino también permita a prever ciertas actitudes y desarrollos futuros.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40506
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40506
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063971696640001
score 13.22299