Screening primer trimestre
- Autores
- Palermo, Mario S. F.; Salamie, Micaela F.; Uranga, Mercedes; Forestieri, Orlando Ángel; Uranga, Alfredo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La incorporación del ultrasonido a la obstetricia, hace aproximadamente cincuenta años, dio origen al diagnóstico prenatal, disciplina que permitió identificar patologías que sólo eran diagnosticadas en el recién nacido y brindó la posibilidad de reconocer al feto como paciente. El concepto del feto como paciente dio origen a una nueva subespecialidad, la Medicina Materno- Fetal. La medicina fetal requiere de una amplia capacitación para la utilización de tecnología médica compleja y exige altos niveles de especialización; es multidisciplinaria e interdisciplinaria, lo cual permite el abordaje desde distintas especialidades. La Unidad de Medicina Fetal comprende toda la actividad relacionada a los programas de tamizaje o screening, de diagnóstico ecográfico, procedimientos invasivos y terapia fetal.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Medicina
aneploidias
preeclampsia
eclampsia
tamizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147982
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2442257b0acd2d0d02b53aa5d2ad6c9d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147982 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Screening primer trimestrePalermo, Mario S. F.Salamie, Micaela F.Uranga, MercedesForestieri, Orlando ÁngelUranga, AlfredoMedicinaaneploidiaspreeclampsiaeclampsiatamizajeLa incorporación del ultrasonido a la obstetricia, hace aproximadamente cincuenta años, dio origen al diagnóstico prenatal, disciplina que permitió identificar patologías que sólo eran diagnosticadas en el recién nacido y brindó la posibilidad de reconocer al feto como paciente. El concepto del feto como paciente dio origen a una nueva subespecialidad, la Medicina Materno- Fetal. La medicina fetal requiere de una amplia capacitación para la utilización de tecnología médica compleja y exige altos niveles de especialización; es multidisciplinaria e interdisciplinaria, lo cual permite el abordaje desde distintas especialidades. La Unidad de Medicina Fetal comprende toda la actividad relacionada a los programas de tamizaje o screening, de diagnóstico ecográfico, procedimientos invasivos y terapia fetal.Facultad de Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf1437-1461http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147982spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:02:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147982Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:02:21.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Screening primer trimestre |
| title |
Screening primer trimestre |
| spellingShingle |
Screening primer trimestre Palermo, Mario S. F. Medicina aneploidias preeclampsia eclampsia tamizaje |
| title_short |
Screening primer trimestre |
| title_full |
Screening primer trimestre |
| title_fullStr |
Screening primer trimestre |
| title_full_unstemmed |
Screening primer trimestre |
| title_sort |
Screening primer trimestre |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Palermo, Mario S. F. Salamie, Micaela F. Uranga, Mercedes Forestieri, Orlando Ángel Uranga, Alfredo |
| author |
Palermo, Mario S. F. |
| author_facet |
Palermo, Mario S. F. Salamie, Micaela F. Uranga, Mercedes Forestieri, Orlando Ángel Uranga, Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Salamie, Micaela F. Uranga, Mercedes Forestieri, Orlando Ángel Uranga, Alfredo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina aneploidias preeclampsia eclampsia tamizaje |
| topic |
Medicina aneploidias preeclampsia eclampsia tamizaje |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La incorporación del ultrasonido a la obstetricia, hace aproximadamente cincuenta años, dio origen al diagnóstico prenatal, disciplina que permitió identificar patologías que sólo eran diagnosticadas en el recién nacido y brindó la posibilidad de reconocer al feto como paciente. El concepto del feto como paciente dio origen a una nueva subespecialidad, la Medicina Materno- Fetal. La medicina fetal requiere de una amplia capacitación para la utilización de tecnología médica compleja y exige altos niveles de especialización; es multidisciplinaria e interdisciplinaria, lo cual permite el abordaje desde distintas especialidades. La Unidad de Medicina Fetal comprende toda la actividad relacionada a los programas de tamizaje o screening, de diagnóstico ecográfico, procedimientos invasivos y terapia fetal. Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
La incorporación del ultrasonido a la obstetricia, hace aproximadamente cincuenta años, dio origen al diagnóstico prenatal, disciplina que permitió identificar patologías que sólo eran diagnosticadas en el recién nacido y brindó la posibilidad de reconocer al feto como paciente. El concepto del feto como paciente dio origen a una nueva subespecialidad, la Medicina Materno- Fetal. La medicina fetal requiere de una amplia capacitación para la utilización de tecnología médica compleja y exige altos niveles de especialización; es multidisciplinaria e interdisciplinaria, lo cual permite el abordaje desde distintas especialidades. La Unidad de Medicina Fetal comprende toda la actividad relacionada a los programas de tamizaje o screening, de diagnóstico ecográfico, procedimientos invasivos y terapia fetal. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147982 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147982 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1437-1461 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605733801689088 |
| score |
12.976206 |