Dos caras del mismo Hitchcock
- Autores
- Solas, Silvia Angélica
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Alfred Hitchcock es un realizador de cine polémico. Y, tal como lo afirma Truffaut en el párrafo citado, merecedor de consideraciones diferentes y ha generado cantidad de textos escritos en pro y en contra de Ski obra. Pero nos ha llamado la atención especialmente la divergencia de opiniones respecto de el, entre varios de los críticos de los Cahiers du Cinema (Truffaut entre ellos), y una verdadera autoridad para los mismos en materia de critica cinematográfica, como lo es Andre Bazin. Esta divergencia es el punto de partida del presente trabajo. No se trata de aceptar o no que un artista pueda recibir elogios y detracciones simultáneamente; tal vez sea ésa una característica inseparable del hecho de ser "artista". Veremos a lo largo del trabajo algunos signos que evidencian -creemos- el hecho de que Hitchcock puede ser llamado de ese modo, cosa de la que no renegarían ni los Cahiers -obviamente- ni siquiera Bazin mismo. Pretendemos, en un contexto limitado, exponer ambas posturas con el objeto de analizar si efectivamente corresponden a dos visiones enfrentadas o si son, en definitiva, complementarias, lo que describiríamos con la famosa "dos caras de una misma moneda". Esta sutil distinción en la apreciación de las diferencias entre el maestro y sus discípulos mostraría, incluso, la riqueza del director inglés en cuanto su obra tiene la capacidad de haber dado lugar a convicciones tan aparentemente diferentes pero que no dejan de tener un fundamento común.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
cine - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12691
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_23dbd5346fb7ccd83f1338f0cca57582 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12691 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dos caras del mismo HitchcockSolas, Silvia AngélicaHumanidadesFilosofíacineAlfred Hitchcock es un realizador de cine polémico. Y, tal como lo afirma Truffaut en el párrafo citado, merecedor de consideraciones diferentes y ha generado cantidad de textos escritos en pro y en contra de Ski obra. Pero nos ha llamado la atención especialmente la divergencia de opiniones respecto de el, entre varios de los críticos de los <i>Cahiers du Cinema</i> (Truffaut entre ellos), y una verdadera autoridad para los mismos en materia de critica cinematográfica, como lo es Andre Bazin. Esta divergencia es el punto de partida del presente trabajo. No se trata de aceptar o no que un artista pueda recibir elogios y detracciones simultáneamente; tal vez sea ésa una característica inseparable del hecho de ser "artista". Veremos a lo largo del trabajo algunos signos que evidencian -creemos- el hecho de que Hitchcock puede ser llamado de ese modo, cosa de la que no renegarían ni los <i>Cahiers</i> -obviamente- ni siquiera Bazin mismo. Pretendemos, en un contexto limitado, exponer ambas posturas con el objeto de analizar si efectivamente corresponden a dos visiones enfrentadas o si son, en definitiva, complementarias, lo que describiríamos con la famosa "dos caras de una misma moneda". Esta sutil distinción en la apreciación de las diferencias entre el maestro y sus discípulos mostraría, incluso, la riqueza del director inglés en cuanto su obra tiene la capacidad de haber dado lugar a convicciones tan aparentemente diferentes pero que no dejan de tener un fundamento común.Departamento de Filosofía1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf312-318http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12691<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2583/pr.2583.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12691Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:38.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos caras del mismo Hitchcock |
title |
Dos caras del mismo Hitchcock |
spellingShingle |
Dos caras del mismo Hitchcock Solas, Silvia Angélica Humanidades Filosofía cine |
title_short |
Dos caras del mismo Hitchcock |
title_full |
Dos caras del mismo Hitchcock |
title_fullStr |
Dos caras del mismo Hitchcock |
title_full_unstemmed |
Dos caras del mismo Hitchcock |
title_sort |
Dos caras del mismo Hitchcock |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solas, Silvia Angélica |
author |
Solas, Silvia Angélica |
author_facet |
Solas, Silvia Angélica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía cine |
topic |
Humanidades Filosofía cine |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Alfred Hitchcock es un realizador de cine polémico. Y, tal como lo afirma Truffaut en el párrafo citado, merecedor de consideraciones diferentes y ha generado cantidad de textos escritos en pro y en contra de Ski obra. Pero nos ha llamado la atención especialmente la divergencia de opiniones respecto de el, entre varios de los críticos de los <i>Cahiers du Cinema</i> (Truffaut entre ellos), y una verdadera autoridad para los mismos en materia de critica cinematográfica, como lo es Andre Bazin. Esta divergencia es el punto de partida del presente trabajo. No se trata de aceptar o no que un artista pueda recibir elogios y detracciones simultáneamente; tal vez sea ésa una característica inseparable del hecho de ser "artista". Veremos a lo largo del trabajo algunos signos que evidencian -creemos- el hecho de que Hitchcock puede ser llamado de ese modo, cosa de la que no renegarían ni los <i>Cahiers</i> -obviamente- ni siquiera Bazin mismo. Pretendemos, en un contexto limitado, exponer ambas posturas con el objeto de analizar si efectivamente corresponden a dos visiones enfrentadas o si son, en definitiva, complementarias, lo que describiríamos con la famosa "dos caras de una misma moneda". Esta sutil distinción en la apreciación de las diferencias entre el maestro y sus discípulos mostraría, incluso, la riqueza del director inglés en cuanto su obra tiene la capacidad de haber dado lugar a convicciones tan aparentemente diferentes pero que no dejan de tener un fundamento común. Departamento de Filosofía |
description |
Alfred Hitchcock es un realizador de cine polémico. Y, tal como lo afirma Truffaut en el párrafo citado, merecedor de consideraciones diferentes y ha generado cantidad de textos escritos en pro y en contra de Ski obra. Pero nos ha llamado la atención especialmente la divergencia de opiniones respecto de el, entre varios de los críticos de los <i>Cahiers du Cinema</i> (Truffaut entre ellos), y una verdadera autoridad para los mismos en materia de critica cinematográfica, como lo es Andre Bazin. Esta divergencia es el punto de partida del presente trabajo. No se trata de aceptar o no que un artista pueda recibir elogios y detracciones simultáneamente; tal vez sea ésa una característica inseparable del hecho de ser "artista". Veremos a lo largo del trabajo algunos signos que evidencian -creemos- el hecho de que Hitchcock puede ser llamado de ese modo, cosa de la que no renegarían ni los <i>Cahiers</i> -obviamente- ni siquiera Bazin mismo. Pretendemos, en un contexto limitado, exponer ambas posturas con el objeto de analizar si efectivamente corresponden a dos visiones enfrentadas o si son, en definitiva, complementarias, lo que describiríamos con la famosa "dos caras de una misma moneda". Esta sutil distinción en la apreciación de las diferencias entre el maestro y sus discípulos mostraría, incluso, la riqueza del director inglés en cuanto su obra tiene la capacidad de haber dado lugar a convicciones tan aparentemente diferentes pero que no dejan de tener un fundamento común. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12691 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12691 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2583/pr.2583.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 312-318 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260075473797120 |
score |
13.13397 |