Organización y creación del Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata
- Autores
- Santamaría, Mariana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Instituto de Física constituía una de las secciones en que se dividía originalmente la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y era uno de los centros de altos estudios y de investigación en el cuál se manifestaba el espíritu de la UNLP. Creado como dependencia del Observatorio Astronómico funcionaba en un local en la calle 5 y 46 bajo la dirección del ingeniero uruguayo Tebaldo Ricaldoni (1906 – 1909). En 1906, la U.N.L.P puso a disposición de Ricaldoni importantes recursos para establecer el Instituto de Física, entre ellos la suma de 74.000 pesos moneda nacional para la adquisición de instrumentos y aparatos de demostración, más unos 25.000 pesos destinados para instalaciones. Con este dinero Ricaldoni encargó a la fábrica Max Kohl 2.761 piezas de un equipo alemán de demostración de fenómenos físicos3. En una de las copias del catálogo de la fábrica, se pueden leer los números del primer inventario escritos a mano de alrededor de 2600 instrumentos y accesorios. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 4: Patrimonio Universitario
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Museología
Museos
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42095
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_226f067da0d7b5cc2f267889d988243f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42095 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Organización y creación del Museo de Física de la Universidad Nacional de La PlataSantamaría, MarianaMuseologíaMuseosHistoriaEl Instituto de Física constituía una de las secciones en que se dividía originalmente la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y era uno de los centros de altos estudios y de investigación en el cuál se manifestaba el espíritu de la UNLP. Creado como dependencia del Observatorio Astronómico funcionaba en un local en la calle 5 y 46 bajo la dirección del ingeniero uruguayo Tebaldo Ricaldoni (1906 – 1909). En 1906, la U.N.L.P puso a disposición de Ricaldoni importantes recursos para establecer el Instituto de Física, entre ellos la suma de 74.000 pesos moneda nacional para la adquisición de instrumentos y aparatos de demostración, más unos 25.000 pesos destinados para instalaciones. Con este dinero Ricaldoni encargó a la fábrica Max Kohl 2.761 piezas de un equipo alemán de demostración de fenómenos físicos3. En una de las copias del catálogo de la fábrica, se pueden leer los números del primer inventario escritos a mano de alrededor de 2600 instrumentos y accesorios. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 4: Patrimonio UniversitarioRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42095spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0685-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42095Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:04.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organización y creación del Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
title |
Organización y creación del Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
Organización y creación del Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata Santamaría, Mariana Museología Museos Historia |
title_short |
Organización y creación del Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
Organización y creación del Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
Organización y creación del Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
Organización y creación del Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
Organización y creación del Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santamaría, Mariana |
author |
Santamaría, Mariana |
author_facet |
Santamaría, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Museología Museos Historia |
topic |
Museología Museos Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Instituto de Física constituía una de las secciones en que se dividía originalmente la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y era uno de los centros de altos estudios y de investigación en el cuál se manifestaba el espíritu de la UNLP. Creado como dependencia del Observatorio Astronómico funcionaba en un local en la calle 5 y 46 bajo la dirección del ingeniero uruguayo Tebaldo Ricaldoni (1906 – 1909). En 1906, la U.N.L.P puso a disposición de Ricaldoni importantes recursos para establecer el Instituto de Física, entre ellos la suma de 74.000 pesos moneda nacional para la adquisición de instrumentos y aparatos de demostración, más unos 25.000 pesos destinados para instalaciones. Con este dinero Ricaldoni encargó a la fábrica Max Kohl 2.761 piezas de un equipo alemán de demostración de fenómenos físicos3. En una de las copias del catálogo de la fábrica, se pueden leer los números del primer inventario escritos a mano de alrededor de 2600 instrumentos y accesorios. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje 4: Patrimonio Universitario Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata |
description |
El Instituto de Física constituía una de las secciones en que se dividía originalmente la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y era uno de los centros de altos estudios y de investigación en el cuál se manifestaba el espíritu de la UNLP. Creado como dependencia del Observatorio Astronómico funcionaba en un local en la calle 5 y 46 bajo la dirección del ingeniero uruguayo Tebaldo Ricaldoni (1906 – 1909). En 1906, la U.N.L.P puso a disposición de Ricaldoni importantes recursos para establecer el Instituto de Física, entre ellos la suma de 74.000 pesos moneda nacional para la adquisición de instrumentos y aparatos de demostración, más unos 25.000 pesos destinados para instalaciones. Con este dinero Ricaldoni encargó a la fábrica Max Kohl 2.761 piezas de un equipo alemán de demostración de fenómenos físicos3. En una de las copias del catálogo de la fábrica, se pueden leer los números del primer inventario escritos a mano de alrededor de 2600 instrumentos y accesorios. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42095 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0685-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260189529505792 |
score |
13.13397 |