La promoción de la salud en el marco de una experiencia de extensión universitaria : Facilitadores y obstáculos
- Autores
- Michelli, Virginia; González Oddera, Mariela; Scharagrodsky, Carina Judit
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan algunos de los aspectos de la evaluación realizada en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria: “Experiencia de intervención en un asentamiento urbano. Estrategia innovadora para la construcción de ciudadanía desde la promoción de la salud en el barrio Los Eucaliptos de Ensenada”, proyecto que continúa y amplía un proceso de trabajo de dos años de experiencia en el territorio La propuesta ha entendido a la promoción de la salud como una estrategia política, ya que incluye la capacidad de organización de los sujetos en su lucha por el acceso a los derechos fundamentales. Mediante la implementación de diversos dispositivos, se pretendió la inclusión de la palabra en un cotidiano signado por las condiciones materiales de existencia características de la pobreza estructural. Palabra que permita nombrar, contar, denunciar, como primeros pasos para poner de manifiesto que el malestar que aqueja al cuerpo obedece a un proceso de salud enfermedad quebrantado por la vulneración de derechos. Realizaremos un recorte de la evaluación de la experiencia, donde se destacarán dos tipos de elementos: aquellos que funcionaron como facilitadores y aquellos que obstaculizaron la implementación del proyecto.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
enseñanza universitaria
Educación
salud
Ensenada
identidad
Argentina
ciudadania
extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33217
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2358612e46d62b856a9f79ec2735a77c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33217 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La promoción de la salud en el marco de una experiencia de extensión universitaria : Facilitadores y obstáculosMichelli, VirginiaGonzález Oddera, MarielaScharagrodsky, Carina JuditPeriodismoComunicación Socialenseñanza universitariaEducaciónsaludEnsenadaidentidadArgentinaciudadaniaextensión universitariaEn este trabajo se presentan algunos de los aspectos de la evaluación realizada en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria: “Experiencia de intervención en un asentamiento urbano. Estrategia innovadora para la construcción de ciudadanía desde la promoción de la salud en el barrio Los Eucaliptos de Ensenada”, proyecto que continúa y amplía un proceso de trabajo de dos años de experiencia en el territorio La propuesta ha entendido a la promoción de la salud como una estrategia política, ya que incluye la capacidad de organización de los sujetos en su lucha por el acceso a los derechos fundamentales. Mediante la implementación de diversos dispositivos, se pretendió la inclusión de la palabra en un cotidiano signado por las condiciones materiales de existencia características de la pobreza estructural. Palabra que permita nombrar, contar, denunciar, como primeros pasos para poner de manifiesto que el malestar que aqueja al cuerpo obedece a un proceso de salud enfermedad quebrantado por la vulneración de derechos. Realizaremos un recorte de la evaluación de la experiencia, donde se destacarán dos tipos de elementos: aquellos que funcionaron como facilitadores y aquellos que obstaculizaron la implementación del proyecto.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33217spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/878/779info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:01:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33217Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:01:54.988SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La promoción de la salud en el marco de una experiencia de extensión universitaria : Facilitadores y obstáculos |
title |
La promoción de la salud en el marco de una experiencia de extensión universitaria : Facilitadores y obstáculos |
spellingShingle |
La promoción de la salud en el marco de una experiencia de extensión universitaria : Facilitadores y obstáculos Michelli, Virginia Periodismo Comunicación Social enseñanza universitaria Educación salud Ensenada identidad Argentina ciudadania extensión universitaria |
title_short |
La promoción de la salud en el marco de una experiencia de extensión universitaria : Facilitadores y obstáculos |
title_full |
La promoción de la salud en el marco de una experiencia de extensión universitaria : Facilitadores y obstáculos |
title_fullStr |
La promoción de la salud en el marco de una experiencia de extensión universitaria : Facilitadores y obstáculos |
title_full_unstemmed |
La promoción de la salud en el marco de una experiencia de extensión universitaria : Facilitadores y obstáculos |
title_sort |
La promoción de la salud en el marco de una experiencia de extensión universitaria : Facilitadores y obstáculos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Michelli, Virginia González Oddera, Mariela Scharagrodsky, Carina Judit |
author |
Michelli, Virginia |
author_facet |
Michelli, Virginia González Oddera, Mariela Scharagrodsky, Carina Judit |
author_role |
author |
author2 |
González Oddera, Mariela Scharagrodsky, Carina Judit |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social enseñanza universitaria Educación salud Ensenada identidad Argentina ciudadania extensión universitaria |
topic |
Periodismo Comunicación Social enseñanza universitaria Educación salud Ensenada identidad Argentina ciudadania extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan algunos de los aspectos de la evaluación realizada en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria: “Experiencia de intervención en un asentamiento urbano. Estrategia innovadora para la construcción de ciudadanía desde la promoción de la salud en el barrio Los Eucaliptos de Ensenada”, proyecto que continúa y amplía un proceso de trabajo de dos años de experiencia en el territorio La propuesta ha entendido a la promoción de la salud como una estrategia política, ya que incluye la capacidad de organización de los sujetos en su lucha por el acceso a los derechos fundamentales. Mediante la implementación de diversos dispositivos, se pretendió la inclusión de la palabra en un cotidiano signado por las condiciones materiales de existencia características de la pobreza estructural. Palabra que permita nombrar, contar, denunciar, como primeros pasos para poner de manifiesto que el malestar que aqueja al cuerpo obedece a un proceso de salud enfermedad quebrantado por la vulneración de derechos. Realizaremos un recorte de la evaluación de la experiencia, donde se destacarán dos tipos de elementos: aquellos que funcionaron como facilitadores y aquellos que obstaculizaron la implementación del proyecto. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En este trabajo se presentan algunos de los aspectos de la evaluación realizada en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria: “Experiencia de intervención en un asentamiento urbano. Estrategia innovadora para la construcción de ciudadanía desde la promoción de la salud en el barrio Los Eucaliptos de Ensenada”, proyecto que continúa y amplía un proceso de trabajo de dos años de experiencia en el territorio La propuesta ha entendido a la promoción de la salud como una estrategia política, ya que incluye la capacidad de organización de los sujetos en su lucha por el acceso a los derechos fundamentales. Mediante la implementación de diversos dispositivos, se pretendió la inclusión de la palabra en un cotidiano signado por las condiciones materiales de existencia características de la pobreza estructural. Palabra que permita nombrar, contar, denunciar, como primeros pasos para poner de manifiesto que el malestar que aqueja al cuerpo obedece a un proceso de salud enfermedad quebrantado por la vulneración de derechos. Realizaremos un recorte de la evaluación de la experiencia, donde se destacarán dos tipos de elementos: aquellos que funcionaron como facilitadores y aquellos que obstaculizaron la implementación del proyecto. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33217 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33217 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/878/779 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903844133011456 |
score |
12.993085 |