Wikidata y Scholia como herramientas para la gestión de datos bibliográficos y la concreción de una Web Semántica

Autores
Ghiglione, Agustina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo de adscripción desarrollado para la cátedra de Tratamiento Automático de la Información II, se vertebró en primer lugar, sobre algunas de las innovaciones aparejadas por el desarrollo de la denominada Web Semántica. En palabras de Tim Berners-Lee, el creador de la Word Wide Web, la Web Semántica “no es una web separada sino una extensión de la actual, donde la información está dotada de un significado bien definido, los ordenadores están mejor capacitados y las personas trabajan en colaboración” (Beners-Lee, 2006). En este punto, es importante mencionar, que la concreción de esto solamente es posible mediante la publicación de datos estructurados con esquemas de metadatos como RDF (Resource Description Framework) que garanticen el enlace de la información y su interoperabilidad. En segundo lugar, a fin de contar con ejemplos prácticos sobre datos estructurados y su importancia para la Web Semántica, se consideraron iniciativas de la Fundación Wikimedia. En el marco de esta adscripción nos centramos en el proyecto Wikidata y en la herramienta desarrollada para gestionar la información bibliográfica que allí se encuentra, Scholia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
fundación Wikimedia
datos enlazados
RDF
Wikidata
Scholia
web semántica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179347

id SEDICI_1f903a52c4242f59f9b3aa38215a6f02
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179347
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Wikidata y Scholia como herramientas para la gestión de datos bibliográficos y la concreción de una Web SemánticaGhiglione, AgustinaBibliotecologíafundación Wikimediadatos enlazadosRDFWikidataScholiaweb semánticaEl trabajo de adscripción desarrollado para la cátedra de Tratamiento Automático de la Información II, se vertebró en primer lugar, sobre algunas de las innovaciones aparejadas por el desarrollo de la denominada Web Semántica. En palabras de Tim Berners-Lee, el creador de la Word Wide Web, la Web Semántica “no es una web separada sino una extensión de la actual, donde la información está dotada de un significado bien definido, los ordenadores están mejor capacitados y las personas trabajan en colaboración” (Beners-Lee, 2006). En este punto, es importante mencionar, que la concreción de esto solamente es posible mediante la publicación de datos estructurados con esquemas de metadatos como RDF (Resource Description Framework) que garanticen el enlace de la información y su interoperabilidad. En segundo lugar, a fin de contar con ejemplos prácticos sobre datos estructurados y su importancia para la Web Semántica, se consideraron iniciativas de la Fundación Wikimedia. En el marco de esta adscripción nos centramos en el proyecto Wikidata y en la herramienta desarrollada para gestionar la información bibliográfica que allí se encuentra, Scholia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179347spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas/ponencia-230531120514162772/@@display-file/file/Mesa 1_Ghiglione.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:38.331SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Wikidata y Scholia como herramientas para la gestión de datos bibliográficos y la concreción de una Web Semántica
title Wikidata y Scholia como herramientas para la gestión de datos bibliográficos y la concreción de una Web Semántica
spellingShingle Wikidata y Scholia como herramientas para la gestión de datos bibliográficos y la concreción de una Web Semántica
Ghiglione, Agustina
Bibliotecología
fundación Wikimedia
datos enlazados
RDF
Wikidata
Scholia
web semántica
title_short Wikidata y Scholia como herramientas para la gestión de datos bibliográficos y la concreción de una Web Semántica
title_full Wikidata y Scholia como herramientas para la gestión de datos bibliográficos y la concreción de una Web Semántica
title_fullStr Wikidata y Scholia como herramientas para la gestión de datos bibliográficos y la concreción de una Web Semántica
title_full_unstemmed Wikidata y Scholia como herramientas para la gestión de datos bibliográficos y la concreción de una Web Semántica
title_sort Wikidata y Scholia como herramientas para la gestión de datos bibliográficos y la concreción de una Web Semántica
dc.creator.none.fl_str_mv Ghiglione, Agustina
author Ghiglione, Agustina
author_facet Ghiglione, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
fundación Wikimedia
datos enlazados
RDF
Wikidata
Scholia
web semántica
topic Bibliotecología
fundación Wikimedia
datos enlazados
RDF
Wikidata
Scholia
web semántica
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de adscripción desarrollado para la cátedra de Tratamiento Automático de la Información II, se vertebró en primer lugar, sobre algunas de las innovaciones aparejadas por el desarrollo de la denominada Web Semántica. En palabras de Tim Berners-Lee, el creador de la Word Wide Web, la Web Semántica “no es una web separada sino una extensión de la actual, donde la información está dotada de un significado bien definido, los ordenadores están mejor capacitados y las personas trabajan en colaboración” (Beners-Lee, 2006). En este punto, es importante mencionar, que la concreción de esto solamente es posible mediante la publicación de datos estructurados con esquemas de metadatos como RDF (Resource Description Framework) que garanticen el enlace de la información y su interoperabilidad. En segundo lugar, a fin de contar con ejemplos prácticos sobre datos estructurados y su importancia para la Web Semántica, se consideraron iniciativas de la Fundación Wikimedia. En el marco de esta adscripción nos centramos en el proyecto Wikidata y en la herramienta desarrollada para gestionar la información bibliográfica que allí se encuentra, Scholia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El trabajo de adscripción desarrollado para la cátedra de Tratamiento Automático de la Información II, se vertebró en primer lugar, sobre algunas de las innovaciones aparejadas por el desarrollo de la denominada Web Semántica. En palabras de Tim Berners-Lee, el creador de la Word Wide Web, la Web Semántica “no es una web separada sino una extensión de la actual, donde la información está dotada de un significado bien definido, los ordenadores están mejor capacitados y las personas trabajan en colaboración” (Beners-Lee, 2006). En este punto, es importante mencionar, que la concreción de esto solamente es posible mediante la publicación de datos estructurados con esquemas de metadatos como RDF (Resource Description Framework) que garanticen el enlace de la información y su interoperabilidad. En segundo lugar, a fin de contar con ejemplos prácticos sobre datos estructurados y su importancia para la Web Semántica, se consideraron iniciativas de la Fundación Wikimedia. En el marco de esta adscripción nos centramos en el proyecto Wikidata y en la herramienta desarrollada para gestionar la información bibliográfica que allí se encuentra, Scholia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179347
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas/ponencia-230531120514162772/@@display-file/file/Mesa 1_Ghiglione.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616348397731840
score 13.070432