Envuélvamelo en carne, por favor : Importancia del cuerpo en la humanidad de Rei Ayanami

Autores
Sayar, Roberto Jesús
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dilucidando sobre la naturaleza humana, la filosofía en occidente ha tendido a definir a la persona centrándose en su cualidad racional y ético-moral sustrayendo a la carnalidad del espacio de lo pensable. Este tipo de abordaje ha penetrado en todas aquellas civilizaciones influenciadas directa o indirectamente por este modelo y la japonesa no es la excepción. Dicho influjo se fue profundizando conforme fue avanzando la “europeización” de dicho pueblo, hasta el punto presente, en que no se diferencian demasiado de sus congéneres primermundistas. En este sentido, es nuestro interés traer a discusión el papel del cuerpo en la construcción de la persona como parte necesaria y constitutiva de todo ser humano. Siguiendo postulados judeohelenísticos, creemos que la violencia contribuye a alear estas dos partes, gracias a que el maltrato del cuerpo acrecentaría la gloria de la parte racional, pero este reconocimiento sería imposible si no existiera una carne capaz de fundirse con ella, como puede suceder en las prácticas martiriales. Tomaremos entonces a Rei Ayanami, una de las protagonistas del anime (y el manga) Shin Seiki Evangelion, para intentar demostrar cómo por medio de esta violencia el cuerpo se une a una determinada racionalidad. Entonces, a pesar de ser reproducidas infinitamente –tal la naturaleza clónica del personaje–, no son en absoluto idénticas y cada una de esas uniones conforma una identidad única e irrepetible. Solo de ese modo se podría entender la interpretación que incluso sus autores han intentado hacer explícita: es esa personalidad específica la que facilita el vínculo con las demás personas y, eventualmente, las elecciones que esto conlleva. La normalización del cuerpo, en este caso, fracasaría en favor de una humanización entendida como la identificación de la propia individualidad, cifrada en esa amalgama entre carne y espíritu, y el libre albedrío que ella trae aparejada.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Apócrifos del Antiguo Testamento
estoicismo
manga
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149785

id SEDICI_255963fd5c769fe2933e4e8c253ed9f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149785
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Envuélvamelo en carne, por favor : Importancia del cuerpo en la humanidad de Rei AyanamiSayar, Roberto JesúsLetrasApócrifos del Antiguo TestamentoestoicismomangaDilucidando sobre la naturaleza humana, la filosofía en occidente ha tendido a definir a la persona centrándose en su cualidad racional y ético-moral sustrayendo a la carnalidad del espacio de lo pensable. Este tipo de abordaje ha penetrado en todas aquellas civilizaciones influenciadas directa o indirectamente por este modelo y la japonesa no es la excepción. Dicho influjo se fue profundizando conforme fue avanzando la “europeización” de dicho pueblo, hasta el punto presente, en que no se diferencian demasiado de sus congéneres primermundistas. En este sentido, es nuestro interés traer a discusión el papel del cuerpo en la construcción de la persona como parte necesaria y constitutiva de todo ser humano. Siguiendo postulados judeohelenísticos, creemos que la violencia contribuye a alear estas dos partes, gracias a que el maltrato del cuerpo acrecentaría la gloria de la parte racional, pero este reconocimiento sería imposible si no existiera una carne capaz de fundirse con ella, como puede suceder en las prácticas martiriales. Tomaremos entonces a Rei Ayanami, una de las protagonistas del anime (y el manga) <i>Shin Seiki Evangelion</i>, para intentar demostrar cómo por medio de esta violencia el cuerpo se une a una determinada racionalidad. Entonces, a pesar de ser reproducidas infinitamente –tal la naturaleza clónica del personaje–, no son en absoluto idénticas y cada una de esas uniones conforma una identidad única e irrepetible. Solo de ese modo se podría entender la interpretación que incluso sus autores han intentado hacer explícita: es esa personalidad específica la que facilita el vínculo con las demás personas y, eventualmente, las elecciones que esto conlleva. La normalización del cuerpo, en este caso, fracasaría en favor de una humanización entendida como la identificación de la propia individualidad, cifrada en esa amalgama entre carne y espíritu, y el libre albedrío que ella trae aparejada.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4019-88-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:16.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Envuélvamelo en carne, por favor : Importancia del cuerpo en la humanidad de Rei Ayanami
title Envuélvamelo en carne, por favor : Importancia del cuerpo en la humanidad de Rei Ayanami
spellingShingle Envuélvamelo en carne, por favor : Importancia del cuerpo en la humanidad de Rei Ayanami
Sayar, Roberto Jesús
Letras
Apócrifos del Antiguo Testamento
estoicismo
manga
title_short Envuélvamelo en carne, por favor : Importancia del cuerpo en la humanidad de Rei Ayanami
title_full Envuélvamelo en carne, por favor : Importancia del cuerpo en la humanidad de Rei Ayanami
title_fullStr Envuélvamelo en carne, por favor : Importancia del cuerpo en la humanidad de Rei Ayanami
title_full_unstemmed Envuélvamelo en carne, por favor : Importancia del cuerpo en la humanidad de Rei Ayanami
title_sort Envuélvamelo en carne, por favor : Importancia del cuerpo en la humanidad de Rei Ayanami
dc.creator.none.fl_str_mv Sayar, Roberto Jesús
author Sayar, Roberto Jesús
author_facet Sayar, Roberto Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Apócrifos del Antiguo Testamento
estoicismo
manga
topic Letras
Apócrifos del Antiguo Testamento
estoicismo
manga
dc.description.none.fl_txt_mv Dilucidando sobre la naturaleza humana, la filosofía en occidente ha tendido a definir a la persona centrándose en su cualidad racional y ético-moral sustrayendo a la carnalidad del espacio de lo pensable. Este tipo de abordaje ha penetrado en todas aquellas civilizaciones influenciadas directa o indirectamente por este modelo y la japonesa no es la excepción. Dicho influjo se fue profundizando conforme fue avanzando la “europeización” de dicho pueblo, hasta el punto presente, en que no se diferencian demasiado de sus congéneres primermundistas. En este sentido, es nuestro interés traer a discusión el papel del cuerpo en la construcción de la persona como parte necesaria y constitutiva de todo ser humano. Siguiendo postulados judeohelenísticos, creemos que la violencia contribuye a alear estas dos partes, gracias a que el maltrato del cuerpo acrecentaría la gloria de la parte racional, pero este reconocimiento sería imposible si no existiera una carne capaz de fundirse con ella, como puede suceder en las prácticas martiriales. Tomaremos entonces a Rei Ayanami, una de las protagonistas del anime (y el manga) <i>Shin Seiki Evangelion</i>, para intentar demostrar cómo por medio de esta violencia el cuerpo se une a una determinada racionalidad. Entonces, a pesar de ser reproducidas infinitamente –tal la naturaleza clónica del personaje–, no son en absoluto idénticas y cada una de esas uniones conforma una identidad única e irrepetible. Solo de ese modo se podría entender la interpretación que incluso sus autores han intentado hacer explícita: es esa personalidad específica la que facilita el vínculo con las demás personas y, eventualmente, las elecciones que esto conlleva. La normalización del cuerpo, en este caso, fracasaría en favor de una humanización entendida como la identificación de la propia individualidad, cifrada en esa amalgama entre carne y espíritu, y el libre albedrío que ella trae aparejada.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Dilucidando sobre la naturaleza humana, la filosofía en occidente ha tendido a definir a la persona centrándose en su cualidad racional y ético-moral sustrayendo a la carnalidad del espacio de lo pensable. Este tipo de abordaje ha penetrado en todas aquellas civilizaciones influenciadas directa o indirectamente por este modelo y la japonesa no es la excepción. Dicho influjo se fue profundizando conforme fue avanzando la “europeización” de dicho pueblo, hasta el punto presente, en que no se diferencian demasiado de sus congéneres primermundistas. En este sentido, es nuestro interés traer a discusión el papel del cuerpo en la construcción de la persona como parte necesaria y constitutiva de todo ser humano. Siguiendo postulados judeohelenísticos, creemos que la violencia contribuye a alear estas dos partes, gracias a que el maltrato del cuerpo acrecentaría la gloria de la parte racional, pero este reconocimiento sería imposible si no existiera una carne capaz de fundirse con ella, como puede suceder en las prácticas martiriales. Tomaremos entonces a Rei Ayanami, una de las protagonistas del anime (y el manga) <i>Shin Seiki Evangelion</i>, para intentar demostrar cómo por medio de esta violencia el cuerpo se une a una determinada racionalidad. Entonces, a pesar de ser reproducidas infinitamente –tal la naturaleza clónica del personaje–, no son en absoluto idénticas y cada una de esas uniones conforma una identidad única e irrepetible. Solo de ese modo se podría entender la interpretación que incluso sus autores han intentado hacer explícita: es esa personalidad específica la que facilita el vínculo con las demás personas y, eventualmente, las elecciones que esto conlleva. La normalización del cuerpo, en este caso, fracasaría en favor de una humanización entendida como la identificación de la propia individualidad, cifrada en esa amalgama entre carne y espíritu, y el libre albedrío que ella trae aparejada.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149785
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4019-88-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064341423489024
score 13.22299