Responsabilidad tributaria del síndico en los concursos y quiebras ante el fisco nacional -AFIP- y de la provincia de Buenos Aires -ARBA-

Autores
Echarren, Julio Ángel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Telese, Miguel
Descripción
Quienes acudan a esta Tesina Final encontrarán explicados en forma clara y sencilla cada uno de los principales aspectos impositivos y las responsabilidades tributarias del Síndico en los Concursos y Quiebras en nuestro país ante el Fisco Nacional (AFIP) y el de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Se abordará cada uno de los temas desde un enfoque teórico, con leyes, doctrina y jurisprudencia. Se perfeccionará además cada tema con Resoluciones Generales (AFIP-DGI) pertinentes, disposiciones normativas provinciales, fallos del Tribunal Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y jurisprudencia y doctrina de cada caso de aplicación. En los últimos años la sindicatura concursal ha sido objeto de una serie de embestidas por parte de los fiscos en el orden nacional y provincial de significativa importancia. Particularmente en el presente trabajo se analizarán algunos de ellos, en especial los aspectos derivados del Fisco Nacional, la Ley. 11.683, la Resolución General Nº 1.975 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Fisco de la Provincia de Buenos Aires, el Código Fiscal de la Pcia. de Buenos Aires y normas de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Existen también responsabilidades derivadas de la Ley 24.769, Ley Penal Tributaria (modificada por la Ley 26.735), la cual castiga con sanciones que pueden afectar, no solo su patrimonio, sino también su libertad. Además con la Ley 25.246 (Ley de Lavado de Dinero), se le anexan otras responsabilidades, hecho que se configura por ser la profesión del síndico, Contador Público. El análisis de estas dos últimas normas, considero exceden el campo del presente trabajo. En último lugar se hará un detalle abreviado sobre las razones por las cuales se entiende que ciertos artículos de las normas mencionadas, deberían ser declarados inconstitucionales así como las sugerencias, que desde nuestra humilde opinión deberían tenerse en cuenta a los efectos de su futura modificación. Finalmente quiero formular un agradecimiento a todos aquellos que directa o indirectamente hicieron posible que mi posgrado sea realizado. En especial a familiares, amigos, compañeros del posgrado y docentes de la cátedra de Actuación Judicial y del posgrado de Especialización en Sindicatura Concursal de la UNLP.
Especialista en Sindicatura Concursal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Jurídicas
responsabilidad tributaria
quiebra
síndico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48764

id SEDICI_24ebe1cd4411a7f54dc8e6b2ea173e65
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48764
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Responsabilidad tributaria del síndico en los concursos y quiebras ante el fisco nacional -AFIP- y de la provincia de Buenos Aires -ARBA-Echarren, Julio ÁngelCiencias Jurídicasresponsabilidad tributariaquiebrasíndicoQuienes acudan a esta Tesina Final encontrarán explicados en forma clara y sencilla cada uno de los principales aspectos impositivos y las responsabilidades tributarias del Síndico en los Concursos y Quiebras en nuestro país ante el Fisco Nacional (AFIP) y el de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Se abordará cada uno de los temas desde un enfoque teórico, con leyes, doctrina y jurisprudencia. Se perfeccionará además cada tema con Resoluciones Generales (AFIP-DGI) pertinentes, disposiciones normativas provinciales, fallos del Tribunal Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y jurisprudencia y doctrina de cada caso de aplicación. En los últimos años la sindicatura concursal ha sido objeto de una serie de embestidas por parte de los fiscos en el orden nacional y provincial de significativa importancia. Particularmente en el presente trabajo se analizarán algunos de ellos, en especial los aspectos derivados del Fisco Nacional, la Ley. 11.683, la Resolución General Nº 1.975 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Fisco de la Provincia de Buenos Aires, el Código Fiscal de la Pcia. de Buenos Aires y normas de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Existen también responsabilidades derivadas de la Ley 24.769, Ley Penal Tributaria (modificada por la Ley 26.735), la cual castiga con sanciones que pueden afectar, no solo su patrimonio, sino también su libertad. Además con la Ley 25.246 (Ley de Lavado de Dinero), se le anexan otras responsabilidades, hecho que se configura por ser la profesión del síndico, Contador Público. El análisis de estas dos últimas normas, considero exceden el campo del presente trabajo. En último lugar se hará un detalle abreviado sobre las razones por las cuales se entiende que ciertos artículos de las normas mencionadas, deberían ser declarados inconstitucionales así como las sugerencias, que desde nuestra humilde opinión deberían tenerse en cuenta a los efectos de su futura modificación. Finalmente quiero formular un agradecimiento a todos aquellos que directa o indirectamente hicieron posible que mi posgrado sea realizado. En especial a familiares, amigos, compañeros del posgrado y docentes de la cátedra de Actuación Judicial y del posgrado de Especialización en Sindicatura Concursal de la UNLP.Especialista en Sindicatura ConcursalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasTelese, Miguel2015-06-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48764spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:06:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48764Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:06:47.931SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad tributaria del síndico en los concursos y quiebras ante el fisco nacional -AFIP- y de la provincia de Buenos Aires -ARBA-
title Responsabilidad tributaria del síndico en los concursos y quiebras ante el fisco nacional -AFIP- y de la provincia de Buenos Aires -ARBA-
spellingShingle Responsabilidad tributaria del síndico en los concursos y quiebras ante el fisco nacional -AFIP- y de la provincia de Buenos Aires -ARBA-
Echarren, Julio Ángel
Ciencias Jurídicas
responsabilidad tributaria
quiebra
síndico
title_short Responsabilidad tributaria del síndico en los concursos y quiebras ante el fisco nacional -AFIP- y de la provincia de Buenos Aires -ARBA-
title_full Responsabilidad tributaria del síndico en los concursos y quiebras ante el fisco nacional -AFIP- y de la provincia de Buenos Aires -ARBA-
title_fullStr Responsabilidad tributaria del síndico en los concursos y quiebras ante el fisco nacional -AFIP- y de la provincia de Buenos Aires -ARBA-
title_full_unstemmed Responsabilidad tributaria del síndico en los concursos y quiebras ante el fisco nacional -AFIP- y de la provincia de Buenos Aires -ARBA-
title_sort Responsabilidad tributaria del síndico en los concursos y quiebras ante el fisco nacional -AFIP- y de la provincia de Buenos Aires -ARBA-
dc.creator.none.fl_str_mv Echarren, Julio Ángel
author Echarren, Julio Ángel
author_facet Echarren, Julio Ángel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Telese, Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
responsabilidad tributaria
quiebra
síndico
topic Ciencias Jurídicas
responsabilidad tributaria
quiebra
síndico
dc.description.none.fl_txt_mv Quienes acudan a esta Tesina Final encontrarán explicados en forma clara y sencilla cada uno de los principales aspectos impositivos y las responsabilidades tributarias del Síndico en los Concursos y Quiebras en nuestro país ante el Fisco Nacional (AFIP) y el de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Se abordará cada uno de los temas desde un enfoque teórico, con leyes, doctrina y jurisprudencia. Se perfeccionará además cada tema con Resoluciones Generales (AFIP-DGI) pertinentes, disposiciones normativas provinciales, fallos del Tribunal Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y jurisprudencia y doctrina de cada caso de aplicación. En los últimos años la sindicatura concursal ha sido objeto de una serie de embestidas por parte de los fiscos en el orden nacional y provincial de significativa importancia. Particularmente en el presente trabajo se analizarán algunos de ellos, en especial los aspectos derivados del Fisco Nacional, la Ley. 11.683, la Resolución General Nº 1.975 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Fisco de la Provincia de Buenos Aires, el Código Fiscal de la Pcia. de Buenos Aires y normas de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Existen también responsabilidades derivadas de la Ley 24.769, Ley Penal Tributaria (modificada por la Ley 26.735), la cual castiga con sanciones que pueden afectar, no solo su patrimonio, sino también su libertad. Además con la Ley 25.246 (Ley de Lavado de Dinero), se le anexan otras responsabilidades, hecho que se configura por ser la profesión del síndico, Contador Público. El análisis de estas dos últimas normas, considero exceden el campo del presente trabajo. En último lugar se hará un detalle abreviado sobre las razones por las cuales se entiende que ciertos artículos de las normas mencionadas, deberían ser declarados inconstitucionales así como las sugerencias, que desde nuestra humilde opinión deberían tenerse en cuenta a los efectos de su futura modificación. Finalmente quiero formular un agradecimiento a todos aquellos que directa o indirectamente hicieron posible que mi posgrado sea realizado. En especial a familiares, amigos, compañeros del posgrado y docentes de la cátedra de Actuación Judicial y del posgrado de Especialización en Sindicatura Concursal de la UNLP.
Especialista en Sindicatura Concursal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Quienes acudan a esta Tesina Final encontrarán explicados en forma clara y sencilla cada uno de los principales aspectos impositivos y las responsabilidades tributarias del Síndico en los Concursos y Quiebras en nuestro país ante el Fisco Nacional (AFIP) y el de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Se abordará cada uno de los temas desde un enfoque teórico, con leyes, doctrina y jurisprudencia. Se perfeccionará además cada tema con Resoluciones Generales (AFIP-DGI) pertinentes, disposiciones normativas provinciales, fallos del Tribunal Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y jurisprudencia y doctrina de cada caso de aplicación. En los últimos años la sindicatura concursal ha sido objeto de una serie de embestidas por parte de los fiscos en el orden nacional y provincial de significativa importancia. Particularmente en el presente trabajo se analizarán algunos de ellos, en especial los aspectos derivados del Fisco Nacional, la Ley. 11.683, la Resolución General Nº 1.975 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Fisco de la Provincia de Buenos Aires, el Código Fiscal de la Pcia. de Buenos Aires y normas de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA). Existen también responsabilidades derivadas de la Ley 24.769, Ley Penal Tributaria (modificada por la Ley 26.735), la cual castiga con sanciones que pueden afectar, no solo su patrimonio, sino también su libertad. Además con la Ley 25.246 (Ley de Lavado de Dinero), se le anexan otras responsabilidades, hecho que se configura por ser la profesión del síndico, Contador Público. El análisis de estas dos últimas normas, considero exceden el campo del presente trabajo. En último lugar se hará un detalle abreviado sobre las razones por las cuales se entiende que ciertos artículos de las normas mencionadas, deberían ser declarados inconstitucionales así como las sugerencias, que desde nuestra humilde opinión deberían tenerse en cuenta a los efectos de su futura modificación. Finalmente quiero formular un agradecimiento a todos aquellos que directa o indirectamente hicieron posible que mi posgrado sea realizado. En especial a familiares, amigos, compañeros del posgrado y docentes de la cátedra de Actuación Judicial y del posgrado de Especialización en Sindicatura Concursal de la UNLP.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48764
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48764
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903936970784768
score 12.993085