Cuatro años de la Estrategia Global de la UE: hacia la autonomía estratégica pero lejos de un Ejército Europeo

Autores
Benedicto Solsona, Miguel Ángel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuatro años después de la puesta en marcha de la Estrategia Global para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea y tras los avances y las declaraciones políticas tanto del Consejo como de Francia y Alemania, se han dado grandes pasos en la defensa de la UE. Desde la perspectiva institucionalista se analizan los avances producidos en la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD), de la puesta en marcha de instrumentos que ya se recogían en el tratado de Lisboa y de nuevas herramientas que permiten hablar de mayor unidad europea en Seguridad y Defensa. Al utilizar el enfoque constructivista, se ve un incipiente desarrollo de la autonomía estratégica en Europa, todavía complementaria de la OTAN, pero con culturas estratégicas diferentes que la alejan de un Ejército Europeo.
Four years after implementing the EU Global Strategy for the Foreign and Security Policy and after the advances and political declarations of both the Council and France and Germany, great steps have been taken in EU Defence. The progress made in the Common Security and Defense Policy (CSDP) in recent years, the implementation of instruments that were already included in the Lisbon treaty, and new tools that allow us to speak of a greater European unity in Security and Defense, are analysed from the institutionalist perspective. By using the constructivist approach, we can see the incipient development of strategic autonomy in Europe, still supplementary to NATO, but with different strategic cultures which distance themselves from a European Army.
Dossier: Ponencias del I Congreso Internacional en Seguridad y Políticas de Defensa “Dinámicas de Seguridad: Retos y prioridades" (Madrid, noviembre 2019)
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Estrategia global de la UE
PCSD
Autonomía estratégica
PESCO
OTAN
EU Global Strategy
CSDP
Strategic autonomy
NATO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102515

id SEDICI_202c3a995fc2fca677b92ea8964f7d6d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102515
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuatro años de la Estrategia Global de la UE: hacia la autonomía estratégica pero lejos de un Ejército EuropeoFour years of the EU Global Strategy: towards strategic autonomy but far from a European ArmyBenedicto Solsona, Miguel ÁngelRelaciones InternacionalesEstrategia global de la UEPCSDAutonomía estratégicaPESCOOTANEU Global StrategyCSDPStrategic autonomyNATOCuatro años después de la puesta en marcha de la Estrategia Global para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea y tras los avances y las declaraciones políticas tanto del Consejo como de Francia y Alemania, se han dado grandes pasos en la defensa de la UE. Desde la perspectiva institucionalista se analizan los avances producidos en la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD), de la puesta en marcha de instrumentos que ya se recogían en el tratado de Lisboa y de nuevas herramientas que permiten hablar de mayor unidad europea en Seguridad y Defensa. Al utilizar el enfoque constructivista, se ve un incipiente desarrollo de la autonomía estratégica en Europa, todavía complementaria de la OTAN, pero con culturas estratégicas diferentes que la alejan de un Ejército Europeo.Four years after implementing the EU Global Strategy for the Foreign and Security Policy and after the advances and political declarations of both the Council and France and Germany, great steps have been taken in EU Defence. The progress made in the Common Security and Defense Policy (CSDP) in recent years, the implementation of instruments that were already included in the Lisbon treaty, and new tools that allow us to speak of a greater European unity in Security and Defense, are analysed from the institutionalist perspective. By using the constructivist approach, we can see the incipient development of strategic autonomy in Europe, still supplementary to NATO, but with different strategic cultures which distance themselves from a European Army.Dossier: Ponencias del I Congreso Internacional en Seguridad y Políticas de Defensa “Dinámicas de Seguridad: Retos y prioridades" (Madrid, noviembre 2019)Instituto de Relaciones Internacionales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf261-276http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e098info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:14.692SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuatro años de la Estrategia Global de la UE: hacia la autonomía estratégica pero lejos de un Ejército Europeo
Four years of the EU Global Strategy: towards strategic autonomy but far from a European Army
title Cuatro años de la Estrategia Global de la UE: hacia la autonomía estratégica pero lejos de un Ejército Europeo
spellingShingle Cuatro años de la Estrategia Global de la UE: hacia la autonomía estratégica pero lejos de un Ejército Europeo
Benedicto Solsona, Miguel Ángel
Relaciones Internacionales
Estrategia global de la UE
PCSD
Autonomía estratégica
PESCO
OTAN
EU Global Strategy
CSDP
Strategic autonomy
NATO
title_short Cuatro años de la Estrategia Global de la UE: hacia la autonomía estratégica pero lejos de un Ejército Europeo
title_full Cuatro años de la Estrategia Global de la UE: hacia la autonomía estratégica pero lejos de un Ejército Europeo
title_fullStr Cuatro años de la Estrategia Global de la UE: hacia la autonomía estratégica pero lejos de un Ejército Europeo
title_full_unstemmed Cuatro años de la Estrategia Global de la UE: hacia la autonomía estratégica pero lejos de un Ejército Europeo
title_sort Cuatro años de la Estrategia Global de la UE: hacia la autonomía estratégica pero lejos de un Ejército Europeo
dc.creator.none.fl_str_mv Benedicto Solsona, Miguel Ángel
author Benedicto Solsona, Miguel Ángel
author_facet Benedicto Solsona, Miguel Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Estrategia global de la UE
PCSD
Autonomía estratégica
PESCO
OTAN
EU Global Strategy
CSDP
Strategic autonomy
NATO
topic Relaciones Internacionales
Estrategia global de la UE
PCSD
Autonomía estratégica
PESCO
OTAN
EU Global Strategy
CSDP
Strategic autonomy
NATO
dc.description.none.fl_txt_mv Cuatro años después de la puesta en marcha de la Estrategia Global para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea y tras los avances y las declaraciones políticas tanto del Consejo como de Francia y Alemania, se han dado grandes pasos en la defensa de la UE. Desde la perspectiva institucionalista se analizan los avances producidos en la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD), de la puesta en marcha de instrumentos que ya se recogían en el tratado de Lisboa y de nuevas herramientas que permiten hablar de mayor unidad europea en Seguridad y Defensa. Al utilizar el enfoque constructivista, se ve un incipiente desarrollo de la autonomía estratégica en Europa, todavía complementaria de la OTAN, pero con culturas estratégicas diferentes que la alejan de un Ejército Europeo.
Four years after implementing the EU Global Strategy for the Foreign and Security Policy and after the advances and political declarations of both the Council and France and Germany, great steps have been taken in EU Defence. The progress made in the Common Security and Defense Policy (CSDP) in recent years, the implementation of instruments that were already included in the Lisbon treaty, and new tools that allow us to speak of a greater European unity in Security and Defense, are analysed from the institutionalist perspective. By using the constructivist approach, we can see the incipient development of strategic autonomy in Europe, still supplementary to NATO, but with different strategic cultures which distance themselves from a European Army.
Dossier: Ponencias del I Congreso Internacional en Seguridad y Políticas de Defensa “Dinámicas de Seguridad: Retos y prioridades" (Madrid, noviembre 2019)
Instituto de Relaciones Internacionales
description Cuatro años después de la puesta en marcha de la Estrategia Global para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea y tras los avances y las declaraciones políticas tanto del Consejo como de Francia y Alemania, se han dado grandes pasos en la defensa de la UE. Desde la perspectiva institucionalista se analizan los avances producidos en la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD), de la puesta en marcha de instrumentos que ya se recogían en el tratado de Lisboa y de nuevas herramientas que permiten hablar de mayor unidad europea en Seguridad y Defensa. Al utilizar el enfoque constructivista, se ve un incipiente desarrollo de la autonomía estratégica en Europa, todavía complementaria de la OTAN, pero con culturas estratégicas diferentes que la alejan de un Ejército Europeo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102515
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
261-276
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616098318647296
score 13.070432