Gimnasia en la escuela : ¿Gimnasia en la escuela?
- Autores
- Lugüercho, Sergio Horacio
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo fue presentado como resultado del Taller de Tesis, asignatura obligatoria en la maestría de posgrado en Educación Corporal de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FHCE - UNLP). El texto está diagramado de forma tal que se perciba la estructura del proyecto. Constituye un avance en el diseño y elaboración de la tesis que aborda el impacto que tiene la formación profesional de la enseñanza de la gimnasia en la educación formal. Hace más de 20 años que un determinado tipo de gimnasia se enseña en el Profesorado en Educación Física (PEF) (FHCE - UNLP), las indagaciones se orientan a poder determinar la trascendencia de este tipo de gimnasia más allá del ámbito académico. Se parte del supuesto de que la gimnasia no es un contenido sustancial en las clases de Educación Física en las escuelas. La investigación se sustenta en la inquietud de poder comprender, de confirmarse los supuestos, la poca incidencia de las actividades gímnicas que se observan en las clases de Educación Física o en todo caso, cuando estas actividades aparecen, generalmente, no son significadas como tales. Con un abordaje de tipo cualitativo, se pretende investigar a los actores y a las instituciones comprendidas en todo este proceso.
The following work was presented as a result of a thesis workshop. It was a compulsory course of the master's programme in Corporal Education (FHCE - UNLP). This text is structured in such a way that it reflects the structure of the project. It contributes to the design of the thesis and to its development. The Thesis is about the impact of training college learning of gymnastics on formal education. A particular type of gymnastics has being taught for more than twenty years in the Faculty of Physical Education at the University of La Plata ( FHCE - UNLP).The aim of the research is to determine the significance of this type of gymnastics beyond the academic field. Our initial hypothesis is that gymnastics' contents do not provide a valuable contribution in the classes of Physical Education at schools. The purpose of this work is to understand, if the hypothesis is corroborated, these processes in which gymnastics activities are not included at schools, or when they are; they are scarce and generally are not perceived with the significance they have. By means of a qualitative approach it is tried to investigate the actors and the institutions involved during this process.
Departamento de Educación Física - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Educación Física
gimnasia; escuela; formación profesional; contenido educativo
formación profesional
escuela
gymnastics; school; vocation training; educational content - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11808
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_22f5b5efedd1ac500f13d89b3490c0d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11808 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gimnasia en la escuela : ¿Gimnasia en la escuela?Gymnastic at School. Gymnastic at School?Lugüercho, Sergio HoracioHumanidadesEducación Físicagimnasia; escuela; formación profesional; contenido educativoformación profesionalescuelagymnastics; school; vocation training; educational contentEl presente trabajo fue presentado como resultado del Taller de Tesis, asignatura obligatoria en la maestría de posgrado en Educación Corporal de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FHCE - UNLP). El texto está diagramado de forma tal que se perciba la estructura del proyecto. Constituye un avance en el diseño y elaboración de la tesis que aborda el impacto que tiene la formación profesional de la enseñanza de la gimnasia en la educación formal. Hace más de 20 años que un determinado tipo de gimnasia se enseña en el Profesorado en Educación Física (PEF) (FHCE - UNLP), las indagaciones se orientan a poder determinar la trascendencia de este tipo de gimnasia más allá del ámbito académico. Se parte del supuesto de que la gimnasia no es un contenido sustancial en las clases de Educación Física en las escuelas. La investigación se sustenta en la inquietud de poder comprender, de confirmarse los supuestos, la poca incidencia de las actividades gímnicas que se observan en las clases de Educación Física o en todo caso, cuando estas actividades aparecen, generalmente, no son significadas como tales. Con un abordaje de tipo cualitativo, se pretende investigar a los actores y a las instituciones comprendidas en todo este proceso.The following work was presented as a result of a thesis workshop. It was a compulsory course of the master's programme in Corporal Education (FHCE - UNLP). This text is structured in such a way that it reflects the structure of the project. It contributes to the design of the thesis and to its development. The Thesis is about the impact of training college learning of gymnastics on formal education. A particular type of gymnastics has being taught for more than twenty years in the Faculty of Physical Education at the University of La Plata ( FHCE - UNLP).The aim of the research is to determine the significance of this type of gymnastics beyond the academic field. Our initial hypothesis is that gymnastics' contents do not provide a valuable contribution in the classes of Physical Education at schools. The purpose of this work is to understand, if the hypothesis is corroborated, these processes in which gymnastics activities are not included at schools, or when they are; they are scarce and generally are not perceived with the significance they have. By means of a qualitative approach it is tried to investigate the actors and the institutions involved during this process.Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf139-152http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11808<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv11a11/2874info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)2025-09-29T10:51:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11808Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:27.51SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gimnasia en la escuela : ¿Gimnasia en la escuela? Gymnastic at School. Gymnastic at School? |
title |
Gimnasia en la escuela : ¿Gimnasia en la escuela? |
spellingShingle |
Gimnasia en la escuela : ¿Gimnasia en la escuela? Lugüercho, Sergio Horacio Humanidades Educación Física gimnasia; escuela; formación profesional; contenido educativo formación profesional escuela gymnastics; school; vocation training; educational content |
title_short |
Gimnasia en la escuela : ¿Gimnasia en la escuela? |
title_full |
Gimnasia en la escuela : ¿Gimnasia en la escuela? |
title_fullStr |
Gimnasia en la escuela : ¿Gimnasia en la escuela? |
title_full_unstemmed |
Gimnasia en la escuela : ¿Gimnasia en la escuela? |
title_sort |
Gimnasia en la escuela : ¿Gimnasia en la escuela? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lugüercho, Sergio Horacio |
author |
Lugüercho, Sergio Horacio |
author_facet |
Lugüercho, Sergio Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física gimnasia; escuela; formación profesional; contenido educativo formación profesional escuela gymnastics; school; vocation training; educational content |
topic |
Humanidades Educación Física gimnasia; escuela; formación profesional; contenido educativo formación profesional escuela gymnastics; school; vocation training; educational content |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo fue presentado como resultado del Taller de Tesis, asignatura obligatoria en la maestría de posgrado en Educación Corporal de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FHCE - UNLP). El texto está diagramado de forma tal que se perciba la estructura del proyecto. Constituye un avance en el diseño y elaboración de la tesis que aborda el impacto que tiene la formación profesional de la enseñanza de la gimnasia en la educación formal. Hace más de 20 años que un determinado tipo de gimnasia se enseña en el Profesorado en Educación Física (PEF) (FHCE - UNLP), las indagaciones se orientan a poder determinar la trascendencia de este tipo de gimnasia más allá del ámbito académico. Se parte del supuesto de que la gimnasia no es un contenido sustancial en las clases de Educación Física en las escuelas. La investigación se sustenta en la inquietud de poder comprender, de confirmarse los supuestos, la poca incidencia de las actividades gímnicas que se observan en las clases de Educación Física o en todo caso, cuando estas actividades aparecen, generalmente, no son significadas como tales. Con un abordaje de tipo cualitativo, se pretende investigar a los actores y a las instituciones comprendidas en todo este proceso. The following work was presented as a result of a thesis workshop. It was a compulsory course of the master's programme in Corporal Education (FHCE - UNLP). This text is structured in such a way that it reflects the structure of the project. It contributes to the design of the thesis and to its development. The Thesis is about the impact of training college learning of gymnastics on formal education. A particular type of gymnastics has being taught for more than twenty years in the Faculty of Physical Education at the University of La Plata ( FHCE - UNLP).The aim of the research is to determine the significance of this type of gymnastics beyond the academic field. Our initial hypothesis is that gymnastics' contents do not provide a valuable contribution in the classes of Physical Education at schools. The purpose of this work is to understand, if the hypothesis is corroborated, these processes in which gymnastics activities are not included at schools, or when they are; they are scarce and generally are not perceived with the significance they have. By means of a qualitative approach it is tried to investigate the actors and the institutions involved during this process. Departamento de Educación Física |
description |
El presente trabajo fue presentado como resultado del Taller de Tesis, asignatura obligatoria en la maestría de posgrado en Educación Corporal de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FHCE - UNLP). El texto está diagramado de forma tal que se perciba la estructura del proyecto. Constituye un avance en el diseño y elaboración de la tesis que aborda el impacto que tiene la formación profesional de la enseñanza de la gimnasia en la educación formal. Hace más de 20 años que un determinado tipo de gimnasia se enseña en el Profesorado en Educación Física (PEF) (FHCE - UNLP), las indagaciones se orientan a poder determinar la trascendencia de este tipo de gimnasia más allá del ámbito académico. Se parte del supuesto de que la gimnasia no es un contenido sustancial en las clases de Educación Física en las escuelas. La investigación se sustenta en la inquietud de poder comprender, de confirmarse los supuestos, la poca incidencia de las actividades gímnicas que se observan en las clases de Educación Física o en todo caso, cuando estas actividades aparecen, generalmente, no son significadas como tales. Con un abordaje de tipo cualitativo, se pretende investigar a los actores y a las instituciones comprendidas en todo este proceso. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11808 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11808 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv11a11/2874 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 139-152 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615767000088576 |
score |
13.070432 |