Evolución de la Ingeniería del Software y la formación de profesionales
- Autores
- Piattini Velthuis, Mario
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La industria del software ya tiene casi setenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. De hecho, el software forma parte de nuestras vidas, está en todos los aparatos que manejamos, medios de transporte, sistemas de telecomunicaciones, equipos médicos, sistemas de administración pública y financieros, en el arte, en el ocio y en el entretenimiento. En definitiva, como decía Bjarne Stroustrup: “Our civilization runs on software”. Ahora bien, hay que tener en cuenta como señala Grady Booch que: “el desarrollo de software ha sido, es y probablemente será fundamentalmente difícil”. En efecto, cada vez se construyen sistemas más complejos desde el punto de vista tecnológico. A lo que hay que añadir también, muchas veces, problemas en el gobierno de las tecnologías y sistemas informáticos, defectos producidos por primar la puesta en marcha de los sistemas de forma oportuna -sacrificando su calidad-, y la falta de formación de los responsables del desarrollo de software. A continuación, resumiremos la evolución de la Ingeniería del Software desde su nacimiento hasta la actualidad; que según Barry Boehm, ha seguido un proceso de tesis, antítesis y síntesis que explicaría las diferentes propuestas y contrapropuestas que se han sucedido a lo largo de estas décadas; señalando las nuevas demandas que se han producido en la formación de los profesionales.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
formación profesional
nuevas demandas
ingeniería de software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57358
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1f5e86543c1155dae4c68c8204a4ce3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57358 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evolución de la Ingeniería del Software y la formación de profesionalesPiattini Velthuis, MarioCiencias Informáticasformación profesionalnuevas demandasingeniería de softwareLa industria del software ya tiene casi setenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. De hecho, el software forma parte de nuestras vidas, está en todos los aparatos que manejamos, medios de transporte, sistemas de telecomunicaciones, equipos médicos, sistemas de administración pública y financieros, en el arte, en el ocio y en el entretenimiento. En definitiva, como decía Bjarne Stroustrup: “Our civilization runs on software”. Ahora bien, hay que tener en cuenta como señala Grady Booch que: “el desarrollo de software ha sido, es y probablemente será fundamentalmente difícil”. En efecto, cada vez se construyen sistemas más complejos desde el punto de vista tecnológico. A lo que hay que añadir también, muchas veces, problemas en el gobierno de las tecnologías y sistemas informáticos, defectos producidos por primar la puesta en marcha de los sistemas de forma oportuna -sacrificando su calidad-, y la falta de formación de los responsables del desarrollo de software. A continuación, resumiremos la evolución de la Ingeniería del Software desde su nacimiento hasta la actualidad; que según Barry Boehm, ha seguido un proceso de tesis, antítesis y síntesis que explicaría las diferentes propuestas y contrapropuestas que se han sucedido a lo largo de estas décadas; señalando las nuevas demandas que se han producido en la formación de los profesionales.Facultad de Informática2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57358spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9564info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57358Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:18.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de la Ingeniería del Software y la formación de profesionales |
title |
Evolución de la Ingeniería del Software y la formación de profesionales |
spellingShingle |
Evolución de la Ingeniería del Software y la formación de profesionales Piattini Velthuis, Mario Ciencias Informáticas formación profesional nuevas demandas ingeniería de software |
title_short |
Evolución de la Ingeniería del Software y la formación de profesionales |
title_full |
Evolución de la Ingeniería del Software y la formación de profesionales |
title_fullStr |
Evolución de la Ingeniería del Software y la formación de profesionales |
title_full_unstemmed |
Evolución de la Ingeniería del Software y la formación de profesionales |
title_sort |
Evolución de la Ingeniería del Software y la formación de profesionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piattini Velthuis, Mario |
author |
Piattini Velthuis, Mario |
author_facet |
Piattini Velthuis, Mario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas formación profesional nuevas demandas ingeniería de software |
topic |
Ciencias Informáticas formación profesional nuevas demandas ingeniería de software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La industria del software ya tiene casi setenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. De hecho, el software forma parte de nuestras vidas, está en todos los aparatos que manejamos, medios de transporte, sistemas de telecomunicaciones, equipos médicos, sistemas de administración pública y financieros, en el arte, en el ocio y en el entretenimiento. En definitiva, como decía Bjarne Stroustrup: “Our civilization runs on software”. Ahora bien, hay que tener en cuenta como señala Grady Booch que: “el desarrollo de software ha sido, es y probablemente será fundamentalmente difícil”. En efecto, cada vez se construyen sistemas más complejos desde el punto de vista tecnológico. A lo que hay que añadir también, muchas veces, problemas en el gobierno de las tecnologías y sistemas informáticos, defectos producidos por primar la puesta en marcha de los sistemas de forma oportuna -sacrificando su calidad-, y la falta de formación de los responsables del desarrollo de software. A continuación, resumiremos la evolución de la Ingeniería del Software desde su nacimiento hasta la actualidad; que según Barry Boehm, ha seguido un proceso de tesis, antítesis y síntesis que explicaría las diferentes propuestas y contrapropuestas que se han sucedido a lo largo de estas décadas; señalando las nuevas demandas que se han producido en la formación de los profesionales. Facultad de Informática |
description |
La industria del software ya tiene casi setenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. De hecho, el software forma parte de nuestras vidas, está en todos los aparatos que manejamos, medios de transporte, sistemas de telecomunicaciones, equipos médicos, sistemas de administración pública y financieros, en el arte, en el ocio y en el entretenimiento. En definitiva, como decía Bjarne Stroustrup: “Our civilization runs on software”. Ahora bien, hay que tener en cuenta como señala Grady Booch que: “el desarrollo de software ha sido, es y probablemente será fundamentalmente difícil”. En efecto, cada vez se construyen sistemas más complejos desde el punto de vista tecnológico. A lo que hay que añadir también, muchas veces, problemas en el gobierno de las tecnologías y sistemas informáticos, defectos producidos por primar la puesta en marcha de los sistemas de forma oportuna -sacrificando su calidad-, y la falta de formación de los responsables del desarrollo de software. A continuación, resumiremos la evolución de la Ingeniería del Software desde su nacimiento hasta la actualidad; que según Barry Boehm, ha seguido un proceso de tesis, antítesis y síntesis que explicaría las diferentes propuestas y contrapropuestas que se han sucedido a lo largo de estas décadas; señalando las nuevas demandas que se han producido en la formación de los profesionales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57358 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57358 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9564 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 15-17 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615934343380992 |
score |
13.070432 |