Lineamientos teórico/políticos acerca de la producción social de sentido del espacio urbano popular

Autores
Valdés, Roberta
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es una parte de la tesis doctoral Espacio urbano popular. Subalternidades y producción social de sentido acerca del hábitat en la periferia del Gran La Plata, que intenta reconstruir las producciones sociales de sentido de los habitantes de un asentamiento en la zona suburbana del Gran La Plata para conocer cómo penetran en el tiempo, en la reproducción de prácticas y en los discursos en la ciudad neoliberal los barrios populares informales. Este ensayo es un resumen de algunos de los planteamientos teóricos que, en diálogo con el trabajo de campo, constituyen el eje vertebral de la construcción social del hábitat popular. En este recorrido solo se abordarán los lineamientos acerca de las teorías y los contextos socio-políticos, sin abordar ni analizar en este avance los resultados de trabajo de campo, donde se evidencia la apropiación, consumo y producción de los habitantes de un asentamiento en la zona suburbana del Gran La Plata. Las diferentes miradas de la ciudad constituyen los relatos que la forman, los asociados al miedo, la inseguridad y el peligro, pero también los que hacen foco en los pobladores como habitantes atravesados por los modelos hegemónicos de habitar, donde deben apropiarse, negociar y organizarse para construir su hábitat. La justificación se trabaja en la mirada propuesta desde la comunicación, con entrecruces con otras ciencias que necesariamente deben tratar el tema del hábitat popular desde la transdisciplina.
Dossier: Cuestiones en línea
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
hábitat popular
Política
urbanismo
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34314

id SEDICI_21cd0a072eb70dc446f4f4867b693e95
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34314
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lineamientos teórico/políticos acerca de la producción social de sentido del espacio urbano popularValdés, RobertaPeriodismoComunicación Socialhábitat popularPolíticaurbanismoComunicaciónEste trabajo es una parte de la tesis doctoral <i>Espacio urbano popular. Subalternidades y producción social de sentido acerca del hábitat en la periferia del Gran La Plata</i>, que intenta reconstruir las producciones sociales de sentido de los habitantes de un asentamiento en la zona suburbana del Gran La Plata para conocer cómo penetran en el tiempo, en la reproducción de prácticas y en los discursos en la ciudad neoliberal los barrios populares informales. Este ensayo es un resumen de algunos de los planteamientos teóricos que, en diálogo con el trabajo de campo, constituyen el eje vertebral de la construcción social del hábitat popular. En este recorrido solo se abordarán los lineamientos acerca de las teorías y los contextos socio-políticos, sin abordar ni analizar en este avance los resultados de trabajo de campo, donde se evidencia la apropiación, consumo y producción de los habitantes de un asentamiento en la zona suburbana del Gran La Plata. Las diferentes miradas de la ciudad constituyen los relatos que la forman, los asociados al miedo, la inseguridad y el peligro, pero también los que hacen foco en los pobladores como habitantes atravesados por los modelos hegemónicos de habitar, donde deben apropiarse, negociar y organizarse para construir su hábitat. La justificación se trabaja en la mirada propuesta desde la comunicación, con entrecruces con otras ciencias que necesariamente deben tratar el tema del hábitat popular desde la transdisciplina.Dossier: Cuestiones en líneaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34314spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2099/1872info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34314Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:26.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos teórico/políticos acerca de la producción social de sentido del espacio urbano popular
title Lineamientos teórico/políticos acerca de la producción social de sentido del espacio urbano popular
spellingShingle Lineamientos teórico/políticos acerca de la producción social de sentido del espacio urbano popular
Valdés, Roberta
Periodismo
Comunicación Social
hábitat popular
Política
urbanismo
Comunicación
title_short Lineamientos teórico/políticos acerca de la producción social de sentido del espacio urbano popular
title_full Lineamientos teórico/políticos acerca de la producción social de sentido del espacio urbano popular
title_fullStr Lineamientos teórico/políticos acerca de la producción social de sentido del espacio urbano popular
title_full_unstemmed Lineamientos teórico/políticos acerca de la producción social de sentido del espacio urbano popular
title_sort Lineamientos teórico/políticos acerca de la producción social de sentido del espacio urbano popular
dc.creator.none.fl_str_mv Valdés, Roberta
author Valdés, Roberta
author_facet Valdés, Roberta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
hábitat popular
Política
urbanismo
Comunicación
topic Periodismo
Comunicación Social
hábitat popular
Política
urbanismo
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es una parte de la tesis doctoral <i>Espacio urbano popular. Subalternidades y producción social de sentido acerca del hábitat en la periferia del Gran La Plata</i>, que intenta reconstruir las producciones sociales de sentido de los habitantes de un asentamiento en la zona suburbana del Gran La Plata para conocer cómo penetran en el tiempo, en la reproducción de prácticas y en los discursos en la ciudad neoliberal los barrios populares informales. Este ensayo es un resumen de algunos de los planteamientos teóricos que, en diálogo con el trabajo de campo, constituyen el eje vertebral de la construcción social del hábitat popular. En este recorrido solo se abordarán los lineamientos acerca de las teorías y los contextos socio-políticos, sin abordar ni analizar en este avance los resultados de trabajo de campo, donde se evidencia la apropiación, consumo y producción de los habitantes de un asentamiento en la zona suburbana del Gran La Plata. Las diferentes miradas de la ciudad constituyen los relatos que la forman, los asociados al miedo, la inseguridad y el peligro, pero también los que hacen foco en los pobladores como habitantes atravesados por los modelos hegemónicos de habitar, donde deben apropiarse, negociar y organizarse para construir su hábitat. La justificación se trabaja en la mirada propuesta desde la comunicación, con entrecruces con otras ciencias que necesariamente deben tratar el tema del hábitat popular desde la transdisciplina.
Dossier: Cuestiones en línea
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo es una parte de la tesis doctoral <i>Espacio urbano popular. Subalternidades y producción social de sentido acerca del hábitat en la periferia del Gran La Plata</i>, que intenta reconstruir las producciones sociales de sentido de los habitantes de un asentamiento en la zona suburbana del Gran La Plata para conocer cómo penetran en el tiempo, en la reproducción de prácticas y en los discursos en la ciudad neoliberal los barrios populares informales. Este ensayo es un resumen de algunos de los planteamientos teóricos que, en diálogo con el trabajo de campo, constituyen el eje vertebral de la construcción social del hábitat popular. En este recorrido solo se abordarán los lineamientos acerca de las teorías y los contextos socio-políticos, sin abordar ni analizar en este avance los resultados de trabajo de campo, donde se evidencia la apropiación, consumo y producción de los habitantes de un asentamiento en la zona suburbana del Gran La Plata. Las diferentes miradas de la ciudad constituyen los relatos que la forman, los asociados al miedo, la inseguridad y el peligro, pero también los que hacen foco en los pobladores como habitantes atravesados por los modelos hegemónicos de habitar, donde deben apropiarse, negociar y organizarse para construir su hábitat. La justificación se trabaja en la mirada propuesta desde la comunicación, con entrecruces con otras ciencias que necesariamente deben tratar el tema del hábitat popular desde la transdisciplina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34314
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2099/1872
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-60
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782885028167680
score 12.982451