Crónica vs telegrama: mediaciones escritas de la Guerra de Canudos en la prensa nacional brasileña (1896-1902)
- Autores
- Recchia Páez, Juan
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo busca desplegar algunos de los múltiples recorridos del acontecimiento de la Guerra de Canudos (Bahia, 1893-1897) en lo que llamaremos “mundo adentro”. Particularmente, en la prensa del litoral brasileña (Bahia y Rio de Janeiro), acorde a los conflictos latentes con los sectores populares urbanos, las noticias no eran producidas y dirigidas sólo a la elite letrada. Escritores como Machado de Assis, Euclides Da Cunha, Coelho Neto y Olavo Bilac desarrollan diferentes perspectivas que tensan la relación entre telegramas oficiales y crónicas sobre el acontecimiento. El espacio textual del periódico es el resultado de un cruce múltiple entre cultura letrada y cultura popular; cuya verificación en propósitos, operaciones y colocaciones evidencia el peso significativo de las culturas de lo plural (Michel De Certau, 1999) en las formas de escrituras de la literatura brasileña. Canudos no estaba al margen de la República, todo lo contrario, Canudos es central para la conformación republicana brasileña en el orden mundial moderno y, en esta escala, se define como un conflicto regido por mediaciones escritas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Canudos
Prensa periódica
cultura popular
prácticas discursivas
Brasil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156076
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_219f9dd88db6bb8131383c867ef9d2a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156076 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Crónica vs telegrama: mediaciones escritas de la Guerra de Canudos en la prensa nacional brasileña (1896-1902)Recchia Páez, JuanLetrasCanudosPrensa periódicacultura popularprácticas discursivasBrasilEl presente trabajo busca desplegar algunos de los múltiples recorridos del acontecimiento de la Guerra de Canudos (Bahia, 1893-1897) en lo que llamaremos “mundo adentro”. Particularmente, en la prensa del litoral brasileña (Bahia y Rio de Janeiro), acorde a los conflictos latentes con los sectores populares urbanos, las noticias no eran producidas y dirigidas sólo a la elite letrada. Escritores como Machado de Assis, Euclides Da Cunha, Coelho Neto y Olavo Bilac desarrollan diferentes perspectivas que tensan la relación entre telegramas oficiales y crónicas sobre el acontecimiento. El espacio textual del periódico es el resultado de un cruce múltiple entre cultura letrada y cultura popular; cuya verificación en propósitos, operaciones y colocaciones evidencia el peso significativo de las culturas de lo plural (Michel De Certau, 1999) en las formas de escrituras de la literatura brasileña. Canudos no estaba al margen de la República, todo lo contrario, Canudos es central para la conformación republicana brasileña en el orden mundial moderno y, en esta escala, se define como un conflicto regido por mediaciones escritas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1793-1800http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156076spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-817-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/paper/view/1844info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156076Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:32.922SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crónica vs telegrama: mediaciones escritas de la Guerra de Canudos en la prensa nacional brasileña (1896-1902) |
title |
Crónica vs telegrama: mediaciones escritas de la Guerra de Canudos en la prensa nacional brasileña (1896-1902) |
spellingShingle |
Crónica vs telegrama: mediaciones escritas de la Guerra de Canudos en la prensa nacional brasileña (1896-1902) Recchia Páez, Juan Letras Canudos Prensa periódica cultura popular prácticas discursivas Brasil |
title_short |
Crónica vs telegrama: mediaciones escritas de la Guerra de Canudos en la prensa nacional brasileña (1896-1902) |
title_full |
Crónica vs telegrama: mediaciones escritas de la Guerra de Canudos en la prensa nacional brasileña (1896-1902) |
title_fullStr |
Crónica vs telegrama: mediaciones escritas de la Guerra de Canudos en la prensa nacional brasileña (1896-1902) |
title_full_unstemmed |
Crónica vs telegrama: mediaciones escritas de la Guerra de Canudos en la prensa nacional brasileña (1896-1902) |
title_sort |
Crónica vs telegrama: mediaciones escritas de la Guerra de Canudos en la prensa nacional brasileña (1896-1902) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Recchia Páez, Juan |
author |
Recchia Páez, Juan |
author_facet |
Recchia Páez, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Canudos Prensa periódica cultura popular prácticas discursivas Brasil |
topic |
Letras Canudos Prensa periódica cultura popular prácticas discursivas Brasil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo busca desplegar algunos de los múltiples recorridos del acontecimiento de la Guerra de Canudos (Bahia, 1893-1897) en lo que llamaremos “mundo adentro”. Particularmente, en la prensa del litoral brasileña (Bahia y Rio de Janeiro), acorde a los conflictos latentes con los sectores populares urbanos, las noticias no eran producidas y dirigidas sólo a la elite letrada. Escritores como Machado de Assis, Euclides Da Cunha, Coelho Neto y Olavo Bilac desarrollan diferentes perspectivas que tensan la relación entre telegramas oficiales y crónicas sobre el acontecimiento. El espacio textual del periódico es el resultado de un cruce múltiple entre cultura letrada y cultura popular; cuya verificación en propósitos, operaciones y colocaciones evidencia el peso significativo de las culturas de lo plural (Michel De Certau, 1999) en las formas de escrituras de la literatura brasileña. Canudos no estaba al margen de la República, todo lo contrario, Canudos es central para la conformación republicana brasileña en el orden mundial moderno y, en esta escala, se define como un conflicto regido por mediaciones escritas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo busca desplegar algunos de los múltiples recorridos del acontecimiento de la Guerra de Canudos (Bahia, 1893-1897) en lo que llamaremos “mundo adentro”. Particularmente, en la prensa del litoral brasileña (Bahia y Rio de Janeiro), acorde a los conflictos latentes con los sectores populares urbanos, las noticias no eran producidas y dirigidas sólo a la elite letrada. Escritores como Machado de Assis, Euclides Da Cunha, Coelho Neto y Olavo Bilac desarrollan diferentes perspectivas que tensan la relación entre telegramas oficiales y crónicas sobre el acontecimiento. El espacio textual del periódico es el resultado de un cruce múltiple entre cultura letrada y cultura popular; cuya verificación en propósitos, operaciones y colocaciones evidencia el peso significativo de las culturas de lo plural (Michel De Certau, 1999) en las formas de escrituras de la literatura brasileña. Canudos no estaba al margen de la República, todo lo contrario, Canudos es central para la conformación republicana brasileña en el orden mundial moderno y, en esta escala, se define como un conflicto regido por mediaciones escritas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156076 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156076 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-817-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/paper/view/1844 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1793-1800 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616278319300608 |
score |
13.070432 |