Estudios regionales y los límites de la gobernanza : Una reconstrucción del concepto

Autores
Trucco, Ignacio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En términos generales el objetivo del trabajo es realizar una lectura crítica de un concepto problemático: la noción de gobernanza, el cual ha surgido entre las encrucijadas teóricas nacidas al calor de las restructuraciones del capitalismo global en las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI. Hablar de “lectura crítica” de estas ideas implica al menos poder reconocer tres momentos: primero, los fundamentos y supuestos que los constituyen y allí poner en evidencia límites inherentes, segundo, mostrar el lugar que han intentado ocupar como representaciones de la sociedad y allí superponer sus aporías con sus pretensiones, identificando la manera en que operan en las tramas teóricas imperantes, y tercero, proponer una interpretación del lugar que han ocupado en el desarrollo histórico en tanto formas del pensamiento necesarias al interior de la dinámica social. Este trabajo se concentra en los primeros dos momentos de la crítica y esboza algunas aproximaciones al tercer punto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
gobernanza
capitalismo global
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31046

id SEDICI_231a7cbc04c3d2464fe8c420877b9355
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31046
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios regionales y los límites de la gobernanza : Una reconstrucción del conceptoTrucco, IgnacioSociologíagobernanzacapitalismo globalEn términos generales el objetivo del trabajo es realizar una lectura crítica de un concepto problemático: la noción de gobernanza, el cual ha surgido entre las encrucijadas teóricas nacidas al calor de las restructuraciones del capitalismo global en las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI. Hablar de “lectura crítica” de estas ideas implica al menos poder reconocer tres momentos: primero, los fundamentos y supuestos que los constituyen y allí poner en evidencia límites inherentes, segundo, mostrar el lugar que han intentado ocupar como representaciones de la sociedad y allí superponer sus aporías con sus pretensiones, identificando la manera en que operan en las tramas teóricas imperantes, y tercero, proponer una interpretación del lugar que han ocupado en el desarrollo histórico en tanto formas del pensamiento necesarias al interior de la dinámica social. Este trabajo se concentra en los primeros dos momentos de la crítica y esboza algunas aproximaciones al tercer punto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31046spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Trucco.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31046Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:48.185SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios regionales y los límites de la gobernanza : Una reconstrucción del concepto
title Estudios regionales y los límites de la gobernanza : Una reconstrucción del concepto
spellingShingle Estudios regionales y los límites de la gobernanza : Una reconstrucción del concepto
Trucco, Ignacio
Sociología
gobernanza
capitalismo global
title_short Estudios regionales y los límites de la gobernanza : Una reconstrucción del concepto
title_full Estudios regionales y los límites de la gobernanza : Una reconstrucción del concepto
title_fullStr Estudios regionales y los límites de la gobernanza : Una reconstrucción del concepto
title_full_unstemmed Estudios regionales y los límites de la gobernanza : Una reconstrucción del concepto
title_sort Estudios regionales y los límites de la gobernanza : Una reconstrucción del concepto
dc.creator.none.fl_str_mv Trucco, Ignacio
author Trucco, Ignacio
author_facet Trucco, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
gobernanza
capitalismo global
topic Sociología
gobernanza
capitalismo global
dc.description.none.fl_txt_mv En términos generales el objetivo del trabajo es realizar una lectura crítica de un concepto problemático: la noción de gobernanza, el cual ha surgido entre las encrucijadas teóricas nacidas al calor de las restructuraciones del capitalismo global en las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI. Hablar de “lectura crítica” de estas ideas implica al menos poder reconocer tres momentos: primero, los fundamentos y supuestos que los constituyen y allí poner en evidencia límites inherentes, segundo, mostrar el lugar que han intentado ocupar como representaciones de la sociedad y allí superponer sus aporías con sus pretensiones, identificando la manera en que operan en las tramas teóricas imperantes, y tercero, proponer una interpretación del lugar que han ocupado en el desarrollo histórico en tanto formas del pensamiento necesarias al interior de la dinámica social. Este trabajo se concentra en los primeros dos momentos de la crítica y esboza algunas aproximaciones al tercer punto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En términos generales el objetivo del trabajo es realizar una lectura crítica de un concepto problemático: la noción de gobernanza, el cual ha surgido entre las encrucijadas teóricas nacidas al calor de las restructuraciones del capitalismo global en las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI. Hablar de “lectura crítica” de estas ideas implica al menos poder reconocer tres momentos: primero, los fundamentos y supuestos que los constituyen y allí poner en evidencia límites inherentes, segundo, mostrar el lugar que han intentado ocupar como representaciones de la sociedad y allí superponer sus aporías con sus pretensiones, identificando la manera en que operan en las tramas teóricas imperantes, y tercero, proponer una interpretación del lugar que han ocupado en el desarrollo histórico en tanto formas del pensamiento necesarias al interior de la dinámica social. Este trabajo se concentra en los primeros dos momentos de la crítica y esboza algunas aproximaciones al tercer punto.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31046
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31046
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Trucco.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615840103661568
score 13.070432