El pasado servicial : Elementos revisionistas en los textos de Cultura ciudadana (1952-1955)
- Autores
- Amézola, Gonzalo Álvaro de
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo trata de la creación de Cultura Ciudadana, una nueva asignatura que se dictaría en la escuela primaria y en el ciclo básico del secundario, creada en 1952. En lo referido al Ciclo Básico, los programas estaban estructurados en una parte general y una especial, donde no se trataba -se decía- de trasmitir conocimientos nuevos, sino de reestructurar saberes traídos desde la escuela primaria, ya que el propósito no era informativo sino formativo. En una no disimulada correlación con el célebre apotegma de «Constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana:., la materia se desarrollaba en ese orden a lo largo de tres años. El primer curso, entonces, estaba dedicado a la sociedad argentina y compuesto por dos partes (Formación de la Sociedad Argentina y El Justicialismo Social); el segundo a la economía (La Formación de la Economía Argentina y El Justicialismo Económico) y el tercero a la política. Este último, que es el que nos va a ocupar en nuestra búsqueda de elementos revisionistas, se dividía en Proceso de Formación Cívica y la Organización Política Argentina y La Política Justicialista.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Educación
programa de enseñanza
justicialismo
Argentina
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31121
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1f6429cae079a73b11ef9f6b2653423b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31121 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El pasado servicial : Elementos revisionistas en los textos de Cultura ciudadana (1952-1955)Amézola, Gonzalo Álvaro deHistoriaEducaciónprograma de enseñanzajusticialismoArgentinaPolíticaEl presente artículo trata de la creación de Cultura Ciudadana, una nueva asignatura que se dictaría en la escuela primaria y en el ciclo básico del secundario, creada en 1952. En lo referido al Ciclo Básico, los programas estaban estructurados en una parte general y una especial, donde no se trataba -se decía- de trasmitir conocimientos nuevos, sino de reestructurar saberes traídos desde la escuela primaria, ya que el propósito no era informativo sino formativo. En una no disimulada correlación con el célebre apotegma de «Constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana:., la materia se desarrollaba en ese orden a lo largo de tres años. El primer curso, entonces, estaba dedicado a la sociedad argentina y compuesto por dos partes (Formación de la Sociedad Argentina y El Justicialismo Social); el segundo a la economía (La Formación de la Economía Argentina y El Justicialismo Económico) y el tercero a la política. Este último, que es el que nos va a ocupar en nuestra búsqueda de elementos revisionistas, se dividía en Proceso de Formación Cívica y la Organización Política Argentina y La Política Justicialista.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31121spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1428/2283info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i1.1428info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31121Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:52.08SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pasado servicial : Elementos revisionistas en los textos de Cultura ciudadana (1952-1955) |
title |
El pasado servicial : Elementos revisionistas en los textos de Cultura ciudadana (1952-1955) |
spellingShingle |
El pasado servicial : Elementos revisionistas en los textos de Cultura ciudadana (1952-1955) Amézola, Gonzalo Álvaro de Historia Educación programa de enseñanza justicialismo Argentina Política |
title_short |
El pasado servicial : Elementos revisionistas en los textos de Cultura ciudadana (1952-1955) |
title_full |
El pasado servicial : Elementos revisionistas en los textos de Cultura ciudadana (1952-1955) |
title_fullStr |
El pasado servicial : Elementos revisionistas en los textos de Cultura ciudadana (1952-1955) |
title_full_unstemmed |
El pasado servicial : Elementos revisionistas en los textos de Cultura ciudadana (1952-1955) |
title_sort |
El pasado servicial : Elementos revisionistas en los textos de Cultura ciudadana (1952-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amézola, Gonzalo Álvaro de |
author |
Amézola, Gonzalo Álvaro de |
author_facet |
Amézola, Gonzalo Álvaro de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Educación programa de enseñanza justicialismo Argentina Política |
topic |
Historia Educación programa de enseñanza justicialismo Argentina Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo trata de la creación de Cultura Ciudadana, una nueva asignatura que se dictaría en la escuela primaria y en el ciclo básico del secundario, creada en 1952. En lo referido al Ciclo Básico, los programas estaban estructurados en una parte general y una especial, donde no se trataba -se decía- de trasmitir conocimientos nuevos, sino de reestructurar saberes traídos desde la escuela primaria, ya que el propósito no era informativo sino formativo. En una no disimulada correlación con el célebre apotegma de «Constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana:., la materia se desarrollaba en ese orden a lo largo de tres años. El primer curso, entonces, estaba dedicado a la sociedad argentina y compuesto por dos partes (Formación de la Sociedad Argentina y El Justicialismo Social); el segundo a la economía (La Formación de la Economía Argentina y El Justicialismo Económico) y el tercero a la política. Este último, que es el que nos va a ocupar en nuestra búsqueda de elementos revisionistas, se dividía en Proceso de Formación Cívica y la Organización Política Argentina y La Política Justicialista. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente artículo trata de la creación de Cultura Ciudadana, una nueva asignatura que se dictaría en la escuela primaria y en el ciclo básico del secundario, creada en 1952. En lo referido al Ciclo Básico, los programas estaban estructurados en una parte general y una especial, donde no se trataba -se decía- de trasmitir conocimientos nuevos, sino de reestructurar saberes traídos desde la escuela primaria, ya que el propósito no era informativo sino formativo. En una no disimulada correlación con el célebre apotegma de «Constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana:., la materia se desarrollaba en ese orden a lo largo de tres años. El primer curso, entonces, estaba dedicado a la sociedad argentina y compuesto por dos partes (Formación de la Sociedad Argentina y El Justicialismo Social); el segundo a la economía (La Formación de la Economía Argentina y El Justicialismo Económico) y el tercero a la política. Este último, que es el que nos va a ocupar en nuestra búsqueda de elementos revisionistas, se dividía en Proceso de Formación Cívica y la Organización Política Argentina y La Política Justicialista. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31121 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31121 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1428/2283 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i1.1428 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43-57 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615840505266176 |
score |
13.070432 |