El CONICET en el marco de la última dictadura cívico-militar (1976-1983): entre el disciplinamiento represivo y un crecimiento diferencial-descentralizado : Reseña de: Fabiana Beke...
- Autores
- Castillo, Gonzalo Miguel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo es posible que un gobierno de facto, de explícitas orientaciones conservadoras en lo político, oscurantistas en lo cultural y desindustrializadoras en lo económico haya incrementado progresiva, así como heterogéneamente su presupuesto destinado a ciencia y técnica? ¿Quiénes fueron los arquitectos y cuál fue el grado de autonomía de los ejecutores de aquellas políticas científicas? Estas preguntas invitaron a Fabiana Bekerman a dar inicio a una rigurosa, prolija y reflexiva investigación doctoral, la cual ha sido desplegada en la presente obra. La puesta en discusión de algunas dimensiones del sentido común que envuelve a uno de los periodos más trágicos de la historia argentina, cuyas secuelas subsisten y laceran en la actualidad, le ha permitido a la autora desentramar el complejo nudo en torno a la política científica y tecnológica digitada durante la última dictadura militar, que tuvo lugar en Argentina durante los años 1976-1983. En efecto, este libro da cuenta, entre otros, de dos destacados hallazgos: hubo un proceso de transferencia y desplazamiento de los recursos económicos de las universidades nacionales hacia el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y, a su vez, dicho organismo proliferó de modo descentralizado a partir del emplazamiento de institutos de investigación en diferentes latitudes del país.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88172
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1ffad18357984f54c6926765de379240 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88172 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El CONICET en el marco de la última dictadura cívico-militar (1976-1983): entre el disciplinamiento represivo y un crecimiento diferencial-descentralizado : Reseña de: Fabiana Bekerman (2018). <i>La investigación científica argentina en dictadura. Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983)</i>. Mendoza. Editorial EDIUNC. 168pp.Castillo, Gonzalo MiguelHistoriaReseñas de Libros¿Cómo es posible que un gobierno de facto, de explícitas orientaciones conservadoras en lo político, oscurantistas en lo cultural y desindustrializadoras en lo económico haya incrementado progresiva, así como heterogéneamente su presupuesto destinado a ciencia y técnica? ¿Quiénes fueron los arquitectos y cuál fue el grado de autonomía de los ejecutores de aquellas políticas científicas? Estas preguntas invitaron a Fabiana Bekerman a dar inicio a una rigurosa, prolija y reflexiva investigación doctoral, la cual ha sido desplegada en la presente obra. La puesta en discusión de algunas dimensiones del sentido común que envuelve a uno de los periodos más trágicos de la historia argentina, cuyas secuelas subsisten y laceran en la actualidad, le ha permitido a la autora desentramar el complejo nudo en torno a la política científica y tecnológica digitada durante la última dictadura militar, que tuvo lugar en Argentina durante los años 1976-1983. En efecto, este libro da cuenta, entre otros, de dos destacados hallazgos: hubo un proceso de transferencia y desplazamiento de los recursos económicos de las universidades nacionales hacia el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y, a su vez, dicho organismo proliferó de modo descentralizado a partir del emplazamiento de institutos de investigación en diferentes latitudes del país.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-09info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88172<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-05T12:56:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88172Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:56:55.243SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El CONICET en el marco de la última dictadura cívico-militar (1976-1983): entre el disciplinamiento represivo y un crecimiento diferencial-descentralizado : Reseña de: Fabiana Bekerman (2018). <i>La investigación científica argentina en dictadura. Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983)</i>. Mendoza. Editorial EDIUNC. 168pp. |
| title |
El CONICET en el marco de la última dictadura cívico-militar (1976-1983): entre el disciplinamiento represivo y un crecimiento diferencial-descentralizado : Reseña de: Fabiana Bekerman (2018). <i>La investigación científica argentina en dictadura. Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983)</i>. Mendoza. Editorial EDIUNC. 168pp. |
| spellingShingle |
El CONICET en el marco de la última dictadura cívico-militar (1976-1983): entre el disciplinamiento represivo y un crecimiento diferencial-descentralizado : Reseña de: Fabiana Bekerman (2018). <i>La investigación científica argentina en dictadura. Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983)</i>. Mendoza. Editorial EDIUNC. 168pp. Castillo, Gonzalo Miguel Historia Reseñas de Libros |
| title_short |
El CONICET en el marco de la última dictadura cívico-militar (1976-1983): entre el disciplinamiento represivo y un crecimiento diferencial-descentralizado : Reseña de: Fabiana Bekerman (2018). <i>La investigación científica argentina en dictadura. Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983)</i>. Mendoza. Editorial EDIUNC. 168pp. |
| title_full |
El CONICET en el marco de la última dictadura cívico-militar (1976-1983): entre el disciplinamiento represivo y un crecimiento diferencial-descentralizado : Reseña de: Fabiana Bekerman (2018). <i>La investigación científica argentina en dictadura. Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983)</i>. Mendoza. Editorial EDIUNC. 168pp. |
| title_fullStr |
El CONICET en el marco de la última dictadura cívico-militar (1976-1983): entre el disciplinamiento represivo y un crecimiento diferencial-descentralizado : Reseña de: Fabiana Bekerman (2018). <i>La investigación científica argentina en dictadura. Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983)</i>. Mendoza. Editorial EDIUNC. 168pp. |
| title_full_unstemmed |
El CONICET en el marco de la última dictadura cívico-militar (1976-1983): entre el disciplinamiento represivo y un crecimiento diferencial-descentralizado : Reseña de: Fabiana Bekerman (2018). <i>La investigación científica argentina en dictadura. Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983)</i>. Mendoza. Editorial EDIUNC. 168pp. |
| title_sort |
El CONICET en el marco de la última dictadura cívico-militar (1976-1983): entre el disciplinamiento represivo y un crecimiento diferencial-descentralizado : Reseña de: Fabiana Bekerman (2018). <i>La investigación científica argentina en dictadura. Transferencias y desplazamientos de recursos (1974-1983)</i>. Mendoza. Editorial EDIUNC. 168pp. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Gonzalo Miguel |
| author |
Castillo, Gonzalo Miguel |
| author_facet |
Castillo, Gonzalo Miguel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseñas de Libros |
| topic |
Historia Reseñas de Libros |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo es posible que un gobierno de facto, de explícitas orientaciones conservadoras en lo político, oscurantistas en lo cultural y desindustrializadoras en lo económico haya incrementado progresiva, así como heterogéneamente su presupuesto destinado a ciencia y técnica? ¿Quiénes fueron los arquitectos y cuál fue el grado de autonomía de los ejecutores de aquellas políticas científicas? Estas preguntas invitaron a Fabiana Bekerman a dar inicio a una rigurosa, prolija y reflexiva investigación doctoral, la cual ha sido desplegada en la presente obra. La puesta en discusión de algunas dimensiones del sentido común que envuelve a uno de los periodos más trágicos de la historia argentina, cuyas secuelas subsisten y laceran en la actualidad, le ha permitido a la autora desentramar el complejo nudo en torno a la política científica y tecnológica digitada durante la última dictadura militar, que tuvo lugar en Argentina durante los años 1976-1983. En efecto, este libro da cuenta, entre otros, de dos destacados hallazgos: hubo un proceso de transferencia y desplazamiento de los recursos económicos de las universidades nacionales hacia el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y, a su vez, dicho organismo proliferó de modo descentralizado a partir del emplazamiento de institutos de investigación en diferentes latitudes del país. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
¿Cómo es posible que un gobierno de facto, de explícitas orientaciones conservadoras en lo político, oscurantistas en lo cultural y desindustrializadoras en lo económico haya incrementado progresiva, así como heterogéneamente su presupuesto destinado a ciencia y técnica? ¿Quiénes fueron los arquitectos y cuál fue el grado de autonomía de los ejecutores de aquellas políticas científicas? Estas preguntas invitaron a Fabiana Bekerman a dar inicio a una rigurosa, prolija y reflexiva investigación doctoral, la cual ha sido desplegada en la presente obra. La puesta en discusión de algunas dimensiones del sentido común que envuelve a uno de los periodos más trágicos de la historia argentina, cuyas secuelas subsisten y laceran en la actualidad, le ha permitido a la autora desentramar el complejo nudo en torno a la política científica y tecnológica digitada durante la última dictadura militar, que tuvo lugar en Argentina durante los años 1976-1983. En efecto, este libro da cuenta, entre otros, de dos destacados hallazgos: hubo un proceso de transferencia y desplazamiento de los recursos económicos de las universidades nacionales hacia el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y, a su vez, dicho organismo proliferó de modo descentralizado a partir del emplazamiento de institutos de investigación en diferentes latitudes del país. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88172 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88172 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e095 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978610648940544 |
| score |
13.087074 |