Fernando Aramburu, "Patria" : Buenos Aires, Tusquets, 2016, 648 pp.

Autores
Miglierina, Luciano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la novela, Aramburu vuelve a centrarse, al igual que hizo diez años antes en el libro de relatos Peces de la amargura (2006, Premio Dulce Chacón, Premio Real Academia Española), en las víctimas del terrorismo de ETA, entregando una novela que muestra la otra cara del conflicto, punto de vista escaso dentro de la narrativa vasca. Divididas las más de seiscientas páginas en ciento veinticinco capítulos breves, Patria recorre la vida de los personajes afectados, de una manera u otra, por la lucha de ETA. Gracias al recurso de la analepsis podemos conocer la historia de cada uno de ellos, y cómo sus vidas derivan en la situación actual en que el lector los encuentra. La narración de Patria se ve constantemente interrumpida por el pensamiento de los personajes por medio del discurso indirecto libre. Las dos familias protagonistas pueden ser tomadas como analogía de la sociedad (recurso al que apelan numerosas novelas: la familia como estereotipo de la sociedad), representantes de tensiones, acercamientos, acuerdos y conflictos entre ellas y sus miembros, e incluso entre los propios de una misma familia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Reseña de Libros
ETA
Terrorismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70287

id SEDICI_2117fce52f130439a823ad2d86bbc5a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70287
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fernando Aramburu, "Patria" : Buenos Aires, Tusquets, 2016, 648 pp.Miglierina, LucianoLetrasReseña de LibrosETATerrorismoEn la novela, Aramburu vuelve a centrarse, al igual que hizo diez años antes en el libro de relatos Peces de la amargura (2006, Premio Dulce Chacón, Premio Real Academia Española), en las víctimas del terrorismo de ETA, entregando una novela que muestra la otra cara del conflicto, punto de vista escaso dentro de la narrativa vasca. Divididas las más de seiscientas páginas en ciento veinticinco capítulos breves, Patria recorre la vida de los personajes afectados, de una manera u otra, por la lucha de ETA. Gracias al recurso de la analepsis podemos conocer la historia de cada uno de ellos, y cómo sus vidas derivan en la situación actual en que el lector los encuentra. La narración de Patria se ve constantemente interrumpida por el pensamiento de los personajes por medio del discurso indirecto libre. Las dos familias protagonistas pueden ser tomadas como analogía de la sociedad (recurso al que apelan numerosas novelas: la familia como estereotipo de la sociedad), representantes de tensiones, acercamientos, acuerdos y conflictos entre ellas y sus miembros, e incluso entre los propios de una misma familia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70287<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e029info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:43:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70287Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:15.082SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fernando Aramburu, "Patria" : Buenos Aires, Tusquets, 2016, 648 pp.
title Fernando Aramburu, "Patria" : Buenos Aires, Tusquets, 2016, 648 pp.
spellingShingle Fernando Aramburu, "Patria" : Buenos Aires, Tusquets, 2016, 648 pp.
Miglierina, Luciano
Letras
Reseña de Libros
ETA
Terrorismo
title_short Fernando Aramburu, "Patria" : Buenos Aires, Tusquets, 2016, 648 pp.
title_full Fernando Aramburu, "Patria" : Buenos Aires, Tusquets, 2016, 648 pp.
title_fullStr Fernando Aramburu, "Patria" : Buenos Aires, Tusquets, 2016, 648 pp.
title_full_unstemmed Fernando Aramburu, "Patria" : Buenos Aires, Tusquets, 2016, 648 pp.
title_sort Fernando Aramburu, "Patria" : Buenos Aires, Tusquets, 2016, 648 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Miglierina, Luciano
author Miglierina, Luciano
author_facet Miglierina, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Reseña de Libros
ETA
Terrorismo
topic Letras
Reseña de Libros
ETA
Terrorismo
dc.description.none.fl_txt_mv En la novela, Aramburu vuelve a centrarse, al igual que hizo diez años antes en el libro de relatos Peces de la amargura (2006, Premio Dulce Chacón, Premio Real Academia Española), en las víctimas del terrorismo de ETA, entregando una novela que muestra la otra cara del conflicto, punto de vista escaso dentro de la narrativa vasca. Divididas las más de seiscientas páginas en ciento veinticinco capítulos breves, Patria recorre la vida de los personajes afectados, de una manera u otra, por la lucha de ETA. Gracias al recurso de la analepsis podemos conocer la historia de cada uno de ellos, y cómo sus vidas derivan en la situación actual en que el lector los encuentra. La narración de Patria se ve constantemente interrumpida por el pensamiento de los personajes por medio del discurso indirecto libre. Las dos familias protagonistas pueden ser tomadas como analogía de la sociedad (recurso al que apelan numerosas novelas: la familia como estereotipo de la sociedad), representantes de tensiones, acercamientos, acuerdos y conflictos entre ellas y sus miembros, e incluso entre los propios de una misma familia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la novela, Aramburu vuelve a centrarse, al igual que hizo diez años antes en el libro de relatos Peces de la amargura (2006, Premio Dulce Chacón, Premio Real Academia Española), en las víctimas del terrorismo de ETA, entregando una novela que muestra la otra cara del conflicto, punto de vista escaso dentro de la narrativa vasca. Divididas las más de seiscientas páginas en ciento veinticinco capítulos breves, Patria recorre la vida de los personajes afectados, de una manera u otra, por la lucha de ETA. Gracias al recurso de la analepsis podemos conocer la historia de cada uno de ellos, y cómo sus vidas derivan en la situación actual en que el lector los encuentra. La narración de Patria se ve constantemente interrumpida por el pensamiento de los personajes por medio del discurso indirecto libre. Las dos familias protagonistas pueden ser tomadas como analogía de la sociedad (recurso al que apelan numerosas novelas: la familia como estereotipo de la sociedad), representantes de tensiones, acercamientos, acuerdos y conflictos entre ellas y sus miembros, e incluso entre los propios de una misma familia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70287
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70287
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e029
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260303190949888
score 13.13397