La técnica como fundamento ontológico : De posibles reduccionismos en el currículo de las artes en el nivel superior

Autores
Izaguirre Ruíz, Juan Crisóstomo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El arte como ámbito de acción es parte del desarrollo histórico. Pero, si bien es cierto que desde Grecia y Roma se presentaron antecedentes importantes, no ha sido sino apartir del Renacimiento cuando el desarrollo en sentido formal de este campo tuvo lugar. Visto así el arte es producto de la Modernidad; por tanto hay dos grandes rasgos que lo definen: ser el reconocimiento racionalizado de la sensibilidad en el sujeto y llevar a la técnica en su naturaleza. ¿Qué consecuencias o implicaciones han tenido ambos rasgos para el arte del siglo XXI, en México?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Arte
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108396

id SEDICI_22f501daba1514ad0e70f99d2ed7517f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108396
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La técnica como fundamento ontológico : De posibles reduccionismos en el currículo de las artes en el nivel superiorIzaguirre Ruíz, Juan CrisóstomoCiencias SocialesArteEpistemologíaEl arte como ámbito de acción es parte del desarrollo histórico. Pero, si bien es cierto que desde Grecia y Roma se presentaron antecedentes importantes, no ha sido sino apartir del Renacimiento cuando el desarrollo en sentido formal de este campo tuvo lugar. Visto así el arte es producto de la Modernidad; por tanto hay dos grandes rasgos que lo definen: ser el reconocimiento racionalizado de la sensibilidad en el sujeto y llevar a la técnica en su naturaleza. ¿Qué consecuencias o implicaciones han tenido ambos rasgos para el arte del siglo XXI, en México?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108396<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8279/ev.8279.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/IzaguirrePONmesa10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108396Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:11.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La técnica como fundamento ontológico : De posibles reduccionismos en el currículo de las artes en el nivel superior
title La técnica como fundamento ontológico : De posibles reduccionismos en el currículo de las artes en el nivel superior
spellingShingle La técnica como fundamento ontológico : De posibles reduccionismos en el currículo de las artes en el nivel superior
Izaguirre Ruíz, Juan Crisóstomo
Ciencias Sociales
Arte
Epistemología
title_short La técnica como fundamento ontológico : De posibles reduccionismos en el currículo de las artes en el nivel superior
title_full La técnica como fundamento ontológico : De posibles reduccionismos en el currículo de las artes en el nivel superior
title_fullStr La técnica como fundamento ontológico : De posibles reduccionismos en el currículo de las artes en el nivel superior
title_full_unstemmed La técnica como fundamento ontológico : De posibles reduccionismos en el currículo de las artes en el nivel superior
title_sort La técnica como fundamento ontológico : De posibles reduccionismos en el currículo de las artes en el nivel superior
dc.creator.none.fl_str_mv Izaguirre Ruíz, Juan Crisóstomo
author Izaguirre Ruíz, Juan Crisóstomo
author_facet Izaguirre Ruíz, Juan Crisóstomo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Arte
Epistemología
topic Ciencias Sociales
Arte
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv El arte como ámbito de acción es parte del desarrollo histórico. Pero, si bien es cierto que desde Grecia y Roma se presentaron antecedentes importantes, no ha sido sino apartir del Renacimiento cuando el desarrollo en sentido formal de este campo tuvo lugar. Visto así el arte es producto de la Modernidad; por tanto hay dos grandes rasgos que lo definen: ser el reconocimiento racionalizado de la sensibilidad en el sujeto y llevar a la técnica en su naturaleza. ¿Qué consecuencias o implicaciones han tenido ambos rasgos para el arte del siglo XXI, en México?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El arte como ámbito de acción es parte del desarrollo histórico. Pero, si bien es cierto que desde Grecia y Roma se presentaron antecedentes importantes, no ha sido sino apartir del Renacimiento cuando el desarrollo en sentido formal de este campo tuvo lugar. Visto así el arte es producto de la Modernidad; por tanto hay dos grandes rasgos que lo definen: ser el reconocimiento racionalizado de la sensibilidad en el sujeto y llevar a la técnica en su naturaleza. ¿Qué consecuencias o implicaciones han tenido ambos rasgos para el arte del siglo XXI, en México?
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108396
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8279/ev.8279.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/IzaguirrePONmesa10.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616118775316480
score 13.070432