Derecho a la comunicación

Autores
Elíades, Analía Graciela; Castelli, Sebastián
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este Cuaderno de Estudio es una herramienta de consulta rápida sobre los conceptos esenciales del Derecho a la Comunicación. Se trata de un resumen de principios clave y normativas relevantes que definen este campo dinámico en forma constante. De ningún modo reemplaza a la bibliografía indicada en el Programa de la Asignatura, sino que ofrece una primera aproximación a sus contenidos. Fundamentos y Perspectivas: Desde la concepción del derecho a la comunicación como derecho humano de titularidad universal e indivisible, parte de un todo coherente que nos constituye como personas, la cátedra plantea el abordaje conceptual y práctico del devenir histórico de la libertad de expresión al derecho a la comunicación. Sus fundamentos constitucionales y en los tratados internacionales de derechos humanos, con énfasis en el sistema interamericano. Brinda herramientas y marco teórico para el ejercicio de una comunicación responsable, libre de violencias, inclusiva y respetuosa de los derechos concurrentes y propende al conocimiento de los marcos regulatorios de los diversos soportes por los que se realiza la comunicación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Derecho
Derecho a la comunicación
Libertad de expresión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185802

id SEDICI_2097f75b55e72373244628b441f20e20
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185802
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Derecho a la comunicaciónElíades, Analía GracielaCastelli, SebastiánComunicación SocialDerechoDerecho a la comunicaciónLibertad de expresiónEste Cuaderno de Estudio es una herramienta de consulta rápida sobre los conceptos esenciales del Derecho a la Comunicación. Se trata de un resumen de principios clave y normativas relevantes que definen este campo dinámico en forma constante. De ningún modo reemplaza a la bibliografía indicada en el Programa de la Asignatura, sino que ofrece una primera aproximación a sus contenidos. Fundamentos y Perspectivas: Desde la concepción del derecho a la comunicación como derecho humano de titularidad universal e indivisible, parte de un todo coherente que nos constituye como personas, la cátedra plantea el abordaje conceptual y práctico del devenir histórico de la libertad de expresión al derecho a la comunicación. Sus fundamentos constitucionales y en los tratados internacionales de derechos humanos, con énfasis en el sistema interamericano. Brinda herramientas y marco teórico para el ejercicio de una comunicación responsable, libre de violencias, inclusiva y respetuosa de los derechos concurrentes y propende al conocimiento de los marcos regulatorios de los diversos soportes por los que se realiza la comunicación.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2025-09-26info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185802https://doi.org/10.35537/10915/185802spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2577-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185802Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:41.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derecho a la comunicación
title Derecho a la comunicación
spellingShingle Derecho a la comunicación
Elíades, Analía Graciela
Comunicación Social
Derecho
Derecho a la comunicación
Libertad de expresión
title_short Derecho a la comunicación
title_full Derecho a la comunicación
title_fullStr Derecho a la comunicación
title_full_unstemmed Derecho a la comunicación
title_sort Derecho a la comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Elíades, Analía Graciela
Castelli, Sebastián
author Elíades, Analía Graciela
author_facet Elíades, Analía Graciela
Castelli, Sebastián
author_role author
author2 Castelli, Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Derecho
Derecho a la comunicación
Libertad de expresión
topic Comunicación Social
Derecho
Derecho a la comunicación
Libertad de expresión
dc.description.none.fl_txt_mv Este Cuaderno de Estudio es una herramienta de consulta rápida sobre los conceptos esenciales del Derecho a la Comunicación. Se trata de un resumen de principios clave y normativas relevantes que definen este campo dinámico en forma constante. De ningún modo reemplaza a la bibliografía indicada en el Programa de la Asignatura, sino que ofrece una primera aproximación a sus contenidos. Fundamentos y Perspectivas: Desde la concepción del derecho a la comunicación como derecho humano de titularidad universal e indivisible, parte de un todo coherente que nos constituye como personas, la cátedra plantea el abordaje conceptual y práctico del devenir histórico de la libertad de expresión al derecho a la comunicación. Sus fundamentos constitucionales y en los tratados internacionales de derechos humanos, con énfasis en el sistema interamericano. Brinda herramientas y marco teórico para el ejercicio de una comunicación responsable, libre de violencias, inclusiva y respetuosa de los derechos concurrentes y propende al conocimiento de los marcos regulatorios de los diversos soportes por los que se realiza la comunicación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este Cuaderno de Estudio es una herramienta de consulta rápida sobre los conceptos esenciales del Derecho a la Comunicación. Se trata de un resumen de principios clave y normativas relevantes que definen este campo dinámico en forma constante. De ningún modo reemplaza a la bibliografía indicada en el Programa de la Asignatura, sino que ofrece una primera aproximación a sus contenidos. Fundamentos y Perspectivas: Desde la concepción del derecho a la comunicación como derecho humano de titularidad universal e indivisible, parte de un todo coherente que nos constituye como personas, la cátedra plantea el abordaje conceptual y práctico del devenir histórico de la libertad de expresión al derecho a la comunicación. Sus fundamentos constitucionales y en los tratados internacionales de derechos humanos, con énfasis en el sistema interamericano. Brinda herramientas y marco teórico para el ejercicio de una comunicación responsable, libre de violencias, inclusiva y respetuosa de los derechos concurrentes y propende al conocimiento de los marcos regulatorios de los diversos soportes por los que se realiza la comunicación.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185802
https://doi.org/10.35537/10915/185802
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185802
https://doi.org/10.35537/10915/185802
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2577-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064432848830464
score 13.22299