El orden perverso : Archivo La Condesa, contramemorias de un acervo monstruoso

Autores
Cleve, María Abril; Giglietti, Natalia Yanina; Sedán, Elena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente escrito nace de la necesidad de salir de los límites geográficos, físicos e institucionales. Del encuentro con una ciudad histórica con sus conflictos y contradicciones. De reflexionar sobre las múltiples periferias. De la indignación que provocó una nueva avanzada del neoliberalismo vulnerando cuerpos y derechos a partir del año 2015, pero también del calor de la resistencia, del estar presente; que hace que hoy nos paremos en un contexto que abraza y reivindica las luchas de lxs cuerpxs y géneros disidentes. Del deseo de escribir una de esas tantas historias que no han sido rescatadas por las historias oficiales. De los movimientos, del encuentro con nuevas personas y nuevas miradas, doy con el archivo digital La Condesa. Nadie sabe lo que puede un cuerpo, que en principio fascina y apabulla, temo no estar preparada para analizarlo. Cada rincón, cada nuevo click disparaba una serie de preguntas complejas de resolver tanto en lo metodológico como en lo teórico: ¿Cómo organizar la materialidad de un archivo que no busca ser organizado? ¿Qué selección priorizar? ¿Esa caja cambió de lugar de ayer a hoy? ¿Cómo hablar del archivo, de Laura, de Salchichón Primavera tomando una cierta distancia cuando el propio acervo pide ser observado con una mirada afectiva? ¿Cómo dar cuenta de las múltiples complejidades que encarna sin simplificarlas ni romantizarlas?
Este capítulo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación "Archivos, Arte y Cultura Visual entre 1980 y 2001. Acervos personales de artistas y diseñadores de la ciudad de La Plata (Segunda parte)". Acreditado como Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (PPID–UNLP). Período: 2020-2022. B016
Facultad de Artes
Materia
Historia del Arte
Bellas Artes
Archivos
archivo digital
colectivo Salchichón Primavera
Pilleri, Laura Dominique
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140003

id SEDICI_20906977531fe64484ad984db193a48b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140003
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El orden perverso : Archivo La Condesa, contramemorias de un acervo monstruosoCleve, María AbrilGiglietti, Natalia YaninaSedán, ElenaHistoria del ArteBellas ArtesArchivosarchivo digitalcolectivo Salchichón PrimaveraPilleri, Laura DominiqueEl siguiente escrito nace de la necesidad de salir de los límites geográficos, físicos e institucionales. Del encuentro con una ciudad histórica con sus conflictos y contradicciones. De reflexionar sobre las múltiples periferias. De la indignación que provocó una nueva avanzada del neoliberalismo vulnerando cuerpos y derechos a partir del año 2015, pero también del calor de la resistencia, del estar presente; que hace que hoy nos paremos en un contexto que abraza y reivindica las luchas de lxs cuerpxs y géneros disidentes. Del deseo de escribir una de esas tantas historias que no han sido rescatadas por las historias oficiales. De los movimientos, del encuentro con nuevas personas y nuevas miradas, doy con el archivo digital La Condesa. Nadie sabe lo que puede un cuerpo, que en principio fascina y apabulla, temo no estar preparada para analizarlo. Cada rincón, cada nuevo click disparaba una serie de preguntas complejas de resolver tanto en lo metodológico como en lo teórico: ¿Cómo organizar la materialidad de un archivo que no busca ser organizado? ¿Qué selección priorizar? ¿Esa caja cambió de lugar de ayer a hoy? ¿Cómo hablar del archivo, de Laura, de Salchichón Primavera tomando una cierta distancia cuando el propio acervo pide ser observado con una mirada afectiva? ¿Cómo dar cuenta de las múltiples complejidades que encarna sin simplificarlas ni romantizarlas?Este capítulo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación "Archivos, Arte y Cultura Visual entre 1980 y 2001. Acervos personales de artistas y diseñadores de la ciudad de La Plata (Segunda parte)". Acreditado como Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (PPID–UNLP). Período: 2020-2022. B016Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf111-121http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140003spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2128-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/139809info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140003Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:37.973SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El orden perverso : Archivo La Condesa, contramemorias de un acervo monstruoso
title El orden perverso : Archivo La Condesa, contramemorias de un acervo monstruoso
spellingShingle El orden perverso : Archivo La Condesa, contramemorias de un acervo monstruoso
Cleve, María Abril
Historia del Arte
Bellas Artes
Archivos
archivo digital
colectivo Salchichón Primavera
Pilleri, Laura Dominique
title_short El orden perverso : Archivo La Condesa, contramemorias de un acervo monstruoso
title_full El orden perverso : Archivo La Condesa, contramemorias de un acervo monstruoso
title_fullStr El orden perverso : Archivo La Condesa, contramemorias de un acervo monstruoso
title_full_unstemmed El orden perverso : Archivo La Condesa, contramemorias de un acervo monstruoso
title_sort El orden perverso : Archivo La Condesa, contramemorias de un acervo monstruoso
dc.creator.none.fl_str_mv Cleve, María Abril
Giglietti, Natalia Yanina
Sedán, Elena
author Cleve, María Abril
author_facet Cleve, María Abril
Giglietti, Natalia Yanina
Sedán, Elena
author_role author
author2 Giglietti, Natalia Yanina
Sedán, Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia del Arte
Bellas Artes
Archivos
archivo digital
colectivo Salchichón Primavera
Pilleri, Laura Dominique
topic Historia del Arte
Bellas Artes
Archivos
archivo digital
colectivo Salchichón Primavera
Pilleri, Laura Dominique
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente escrito nace de la necesidad de salir de los límites geográficos, físicos e institucionales. Del encuentro con una ciudad histórica con sus conflictos y contradicciones. De reflexionar sobre las múltiples periferias. De la indignación que provocó una nueva avanzada del neoliberalismo vulnerando cuerpos y derechos a partir del año 2015, pero también del calor de la resistencia, del estar presente; que hace que hoy nos paremos en un contexto que abraza y reivindica las luchas de lxs cuerpxs y géneros disidentes. Del deseo de escribir una de esas tantas historias que no han sido rescatadas por las historias oficiales. De los movimientos, del encuentro con nuevas personas y nuevas miradas, doy con el archivo digital La Condesa. Nadie sabe lo que puede un cuerpo, que en principio fascina y apabulla, temo no estar preparada para analizarlo. Cada rincón, cada nuevo click disparaba una serie de preguntas complejas de resolver tanto en lo metodológico como en lo teórico: ¿Cómo organizar la materialidad de un archivo que no busca ser organizado? ¿Qué selección priorizar? ¿Esa caja cambió de lugar de ayer a hoy? ¿Cómo hablar del archivo, de Laura, de Salchichón Primavera tomando una cierta distancia cuando el propio acervo pide ser observado con una mirada afectiva? ¿Cómo dar cuenta de las múltiples complejidades que encarna sin simplificarlas ni romantizarlas?
Este capítulo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación "Archivos, Arte y Cultura Visual entre 1980 y 2001. Acervos personales de artistas y diseñadores de la ciudad de La Plata (Segunda parte)". Acreditado como Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (PPID–UNLP). Período: 2020-2022. B016
Facultad de Artes
description El siguiente escrito nace de la necesidad de salir de los límites geográficos, físicos e institucionales. Del encuentro con una ciudad histórica con sus conflictos y contradicciones. De reflexionar sobre las múltiples periferias. De la indignación que provocó una nueva avanzada del neoliberalismo vulnerando cuerpos y derechos a partir del año 2015, pero también del calor de la resistencia, del estar presente; que hace que hoy nos paremos en un contexto que abraza y reivindica las luchas de lxs cuerpxs y géneros disidentes. Del deseo de escribir una de esas tantas historias que no han sido rescatadas por las historias oficiales. De los movimientos, del encuentro con nuevas personas y nuevas miradas, doy con el archivo digital La Condesa. Nadie sabe lo que puede un cuerpo, que en principio fascina y apabulla, temo no estar preparada para analizarlo. Cada rincón, cada nuevo click disparaba una serie de preguntas complejas de resolver tanto en lo metodológico como en lo teórico: ¿Cómo organizar la materialidad de un archivo que no busca ser organizado? ¿Qué selección priorizar? ¿Esa caja cambió de lugar de ayer a hoy? ¿Cómo hablar del archivo, de Laura, de Salchichón Primavera tomando una cierta distancia cuando el propio acervo pide ser observado con una mirada afectiva? ¿Cómo dar cuenta de las múltiples complejidades que encarna sin simplificarlas ni romantizarlas?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2128-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/139809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
111-121
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260579443539968
score 13.13397