Redes de autogestión y espacios de circulación de arte en la ciudad de La Plata: ciudad y mapa para una tipología posible
- Autores
- Martínez Castillo, Patricia; Fükelman, María Cristina; Sciorra, Jorgelina Araceli
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El espacio de la ciudad se compone más allá de las estructuras de calles y edificios de un entramado de espacios que promueven las relaciones entre las comunidades. En la ciudad de La Plata, los espacios culturales autogestivos se presentan como una variable que emerge de las comunidades barriales locales hacia las necesidades de estas mismas. Estos centros, impulsados para la promoción de actividades de este tipo, también se han convertido en un contexto alternativo de circulación del arte: instancias de producción, exhibición y compra, lo que permite pensar que estos procesos de circulación poseen ciertas características que posibilitan su agrupamiento en tipologíasentendidas estas como categorías abiertas- que describen su accionar al mismo tiempo que determinan formas de relación con los productores y consumidores de obra particulares. En este artículo se proponen cinco tipologías posibles para la clasificación de los espacios culturales en la ciudad de La Plata y se constituye un conjunto de conceptos que agrupan a estos espacios en relación a la manera cómo se gestionan las producciones artísticas y se convoca a la comunidad en torno a la exhibición.
The space of the city is composed beyond the structures of streets and buildings of a network spaces that promote relations between the communities. In the city of La Plata, self-managed cultural spaces are presented as a variable that emerges from local neighborhood communities towards their needs. Promoted for the promotion of activities of this type, they have also become an alternative context of art circulation, in instances of production, exhibition and purchase. The latter allows us to think that these processes of circulation that are created in communities have characteristics that allow them to be grouped into typologies, understood as open categories that describe their action as a space that requires its own tools to sustain itself while determining forms of relationship with the producers and consumers of particular works. We present a proposal of five typologies for the classification of cultural spaces in the city of La Plata and is constituted a set of concepts gathering these spaces in relation to the way of how artistic productions are managed and also the way of they summon the community around the exhibition.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Sociología
Espacios culturales
La Plata
Autogestión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121634
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_24765d177416971494e9b9d4f316f9f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121634 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Redes de autogestión y espacios de circulación de arte en la ciudad de La Plata: ciudad y mapa para una tipología posibleMartínez Castillo, PatriciaFükelman, María CristinaSciorra, Jorgelina AraceliBellas ArtesSociologíaEspacios culturalesLa PlataAutogestiónEl espacio de la ciudad se compone más allá de las estructuras de calles y edificios de un entramado de espacios que promueven las relaciones entre las comunidades. En la ciudad de La Plata, los espacios culturales autogestivos se presentan como una variable que emerge de las comunidades barriales locales hacia las necesidades de estas mismas. Estos centros, impulsados para la promoción de actividades de este tipo, también se han convertido en un contexto alternativo de circulación del arte: instancias de producción, exhibición y compra, lo que permite pensar que estos procesos de circulación poseen ciertas características que posibilitan su agrupamiento en tipologíasentendidas estas como categorías abiertas- que describen su accionar al mismo tiempo que determinan formas de relación con los productores y consumidores de obra particulares. En este artículo se proponen cinco tipologías posibles para la clasificación de los espacios culturales en la ciudad de La Plata y se constituye un conjunto de conceptos que agrupan a estos espacios en relación a la manera cómo se gestionan las producciones artísticas y se convoca a la comunidad en torno a la exhibición.The space of the city is composed beyond the structures of streets and buildings of a network spaces that promote relations between the communities. In the city of La Plata, self-managed cultural spaces are presented as a variable that emerges from local neighborhood communities towards their needs. Promoted for the promotion of activities of this type, they have also become an alternative context of art circulation, in instances of production, exhibition and purchase. The latter allows us to think that these processes of circulation that are created in communities have characteristics that allow them to be grouped into typologies, understood as open categories that describe their action as a space that requires its own tools to sustain itself while determining forms of relationship with the producers and consumers of particular works. We present a proposal of five typologies for the classification of cultural spaces in the city of La Plata and is constituted a set of concepts gathering these spaces in relation to the way of how artistic productions are managed and also the way of they summon the community around the exhibition.Facultad de Artes2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf536-548http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121634spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-484-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:08:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121634Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:08:11.919SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Redes de autogestión y espacios de circulación de arte en la ciudad de La Plata: ciudad y mapa para una tipología posible |
| title |
Redes de autogestión y espacios de circulación de arte en la ciudad de La Plata: ciudad y mapa para una tipología posible |
| spellingShingle |
Redes de autogestión y espacios de circulación de arte en la ciudad de La Plata: ciudad y mapa para una tipología posible Martínez Castillo, Patricia Bellas Artes Sociología Espacios culturales La Plata Autogestión |
| title_short |
Redes de autogestión y espacios de circulación de arte en la ciudad de La Plata: ciudad y mapa para una tipología posible |
| title_full |
Redes de autogestión y espacios de circulación de arte en la ciudad de La Plata: ciudad y mapa para una tipología posible |
| title_fullStr |
Redes de autogestión y espacios de circulación de arte en la ciudad de La Plata: ciudad y mapa para una tipología posible |
| title_full_unstemmed |
Redes de autogestión y espacios de circulación de arte en la ciudad de La Plata: ciudad y mapa para una tipología posible |
| title_sort |
Redes de autogestión y espacios de circulación de arte en la ciudad de La Plata: ciudad y mapa para una tipología posible |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Castillo, Patricia Fükelman, María Cristina Sciorra, Jorgelina Araceli |
| author |
Martínez Castillo, Patricia |
| author_facet |
Martínez Castillo, Patricia Fükelman, María Cristina Sciorra, Jorgelina Araceli |
| author_role |
author |
| author2 |
Fükelman, María Cristina Sciorra, Jorgelina Araceli |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Sociología Espacios culturales La Plata Autogestión |
| topic |
Bellas Artes Sociología Espacios culturales La Plata Autogestión |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El espacio de la ciudad se compone más allá de las estructuras de calles y edificios de un entramado de espacios que promueven las relaciones entre las comunidades. En la ciudad de La Plata, los espacios culturales autogestivos se presentan como una variable que emerge de las comunidades barriales locales hacia las necesidades de estas mismas. Estos centros, impulsados para la promoción de actividades de este tipo, también se han convertido en un contexto alternativo de circulación del arte: instancias de producción, exhibición y compra, lo que permite pensar que estos procesos de circulación poseen ciertas características que posibilitan su agrupamiento en tipologíasentendidas estas como categorías abiertas- que describen su accionar al mismo tiempo que determinan formas de relación con los productores y consumidores de obra particulares. En este artículo se proponen cinco tipologías posibles para la clasificación de los espacios culturales en la ciudad de La Plata y se constituye un conjunto de conceptos que agrupan a estos espacios en relación a la manera cómo se gestionan las producciones artísticas y se convoca a la comunidad en torno a la exhibición. The space of the city is composed beyond the structures of streets and buildings of a network spaces that promote relations between the communities. In the city of La Plata, self-managed cultural spaces are presented as a variable that emerges from local neighborhood communities towards their needs. Promoted for the promotion of activities of this type, they have also become an alternative context of art circulation, in instances of production, exhibition and purchase. The latter allows us to think that these processes of circulation that are created in communities have characteristics that allow them to be grouped into typologies, understood as open categories that describe their action as a space that requires its own tools to sustain itself while determining forms of relationship with the producers and consumers of particular works. We present a proposal of five typologies for the classification of cultural spaces in the city of La Plata and is constituted a set of concepts gathering these spaces in relation to the way of how artistic productions are managed and also the way of they summon the community around the exhibition. Facultad de Artes |
| description |
El espacio de la ciudad se compone más allá de las estructuras de calles y edificios de un entramado de espacios que promueven las relaciones entre las comunidades. En la ciudad de La Plata, los espacios culturales autogestivos se presentan como una variable que emerge de las comunidades barriales locales hacia las necesidades de estas mismas. Estos centros, impulsados para la promoción de actividades de este tipo, también se han convertido en un contexto alternativo de circulación del arte: instancias de producción, exhibición y compra, lo que permite pensar que estos procesos de circulación poseen ciertas características que posibilitan su agrupamiento en tipologíasentendidas estas como categorías abiertas- que describen su accionar al mismo tiempo que determinan formas de relación con los productores y consumidores de obra particulares. En este artículo se proponen cinco tipologías posibles para la clasificación de los espacios culturales en la ciudad de La Plata y se constituye un conjunto de conceptos que agrupan a estos espacios en relación a la manera cómo se gestionan las producciones artísticas y se convoca a la comunidad en torno a la exhibición. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121634 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121634 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-484-9 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 536-548 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978728029683712 |
| score |
13.087074 |