La experiencia del Centro de Estudios Logísticos CEL-UPE: intermodalismo en la gestión logística a partir de indicadores socio ambientales
- Autores
- Velázquez, Maximiliano Augusto; Dmuchowsky, Jimena Grisel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Centro de Estudios Logísticos (CEL) es una unidad académica perteneciente a la Universidad Provincial de Ezeiza, donde tienen lugar proyectos de investigación y desarrollo orientados, desde un enfoque académico, hacia la transferencia de conocimiento al sector público y privado. Funciona como un espacio desde donde se promueven e impulsan investigaciones y se lleva adelante la formación de recursos humanos en el marco de la licenciatura en logística; se difunden estudios e investigaciones realizadas y se busca establecer vínculos con otros centros y organismos con criterios similares. En ese sentido, el propósito de esta ponencia es dar a conocer las líneas de trabajo actuales: los diagnósticos realizados y resultados a los que se llegaron a través de diversas actividades de extensión que nos permiten interrogarnos respecto de las múltiples dimensiones que se abordan en la logística, sus actores e impacto en los territorios, así como del trabajo interdisciplinario de los saberes específicos involucrados. Actualmente se trabaja en tres líneas principales: indicadores logísticos -construcción de indicadores de sostenibilidad logística y de conectividad territorial-; procesos logísticos –cálculo de ahorro energético y mitigación de los efectos del cambio climático mediante el intermodalismo- y fortalecimiento institucional, a través de la creación y publicación de material editorial para difusión.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Sociales
logística
sostenibilidad logística
conectividad territorial
ahorro energético - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176108
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_258b0f78db36b45abba1f731339771c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176108 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La experiencia del Centro de Estudios Logísticos CEL-UPE: intermodalismo en la gestión logística a partir de indicadores socio ambientalesVelázquez, Maximiliano AugustoDmuchowsky, Jimena GriselCiencias Socialeslogísticasostenibilidad logísticaconectividad territorialahorro energéticoEl Centro de Estudios Logísticos (CEL) es una unidad académica perteneciente a la Universidad Provincial de Ezeiza, donde tienen lugar proyectos de investigación y desarrollo orientados, desde un enfoque académico, hacia la transferencia de conocimiento al sector público y privado. Funciona como un espacio desde donde se promueven e impulsan investigaciones y se lleva adelante la formación de recursos humanos en el marco de la licenciatura en logística; se difunden estudios e investigaciones realizadas y se busca establecer vínculos con otros centros y organismos con criterios similares. En ese sentido, el propósito de esta ponencia es dar a conocer las líneas de trabajo actuales: los diagnósticos realizados y resultados a los que se llegaron a través de diversas actividades de extensión que nos permiten interrogarnos respecto de las múltiples dimensiones que se abordan en la logística, sus actores e impacto en los territorios, así como del trabajo interdisciplinario de los saberes específicos involucrados. Actualmente se trabaja en tres líneas principales: indicadores logísticos -construcción de indicadores de sostenibilidad logística y de conectividad territorial-; procesos logísticos –cálculo de ahorro energético y mitigación de los efectos del cambio climático mediante el intermodalismo- y fortalecimiento institucional, a través de la creación y publicación de material editorial para difusión.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176108spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:18.634SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia del Centro de Estudios Logísticos CEL-UPE: intermodalismo en la gestión logística a partir de indicadores socio ambientales |
| title |
La experiencia del Centro de Estudios Logísticos CEL-UPE: intermodalismo en la gestión logística a partir de indicadores socio ambientales |
| spellingShingle |
La experiencia del Centro de Estudios Logísticos CEL-UPE: intermodalismo en la gestión logística a partir de indicadores socio ambientales Velázquez, Maximiliano Augusto Ciencias Sociales logística sostenibilidad logística conectividad territorial ahorro energético |
| title_short |
La experiencia del Centro de Estudios Logísticos CEL-UPE: intermodalismo en la gestión logística a partir de indicadores socio ambientales |
| title_full |
La experiencia del Centro de Estudios Logísticos CEL-UPE: intermodalismo en la gestión logística a partir de indicadores socio ambientales |
| title_fullStr |
La experiencia del Centro de Estudios Logísticos CEL-UPE: intermodalismo en la gestión logística a partir de indicadores socio ambientales |
| title_full_unstemmed |
La experiencia del Centro de Estudios Logísticos CEL-UPE: intermodalismo en la gestión logística a partir de indicadores socio ambientales |
| title_sort |
La experiencia del Centro de Estudios Logísticos CEL-UPE: intermodalismo en la gestión logística a partir de indicadores socio ambientales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Velázquez, Maximiliano Augusto Dmuchowsky, Jimena Grisel |
| author |
Velázquez, Maximiliano Augusto |
| author_facet |
Velázquez, Maximiliano Augusto Dmuchowsky, Jimena Grisel |
| author_role |
author |
| author2 |
Dmuchowsky, Jimena Grisel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales logística sostenibilidad logística conectividad territorial ahorro energético |
| topic |
Ciencias Sociales logística sostenibilidad logística conectividad territorial ahorro energético |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Centro de Estudios Logísticos (CEL) es una unidad académica perteneciente a la Universidad Provincial de Ezeiza, donde tienen lugar proyectos de investigación y desarrollo orientados, desde un enfoque académico, hacia la transferencia de conocimiento al sector público y privado. Funciona como un espacio desde donde se promueven e impulsan investigaciones y se lleva adelante la formación de recursos humanos en el marco de la licenciatura en logística; se difunden estudios e investigaciones realizadas y se busca establecer vínculos con otros centros y organismos con criterios similares. En ese sentido, el propósito de esta ponencia es dar a conocer las líneas de trabajo actuales: los diagnósticos realizados y resultados a los que se llegaron a través de diversas actividades de extensión que nos permiten interrogarnos respecto de las múltiples dimensiones que se abordan en la logística, sus actores e impacto en los territorios, así como del trabajo interdisciplinario de los saberes específicos involucrados. Actualmente se trabaja en tres líneas principales: indicadores logísticos -construcción de indicadores de sostenibilidad logística y de conectividad territorial-; procesos logísticos –cálculo de ahorro energético y mitigación de los efectos del cambio climático mediante el intermodalismo- y fortalecimiento institucional, a través de la creación y publicación de material editorial para difusión. Universidad Nacional de La Plata |
| description |
El Centro de Estudios Logísticos (CEL) es una unidad académica perteneciente a la Universidad Provincial de Ezeiza, donde tienen lugar proyectos de investigación y desarrollo orientados, desde un enfoque académico, hacia la transferencia de conocimiento al sector público y privado. Funciona como un espacio desde donde se promueven e impulsan investigaciones y se lleva adelante la formación de recursos humanos en el marco de la licenciatura en logística; se difunden estudios e investigaciones realizadas y se busca establecer vínculos con otros centros y organismos con criterios similares. En ese sentido, el propósito de esta ponencia es dar a conocer las líneas de trabajo actuales: los diagnósticos realizados y resultados a los que se llegaron a través de diversas actividades de extensión que nos permiten interrogarnos respecto de las múltiples dimensiones que se abordan en la logística, sus actores e impacto en los territorios, así como del trabajo interdisciplinario de los saberes específicos involucrados. Actualmente se trabaja en tres líneas principales: indicadores logísticos -construcción de indicadores de sostenibilidad logística y de conectividad territorial-; procesos logísticos –cálculo de ahorro energético y mitigación de los efectos del cambio climático mediante el intermodalismo- y fortalecimiento institucional, a través de la creación y publicación de material editorial para difusión. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176108 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176108 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783766116171776 |
| score |
12.982451 |