La narrativa de Juan José Arreola

Autores
Pollastri, Laura
Año de publicación
1987
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lagmanovich, David
Descripción
Al encarar una lectura detallada y analítica de la narrativa del autor, se perciben claramente en el corpus dos zonas de interés: la constituida por los textos breves y la que compone su relato extenso. También se advierte que en el conjunto de los textos publicados entre los años 1949 y 1966 se consolida una estrategia narrativa que en los textos posteriores no ha presentado mayores novedades. Nuestro esfuerzo, entonces, se centrará en los textos que corresponden a este lapso, lo que no implica que descartemos los textos posteriores cuando estos sirvan para ejemplificar más claramente el aspecto que estemos abordando. Por otra parte, partimos de la hipótesis de que el relato extenso no comporta un esfuerzo aislado, sino que se integra temática y estilísticamente con todo el desarrollo anterior, marcando con su presencia la consolidación definitiva de la narrativa del autor. La formulación de esta hipótesis define pautas de trabajo que se manifiestan en La estructuración de nuestro proyecto de investigación. Los tres capítulos que lo componen están formulados desde esta perspectiva; asedian desde tres ángulos el conjunto de la narrativa arreolana: los temas, las formas y las fuentes. En cada uno de estos capítulos, nuestro estudio se concentrará en una primera instancia en los textos breves del autor, para luego emprender un estudio totalizador abordado desde el relato extenso.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
México
Literatura
Prosa
estudios literarios
Juan José Arreola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2971

id SEDICI_22500ce0e8d6e2a58a3d54911f44ebb4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2971
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La narrativa de Juan José ArreolaPollastri, LauraLetrasMéxicoLiteraturaProsaestudios literariosJuan José ArreolaAl encarar una lectura detallada y analítica de la narrativa del autor, se perciben claramente en el corpus dos zonas de interés: la constituida por los textos breves y la que compone su relato extenso. También se advierte que en el conjunto de los textos publicados entre los años 1949 y 1966 se consolida una estrategia narrativa que en los textos posteriores no ha presentado mayores novedades. Nuestro esfuerzo, entonces, se centrará en los textos que corresponden a este lapso, lo que no implica que descartemos los textos posteriores cuando estos sirvan para ejemplificar más claramente el aspecto que estemos abordando. Por otra parte, partimos de la hipótesis de que el relato extenso no comporta un esfuerzo aislado, sino que se integra temática y estilísticamente con todo el desarrollo anterior, marcando con su presencia la consolidación definitiva de la narrativa del autor. La formulación de esta hipótesis define pautas de trabajo que se manifiestan en La estructuración de nuestro proyecto de investigación. Los tres capítulos que lo componen están formulados desde esta perspectiva; asedian desde tres ángulos el conjunto de la narrativa arreolana: los temas, las formas y las fuentes. En cada uno de estos capítulos, nuestro estudio se concentrará en una primera instancia en los textos breves del autor, para luego emprender un estudio totalizador abordado desde el relato extenso.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLagmanovich, David1987info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2971<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:49:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2971Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:02.81SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La narrativa de Juan José Arreola
title La narrativa de Juan José Arreola
spellingShingle La narrativa de Juan José Arreola
Pollastri, Laura
Letras
México
Literatura
Prosa
estudios literarios
Juan José Arreola
title_short La narrativa de Juan José Arreola
title_full La narrativa de Juan José Arreola
title_fullStr La narrativa de Juan José Arreola
title_full_unstemmed La narrativa de Juan José Arreola
title_sort La narrativa de Juan José Arreola
dc.creator.none.fl_str_mv Pollastri, Laura
author Pollastri, Laura
author_facet Pollastri, Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lagmanovich, David
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
México
Literatura
Prosa
estudios literarios
Juan José Arreola
topic Letras
México
Literatura
Prosa
estudios literarios
Juan José Arreola
dc.description.none.fl_txt_mv Al encarar una lectura detallada y analítica de la narrativa del autor, se perciben claramente en el corpus dos zonas de interés: la constituida por los textos breves y la que compone su relato extenso. También se advierte que en el conjunto de los textos publicados entre los años 1949 y 1966 se consolida una estrategia narrativa que en los textos posteriores no ha presentado mayores novedades. Nuestro esfuerzo, entonces, se centrará en los textos que corresponden a este lapso, lo que no implica que descartemos los textos posteriores cuando estos sirvan para ejemplificar más claramente el aspecto que estemos abordando. Por otra parte, partimos de la hipótesis de que el relato extenso no comporta un esfuerzo aislado, sino que se integra temática y estilísticamente con todo el desarrollo anterior, marcando con su presencia la consolidación definitiva de la narrativa del autor. La formulación de esta hipótesis define pautas de trabajo que se manifiestan en La estructuración de nuestro proyecto de investigación. Los tres capítulos que lo componen están formulados desde esta perspectiva; asedian desde tres ángulos el conjunto de la narrativa arreolana: los temas, las formas y las fuentes. En cada uno de estos capítulos, nuestro estudio se concentrará en una primera instancia en los textos breves del autor, para luego emprender un estudio totalizador abordado desde el relato extenso.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Al encarar una lectura detallada y analítica de la narrativa del autor, se perciben claramente en el corpus dos zonas de interés: la constituida por los textos breves y la que compone su relato extenso. También se advierte que en el conjunto de los textos publicados entre los años 1949 y 1966 se consolida una estrategia narrativa que en los textos posteriores no ha presentado mayores novedades. Nuestro esfuerzo, entonces, se centrará en los textos que corresponden a este lapso, lo que no implica que descartemos los textos posteriores cuando estos sirvan para ejemplificar más claramente el aspecto que estemos abordando. Por otra parte, partimos de la hipótesis de que el relato extenso no comporta un esfuerzo aislado, sino que se integra temática y estilísticamente con todo el desarrollo anterior, marcando con su presencia la consolidación definitiva de la narrativa del autor. La formulación de esta hipótesis define pautas de trabajo que se manifiestan en La estructuración de nuestro proyecto de investigación. Los tres capítulos que lo componen están formulados desde esta perspectiva; asedian desde tres ángulos el conjunto de la narrativa arreolana: los temas, las formas y las fuentes. En cada uno de estos capítulos, nuestro estudio se concentrará en una primera instancia en los textos breves del autor, para luego emprender un estudio totalizador abordado desde el relato extenso.
publishDate 1987
dc.date.none.fl_str_mv 1987
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2971
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615742894374912
score 13.070432