El maoísmo argentino entre 1963 y 1976 : Libros, revistas y periódicos para una práctica política
- Autores
- Celentano, Adrián
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo estudia el proceso de recepción argentino de la versión maoísta del comunismo que se inicia a mediados de los años sesenta y se interrumpe con el golpe de estado de 1976. A través del análisis de los materiales maoístas (libros, folletos, crónicas de viaje, revistas político-culturales, colecciones editoriales y periodismo militante) se propone reconstruir la compleja trama por la que, en el marco de la emergencia de la nueva izquierda intelectual, comienzan a circular las tesis maoístas en las revistas político-culturales (Revista de la Liberación, Fichas de investigación económica y social, La Rosa Blindada, Capricornio, Pasado y Presente, Los Libros, Ciencia Nueva y Cristianismo y Revolución) y en sus sellos editoriales hasta que a fines de los sesenta aparecen tanto los primeros grupos políticos argentinos explícitamente identificados con el maoísmo como una editorial que emprende la difusión sistemática de esa corriente, la editorial Nativa Libros.
The article studies the process of receiving in Argentine of the Maoist version of communism that begins in the mid-sixties and is interrupted by coup d’etat in the 1976. Through the analysis of the maoists materials (books, brochures, travel reports, political and cultural magazines, publishers collections and activist journalism) aims to reconstruct the complex network for which, in the context of the emergence of the intellectual New Left, begins circulating the Maoist thesis in political and cultural magazines (Revista de la Liberación, Fichas de investigación económica y social, La Rosa Blindada, Capricornio, Pasado y Presente, Los Libros, Ciencia Nueva and Cristianismo y Revolución) and in his publishers until the late sixties comes out both the first Argentine political groups explicitly identified with Maoism as a publisher that undertakes the systematic dissemination of that stream, the Nativa publisher.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Historia
revistas
historia de la edición
Intelectuales
nueva izquierda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119161
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2324604a6a73290dd20d1319beb9f314 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119161 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El maoísmo argentino entre 1963 y 1976 : Libros, revistas y periódicos para una práctica políticaCelentano, AdriánCiencias SocialesHistoriarevistashistoria de la ediciónIntelectualesnueva izquierdaEl artículo estudia el proceso de recepción argentino de la versión maoísta del comunismo que se inicia a mediados de los años sesenta y se interrumpe con el golpe de estado de 1976. A través del análisis de los materiales maoístas (libros, folletos, crónicas de viaje, revistas político-culturales, colecciones editoriales y periodismo militante) se propone reconstruir la compleja trama por la que, en el marco de la emergencia de la nueva izquierda intelectual, comienzan a circular las tesis maoístas en las revistas político-culturales (<i>Revista de la Liberación</i>, <i>Fichas de investigación económica y social</i>, <i>La Rosa Blindada</i>, <i>Capricornio</i>, <i>Pasado y Presente</i>, <i>Los Libros</i>, <i>Ciencia Nueva</i> y <i>Cristianismo y Revolución</i>) y en sus sellos editoriales hasta que a fines de los sesenta aparecen tanto los primeros grupos políticos argentinos explícitamente identificados con el maoísmo como una editorial que emprende la difusión sistemática de esa corriente, la editorial Nativa Libros.The article studies the process of receiving in Argentine of the Maoist version of communism that begins in the mid-sixties and is interrupted by coup d’etat in the 1976. Through the analysis of the maoists materials (books, brochures, travel reports, political and cultural magazines, publishers collections and activist journalism) aims to reconstruct the complex network for which, in the context of the emergence of the intellectual New Left, begins circulating the Maoist thesis in political and cultural magazines (<i>Revista de la Liberación</i>, <i>Fichas de investigación económica y social</i>, <i>La Rosa Blindada</i>, <i>Capricornio</i>, <i>Pasado y Presente</i>, <i>Los Libros</i>, <i>Ciencia Nueva</i> and <i>Cristianismo y Revolución</i>) and in his publishers until the late sixties comes out both the first Argentine political groups explicitly identified with Maoism as a publisher that undertakes the systematic dissemination of that stream, the Nativa publisher.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf151-165http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119161spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/293info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7234info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119161Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:12.191SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El maoísmo argentino entre 1963 y 1976 : Libros, revistas y periódicos para una práctica política |
title |
El maoísmo argentino entre 1963 y 1976 : Libros, revistas y periódicos para una práctica política |
spellingShingle |
El maoísmo argentino entre 1963 y 1976 : Libros, revistas y periódicos para una práctica política Celentano, Adrián Ciencias Sociales Historia revistas historia de la edición Intelectuales nueva izquierda |
title_short |
El maoísmo argentino entre 1963 y 1976 : Libros, revistas y periódicos para una práctica política |
title_full |
El maoísmo argentino entre 1963 y 1976 : Libros, revistas y periódicos para una práctica política |
title_fullStr |
El maoísmo argentino entre 1963 y 1976 : Libros, revistas y periódicos para una práctica política |
title_full_unstemmed |
El maoísmo argentino entre 1963 y 1976 : Libros, revistas y periódicos para una práctica política |
title_sort |
El maoísmo argentino entre 1963 y 1976 : Libros, revistas y periódicos para una práctica política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Celentano, Adrián |
author |
Celentano, Adrián |
author_facet |
Celentano, Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Historia revistas historia de la edición Intelectuales nueva izquierda |
topic |
Ciencias Sociales Historia revistas historia de la edición Intelectuales nueva izquierda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo estudia el proceso de recepción argentino de la versión maoísta del comunismo que se inicia a mediados de los años sesenta y se interrumpe con el golpe de estado de 1976. A través del análisis de los materiales maoístas (libros, folletos, crónicas de viaje, revistas político-culturales, colecciones editoriales y periodismo militante) se propone reconstruir la compleja trama por la que, en el marco de la emergencia de la nueva izquierda intelectual, comienzan a circular las tesis maoístas en las revistas político-culturales (<i>Revista de la Liberación</i>, <i>Fichas de investigación económica y social</i>, <i>La Rosa Blindada</i>, <i>Capricornio</i>, <i>Pasado y Presente</i>, <i>Los Libros</i>, <i>Ciencia Nueva</i> y <i>Cristianismo y Revolución</i>) y en sus sellos editoriales hasta que a fines de los sesenta aparecen tanto los primeros grupos políticos argentinos explícitamente identificados con el maoísmo como una editorial que emprende la difusión sistemática de esa corriente, la editorial Nativa Libros. The article studies the process of receiving in Argentine of the Maoist version of communism that begins in the mid-sixties and is interrupted by coup d’etat in the 1976. Through the analysis of the maoists materials (books, brochures, travel reports, political and cultural magazines, publishers collections and activist journalism) aims to reconstruct the complex network for which, in the context of the emergence of the intellectual New Left, begins circulating the Maoist thesis in political and cultural magazines (<i>Revista de la Liberación</i>, <i>Fichas de investigación económica y social</i>, <i>La Rosa Blindada</i>, <i>Capricornio</i>, <i>Pasado y Presente</i>, <i>Los Libros</i>, <i>Ciencia Nueva</i> and <i>Cristianismo y Revolución</i>) and in his publishers until the late sixties comes out both the first Argentine political groups explicitly identified with Maoism as a publisher that undertakes the systematic dissemination of that stream, the Nativa publisher. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El artículo estudia el proceso de recepción argentino de la versión maoísta del comunismo que se inicia a mediados de los años sesenta y se interrumpe con el golpe de estado de 1976. A través del análisis de los materiales maoístas (libros, folletos, crónicas de viaje, revistas político-culturales, colecciones editoriales y periodismo militante) se propone reconstruir la compleja trama por la que, en el marco de la emergencia de la nueva izquierda intelectual, comienzan a circular las tesis maoístas en las revistas político-culturales (<i>Revista de la Liberación</i>, <i>Fichas de investigación económica y social</i>, <i>La Rosa Blindada</i>, <i>Capricornio</i>, <i>Pasado y Presente</i>, <i>Los Libros</i>, <i>Ciencia Nueva</i> y <i>Cristianismo y Revolución</i>) y en sus sellos editoriales hasta que a fines de los sesenta aparecen tanto los primeros grupos políticos argentinos explícitamente identificados con el maoísmo como una editorial que emprende la difusión sistemática de esa corriente, la editorial Nativa Libros. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119161 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119161 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/293 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7234 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 151-165 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260497100963840 |
score |
13.13397 |