Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los Valles Calchaquíes (provincia de Salta)

Autores
Crivos, Marta
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Raffino, Rodolfo Adelio
Magariños de Morentín, Juan Ángel
Descripción
Nuestro análisis de la narrativa de casos de enfermedad en Molinos incluye dos dimensiones -la de los caminos recorridos en el proceso de búsqueda de la salud y la que despliega el sentido que la experiencia de la enfermedad adquiere en el contexto del modo de vida en los valles calchaquíes salteños. El rol estructurador de la narrativa favorece la evocación de los aspectos relevantes a la comunicación social de los procesos de salud/enfermedad experimentados. Es por ello que, a lo largo de la investigación, exploramos este material como substrato para la consideración de la enfermedad como problema práctico y en su expresión simbólica. Con este trabajo de tesis intento contribuir al estudio antropológico de la medicina tradicional en una población de los Valles Calchaquíes salteños.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Salta (Argentina)
etnografía
medicina tradicional
enfermedades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4285

id SEDICI_1fc7d85418c7b98a910c29f4613f00e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4285
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los Valles Calchaquíes (provincia de Salta)Crivos, MartaCiencias NaturalesAntropologíaSalta (Argentina)etnografíamedicina tradicionalenfermedadesNuestro análisis de la narrativa de casos de enfermedad en Molinos incluye dos dimensiones -la de los caminos recorridos en el proceso de búsqueda de la salud y la que despliega el sentido que la experiencia de la enfermedad adquiere en el contexto del modo de vida en los valles calchaquíes salteños. El rol estructurador de la narrativa favorece la evocación de los aspectos relevantes a la comunicación social de los procesos de salud/enfermedad experimentados. Es por ello que, a lo largo de la investigación, exploramos este material como substrato para la consideración de la enfermedad como problema práctico y en su expresión simbólica. Con este trabajo de tesis intento contribuir al estudio antropológico de la medicina tradicional en una población de los Valles Calchaquíes salteños.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoRaffino, Rodolfo AdelioMagariños de Morentín, Juan Ángel2003info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4285https://doi.org/10.35537/10915/4285spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4285Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:31.781SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los Valles Calchaquíes (provincia de Salta)
title Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los Valles Calchaquíes (provincia de Salta)
spellingShingle Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los Valles Calchaquíes (provincia de Salta)
Crivos, Marta
Ciencias Naturales
Antropología
Salta (Argentina)
etnografía
medicina tradicional
enfermedades
title_short Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los Valles Calchaquíes (provincia de Salta)
title_full Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los Valles Calchaquíes (provincia de Salta)
title_fullStr Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los Valles Calchaquíes (provincia de Salta)
title_full_unstemmed Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los Valles Calchaquíes (provincia de Salta)
title_sort Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los Valles Calchaquíes (provincia de Salta)
dc.creator.none.fl_str_mv Crivos, Marta
author Crivos, Marta
author_facet Crivos, Marta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raffino, Rodolfo Adelio
Magariños de Morentín, Juan Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Salta (Argentina)
etnografía
medicina tradicional
enfermedades
topic Ciencias Naturales
Antropología
Salta (Argentina)
etnografía
medicina tradicional
enfermedades
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro análisis de la narrativa de casos de enfermedad en Molinos incluye dos dimensiones -la de los caminos recorridos en el proceso de búsqueda de la salud y la que despliega el sentido que la experiencia de la enfermedad adquiere en el contexto del modo de vida en los valles calchaquíes salteños. El rol estructurador de la narrativa favorece la evocación de los aspectos relevantes a la comunicación social de los procesos de salud/enfermedad experimentados. Es por ello que, a lo largo de la investigación, exploramos este material como substrato para la consideración de la enfermedad como problema práctico y en su expresión simbólica. Con este trabajo de tesis intento contribuir al estudio antropológico de la medicina tradicional en una población de los Valles Calchaquíes salteños.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Nuestro análisis de la narrativa de casos de enfermedad en Molinos incluye dos dimensiones -la de los caminos recorridos en el proceso de búsqueda de la salud y la que despliega el sentido que la experiencia de la enfermedad adquiere en el contexto del modo de vida en los valles calchaquíes salteños. El rol estructurador de la narrativa favorece la evocación de los aspectos relevantes a la comunicación social de los procesos de salud/enfermedad experimentados. Es por ello que, a lo largo de la investigación, exploramos este material como substrato para la consideración de la enfermedad como problema práctico y en su expresión simbólica. Con este trabajo de tesis intento contribuir al estudio antropológico de la medicina tradicional en una población de los Valles Calchaquíes salteños.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4285
https://doi.org/10.35537/10915/4285
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4285
https://doi.org/10.35537/10915/4285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615748465459200
score 13.070432