Los folletines del diario Sud-América : Las novelas de los patricios en la prensa política de 1880
- Autores
- Espósito, Fabio
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo, dedicado al diario Sud-América y sus folletines, procura analizar las estrategias de intervención facciosa de este órgano de prensa, que articula a todas las secciones del diario y, a su vez, el uso del género novelístico como una herramienta política que contribuye a fortalecer la prédica de su redacción. En primer lugar, se detiene en los rasgos salientes del diario Sud-América en cuanto al tratamiento de la noticia política, para indagar de qué manera no sólo la información o el comentario dan cuenta de los acontecimientos de actualidad sino también otros materiales, incluida la ficción. Luego se analiza el segundo de sus folletines, Fruto vedado de Paul Groussac, considerando al diario como un dispositivo de enunciación literaria, con el objeto de establecer vínculos y correspondencias con otros mensajes políticos del periódico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Prensa periódica
Análisis literario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89166
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_24f7f465ce34135f8843b8db50c32473 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89166 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los folletines del diario Sud-América : Las novelas de los patricios en la prensa política de 1880Espósito, FabioLetrasPrensa periódicaAnálisis literarioEste trabajo, dedicado al diario Sud-América y sus folletines, procura analizar las estrategias de intervención facciosa de este órgano de prensa, que articula a todas las secciones del diario y, a su vez, el uso del género novelístico como una herramienta política que contribuye a fortalecer la prédica de su redacción. En primer lugar, se detiene en los rasgos salientes del diario Sud-América en cuanto al tratamiento de la noticia política, para indagar de qué manera no sólo la información o el comentario dan cuenta de los acontecimientos de actualidad sino también otros materiales, incluida la ficción. Luego se analiza el segundo de sus folletines, Fruto vedado de Paul Groussac, considerando al diario como un dispositivo de enunciación literaria, con el objeto de establecer vínculos y correspondencias con otros mensajes políticos del periódico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89166<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3774info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-3807info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:50:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89166Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:05.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los folletines del diario Sud-América : Las novelas de los patricios en la prensa política de 1880 |
title |
Los folletines del diario Sud-América : Las novelas de los patricios en la prensa política de 1880 |
spellingShingle |
Los folletines del diario Sud-América : Las novelas de los patricios en la prensa política de 1880 Espósito, Fabio Letras Prensa periódica Análisis literario |
title_short |
Los folletines del diario Sud-América : Las novelas de los patricios en la prensa política de 1880 |
title_full |
Los folletines del diario Sud-América : Las novelas de los patricios en la prensa política de 1880 |
title_fullStr |
Los folletines del diario Sud-América : Las novelas de los patricios en la prensa política de 1880 |
title_full_unstemmed |
Los folletines del diario Sud-América : Las novelas de los patricios en la prensa política de 1880 |
title_sort |
Los folletines del diario Sud-América : Las novelas de los patricios en la prensa política de 1880 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espósito, Fabio |
author |
Espósito, Fabio |
author_facet |
Espósito, Fabio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Prensa periódica Análisis literario |
topic |
Letras Prensa periódica Análisis literario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo, dedicado al diario Sud-América y sus folletines, procura analizar las estrategias de intervención facciosa de este órgano de prensa, que articula a todas las secciones del diario y, a su vez, el uso del género novelístico como una herramienta política que contribuye a fortalecer la prédica de su redacción. En primer lugar, se detiene en los rasgos salientes del diario Sud-América en cuanto al tratamiento de la noticia política, para indagar de qué manera no sólo la información o el comentario dan cuenta de los acontecimientos de actualidad sino también otros materiales, incluida la ficción. Luego se analiza el segundo de sus folletines, Fruto vedado de Paul Groussac, considerando al diario como un dispositivo de enunciación literaria, con el objeto de establecer vínculos y correspondencias con otros mensajes políticos del periódico. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo, dedicado al diario Sud-América y sus folletines, procura analizar las estrategias de intervención facciosa de este órgano de prensa, que articula a todas las secciones del diario y, a su vez, el uso del género novelístico como una herramienta política que contribuye a fortalecer la prédica de su redacción. En primer lugar, se detiene en los rasgos salientes del diario Sud-América en cuanto al tratamiento de la noticia política, para indagar de qué manera no sólo la información o el comentario dan cuenta de los acontecimientos de actualidad sino también otros materiales, incluida la ficción. Luego se analiza el segundo de sus folletines, Fruto vedado de Paul Groussac, considerando al diario como un dispositivo de enunciación literaria, con el objeto de establecer vínculos y correspondencias con otros mensajes políticos del periódico. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89166 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3774 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-3807 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 39-52 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260378100170752 |
score |
13.13397 |