Instrucciones de los diputados por Tucumán a la Asamblea de 1813
- Autores
- Padilla, Alberto
- Año de publicación
- 1921
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Convocado el Congreso Constituyente, las provincias comenzaron a elegir sus representantes. El trámite eleccionario en Tucumán fué largo. En junio 5 de 1812 el Cabildo de aquella ciudad daba las gracias al Gobierno de Buenos Aires por haber ajustado sus principios a la igualdad proclamada y haber autorizado la designación de un individuo de la ciudad electora como representante, y poco después, en 21 de junio se elegía diputado a don Manuel Felipe Molina. Esta designación fué impugnada por algunos cabildantes, quienes señalaban en Molina una inhabilidad para desempeñar esa representación, por haberse complicado en los sucesos del 5 al 6 de abril, y en 10 de noviembre se realizaba una nueva elección en la persona de D. Pedro Miguel Aráoz.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Tucumán (Argentina)
historia argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14336
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1f6c0161a6faa1e67c03f9a9ceda1a5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14336 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Instrucciones de los diputados por Tucumán a la Asamblea de 1813Padilla, AlbertoHumanidadesHistoriaTucumán (Argentina)historia argentinaConvocado el Congreso Constituyente, las provincias comenzaron a elegir sus representantes. El trámite eleccionario en Tucumán fué largo. En junio 5 de 1812 el Cabildo de aquella ciudad daba las gracias al Gobierno de Buenos Aires por haber ajustado sus principios a la igualdad proclamada y haber autorizado la designación de un individuo de la ciudad electora como representante, y poco después, en 21 de junio se elegía diputado a don Manuel Felipe Molina. Esta designación fué impugnada por algunos cabildantes, quienes señalaban en Molina una inhabilidad para desempeñar esa representación, por haberse complicado en los sucesos del 5 al 6 de abril, y en 10 de noviembre se realizaba una nueva elección en la persona de D. Pedro Miguel Aráoz.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1921info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf375-380http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14336<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1443/pr.1443.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T11:55:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14336Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:55:44.244SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instrucciones de los diputados por Tucumán a la Asamblea de 1813 |
title |
Instrucciones de los diputados por Tucumán a la Asamblea de 1813 |
spellingShingle |
Instrucciones de los diputados por Tucumán a la Asamblea de 1813 Padilla, Alberto Humanidades Historia Tucumán (Argentina) historia argentina |
title_short |
Instrucciones de los diputados por Tucumán a la Asamblea de 1813 |
title_full |
Instrucciones de los diputados por Tucumán a la Asamblea de 1813 |
title_fullStr |
Instrucciones de los diputados por Tucumán a la Asamblea de 1813 |
title_full_unstemmed |
Instrucciones de los diputados por Tucumán a la Asamblea de 1813 |
title_sort |
Instrucciones de los diputados por Tucumán a la Asamblea de 1813 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Padilla, Alberto |
author |
Padilla, Alberto |
author_facet |
Padilla, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Tucumán (Argentina) historia argentina |
topic |
Humanidades Historia Tucumán (Argentina) historia argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Convocado el Congreso Constituyente, las provincias comenzaron a elegir sus representantes. El trámite eleccionario en Tucumán fué largo. En junio 5 de 1812 el Cabildo de aquella ciudad daba las gracias al Gobierno de Buenos Aires por haber ajustado sus principios a la igualdad proclamada y haber autorizado la designación de un individuo de la ciudad electora como representante, y poco después, en 21 de junio se elegía diputado a don Manuel Felipe Molina. Esta designación fué impugnada por algunos cabildantes, quienes señalaban en Molina una inhabilidad para desempeñar esa representación, por haberse complicado en los sucesos del 5 al 6 de abril, y en 10 de noviembre se realizaba una nueva elección en la persona de D. Pedro Miguel Aráoz. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Convocado el Congreso Constituyente, las provincias comenzaron a elegir sus representantes. El trámite eleccionario en Tucumán fué largo. En junio 5 de 1812 el Cabildo de aquella ciudad daba las gracias al Gobierno de Buenos Aires por haber ajustado sus principios a la igualdad proclamada y haber autorizado la designación de un individuo de la ciudad electora como representante, y poco después, en 21 de junio se elegía diputado a don Manuel Felipe Molina. Esta designación fué impugnada por algunos cabildantes, quienes señalaban en Molina una inhabilidad para desempeñar esa representación, por haberse complicado en los sucesos del 5 al 6 de abril, y en 10 de noviembre se realizaba una nueva elección en la persona de D. Pedro Miguel Aráoz. |
publishDate |
1921 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1921 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14336 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14336 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1443/pr.1443.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 375-380 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903722807525376 |
score |
12.993085 |