Posibles cambios en el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSUR
- Autores
- Suñé, Natasha
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo la autora analiza y propone algunos cambios viables al sistema de solución de controversias del MERCOSUR, dentro de sus posibilidades actuales y ante la inminente entrada en vigencia del Protocolo Modificatorio del Protocolo de Olivos. La autora ha sido invitada a enriquecer la presente publicación dada su valía académica y su rica experiencia en el Área Jurídica del Tribunal Permanente de Revisión y en virtud de la colaboración recíproca existente entre el Instituto de Integración Latinoamericana y aquella institución. Desarrolla en una primera parte del trabajo, la evolución del sistema de solución de controversias del MERCOSUR desde su creación en 1991, diferenciando tres etapas: la primera de 1991 a 2004, la segunda de 2004 a 2014 y la tercera que se inicia a partir de 2014. En la segunda parte de su investigación identifica debilidades y fortalezas de su actual conformación para luego señalar los desafíos que deberá afrontar esta institución ante la próxima aprobación del Protocolo Modificatorio del Protocolo de Olivos, consecuencia de la incorporación, como Estado Parte de la República Bolivariana de Venezuela. Realiza, finalmente, algunas propuestas de ajustes y cambios dentro de las posibilidades actuales del TPR, en relación a la naturaleza intergubernamental de las instituciones del MERCOSUR y las características propias del Derecho de la Integración y, en especial, del sistema de solución de controversias del MERCOSUR.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Política
Sistema de solución de controversias
MERCOSUR
Protocolo de Olivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155057
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2209f82f28518ddaccceebdeda355157 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155057 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Posibles cambios en el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSURSuñé, NatashaCiencias JurídicasPolíticaSistema de solución de controversiasMERCOSURProtocolo de OlivosEn este capítulo la autora analiza y propone algunos cambios viables al sistema de solución de controversias del MERCOSUR, dentro de sus posibilidades actuales y ante la inminente entrada en vigencia del Protocolo Modificatorio del Protocolo de Olivos. La autora ha sido invitada a enriquecer la presente publicación dada su valía académica y su rica experiencia en el Área Jurídica del Tribunal Permanente de Revisión y en virtud de la colaboración recíproca existente entre el Instituto de Integración Latinoamericana y aquella institución. Desarrolla en una primera parte del trabajo, la evolución del sistema de solución de controversias del MERCOSUR desde su creación en 1991, diferenciando tres etapas: la primera de 1991 a 2004, la segunda de 2004 a 2014 y la tercera que se inicia a partir de 2014. En la segunda parte de su investigación identifica debilidades y fortalezas de su actual conformación para luego señalar los desafíos que deberá afrontar esta institución ante la próxima aprobación del Protocolo Modificatorio del Protocolo de Olivos, consecuencia de la incorporación, como Estado Parte de la República Bolivariana de Venezuela. Realiza, finalmente, algunas propuestas de ajustes y cambios dentro de las posibilidades actuales del TPR, en relación a la naturaleza intergubernamental de las instituciones del MERCOSUR y las características propias del Derecho de la Integración y, en especial, del sistema de solución de controversias del MERCOSUR.Instituto de Integración LatinoamericanaFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf107-140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155057spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1128-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/39433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155057Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:19.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posibles cambios en el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSUR |
title |
Posibles cambios en el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSUR |
spellingShingle |
Posibles cambios en el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSUR Suñé, Natasha Ciencias Jurídicas Política Sistema de solución de controversias MERCOSUR Protocolo de Olivos |
title_short |
Posibles cambios en el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSUR |
title_full |
Posibles cambios en el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSUR |
title_fullStr |
Posibles cambios en el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSUR |
title_full_unstemmed |
Posibles cambios en el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSUR |
title_sort |
Posibles cambios en el Sistema de Solución de Controversias del MERCOSUR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suñé, Natasha |
author |
Suñé, Natasha |
author_facet |
Suñé, Natasha |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Política Sistema de solución de controversias MERCOSUR Protocolo de Olivos |
topic |
Ciencias Jurídicas Política Sistema de solución de controversias MERCOSUR Protocolo de Olivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo la autora analiza y propone algunos cambios viables al sistema de solución de controversias del MERCOSUR, dentro de sus posibilidades actuales y ante la inminente entrada en vigencia del Protocolo Modificatorio del Protocolo de Olivos. La autora ha sido invitada a enriquecer la presente publicación dada su valía académica y su rica experiencia en el Área Jurídica del Tribunal Permanente de Revisión y en virtud de la colaboración recíproca existente entre el Instituto de Integración Latinoamericana y aquella institución. Desarrolla en una primera parte del trabajo, la evolución del sistema de solución de controversias del MERCOSUR desde su creación en 1991, diferenciando tres etapas: la primera de 1991 a 2004, la segunda de 2004 a 2014 y la tercera que se inicia a partir de 2014. En la segunda parte de su investigación identifica debilidades y fortalezas de su actual conformación para luego señalar los desafíos que deberá afrontar esta institución ante la próxima aprobación del Protocolo Modificatorio del Protocolo de Olivos, consecuencia de la incorporación, como Estado Parte de la República Bolivariana de Venezuela. Realiza, finalmente, algunas propuestas de ajustes y cambios dentro de las posibilidades actuales del TPR, en relación a la naturaleza intergubernamental de las instituciones del MERCOSUR y las características propias del Derecho de la Integración y, en especial, del sistema de solución de controversias del MERCOSUR. Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
En este capítulo la autora analiza y propone algunos cambios viables al sistema de solución de controversias del MERCOSUR, dentro de sus posibilidades actuales y ante la inminente entrada en vigencia del Protocolo Modificatorio del Protocolo de Olivos. La autora ha sido invitada a enriquecer la presente publicación dada su valía académica y su rica experiencia en el Área Jurídica del Tribunal Permanente de Revisión y en virtud de la colaboración recíproca existente entre el Instituto de Integración Latinoamericana y aquella institución. Desarrolla en una primera parte del trabajo, la evolución del sistema de solución de controversias del MERCOSUR desde su creación en 1991, diferenciando tres etapas: la primera de 1991 a 2004, la segunda de 2004 a 2014 y la tercera que se inicia a partir de 2014. En la segunda parte de su investigación identifica debilidades y fortalezas de su actual conformación para luego señalar los desafíos que deberá afrontar esta institución ante la próxima aprobación del Protocolo Modificatorio del Protocolo de Olivos, consecuencia de la incorporación, como Estado Parte de la República Bolivariana de Venezuela. Realiza, finalmente, algunas propuestas de ajustes y cambios dentro de las posibilidades actuales del TPR, en relación a la naturaleza intergubernamental de las instituciones del MERCOSUR y las características propias del Derecho de la Integración y, en especial, del sistema de solución de controversias del MERCOSUR. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155057 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1128-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/39433 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 107-140 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260627007995904 |
score |
13.13397 |