Radios universitarias: modelo para armar
- Autores
- Gardella, Mary Esther; Haye, Ricardo M.; Bosetti, Oscar E.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comunicación viene siendo desde hace tiempo pensada y re-pensada a partir de los cambios inscriptos como otras formas de hacer y utilizar la comunicación. Impulsada por las políticas públicas de empoderamiento de la comunicación que se dieron en nuestro país a partir de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual1 y su previa construcción social organizativa, fue posible la producción y recepción de mensajes necesarios y pertinentes para la construcción de sentidos propios, de identidades que marquen diferencias y establezcan distinciones. Como práctica y ejercicio básico de interlocución y construcción de sentidos para comprender las relaciones sociales, se presenta así la necesidad de pensar una comunicación útil para el reconocimiento político de los seres humanos; esto supone que la diversidad, diferencias, distinciones y el conflicto agonístico en términos de Mouffe (2015) son las condiciones democráticas por excelencia a considerar.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Radio
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105427
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1fa099154d6e1992742ea1f46d064698 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105427 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Radios universitarias: modelo para armarGardella, Mary EstherHaye, Ricardo M.Bosetti, Oscar E.Comunicación SocialRadioUniversidadLa comunicación viene siendo desde hace tiempo pensada y re-pensada a partir de los cambios inscriptos como otras formas de hacer y utilizar la comunicación. Impulsada por las políticas públicas de empoderamiento de la comunicación que se dieron en nuestro país a partir de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual1 y su previa construcción social organizativa, fue posible la producción y recepción de mensajes necesarios y pertinentes para la construcción de sentidos propios, de identidades que marquen diferencias y establezcan distinciones. Como práctica y ejercicio básico de interlocución y construcción de sentidos para comprender las relaciones sociales, se presenta así la necesidad de pensar una comunicación útil para el reconocimiento político de los seres humanos; esto supone que la diversidad, diferencias, distinciones y el conflicto agonístico en términos de Mouffe (2015) son las condiciones democráticas por excelencia a considerar.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialUNDAV Ediciones2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf67-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105427spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3896-17-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:47:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105427Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:47:45.934SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Radios universitarias: modelo para armar |
| title |
Radios universitarias: modelo para armar |
| spellingShingle |
Radios universitarias: modelo para armar Gardella, Mary Esther Comunicación Social Radio Universidad |
| title_short |
Radios universitarias: modelo para armar |
| title_full |
Radios universitarias: modelo para armar |
| title_fullStr |
Radios universitarias: modelo para armar |
| title_full_unstemmed |
Radios universitarias: modelo para armar |
| title_sort |
Radios universitarias: modelo para armar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gardella, Mary Esther Haye, Ricardo M. Bosetti, Oscar E. |
| author |
Gardella, Mary Esther |
| author_facet |
Gardella, Mary Esther Haye, Ricardo M. Bosetti, Oscar E. |
| author_role |
author |
| author2 |
Haye, Ricardo M. Bosetti, Oscar E. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Radio Universidad |
| topic |
Comunicación Social Radio Universidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunicación viene siendo desde hace tiempo pensada y re-pensada a partir de los cambios inscriptos como otras formas de hacer y utilizar la comunicación. Impulsada por las políticas públicas de empoderamiento de la comunicación que se dieron en nuestro país a partir de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual1 y su previa construcción social organizativa, fue posible la producción y recepción de mensajes necesarios y pertinentes para la construcción de sentidos propios, de identidades que marquen diferencias y establezcan distinciones. Como práctica y ejercicio básico de interlocución y construcción de sentidos para comprender las relaciones sociales, se presenta así la necesidad de pensar una comunicación útil para el reconocimiento político de los seres humanos; esto supone que la diversidad, diferencias, distinciones y el conflicto agonístico en términos de Mouffe (2015) son las condiciones democráticas por excelencia a considerar. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
La comunicación viene siendo desde hace tiempo pensada y re-pensada a partir de los cambios inscriptos como otras formas de hacer y utilizar la comunicación. Impulsada por las políticas públicas de empoderamiento de la comunicación que se dieron en nuestro país a partir de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual1 y su previa construcción social organizativa, fue posible la producción y recepción de mensajes necesarios y pertinentes para la construcción de sentidos propios, de identidades que marquen diferencias y establezcan distinciones. Como práctica y ejercicio básico de interlocución y construcción de sentidos para comprender las relaciones sociales, se presenta así la necesidad de pensar una comunicación útil para el reconocimiento político de los seres humanos; esto supone que la diversidad, diferencias, distinciones y el conflicto agonístico en términos de Mouffe (2015) son las condiciones democráticas por excelencia a considerar. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105427 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105427 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3896-17-0 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 67-88 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNDAV Ediciones |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNDAV Ediciones |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605570964127744 |
| score |
12.976206 |