Interacciones de neutrinos: efectos colectivos y aplicaciones a medios astrofísicos

Autores
Colombi, María Paula
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Civitarese, Enrique Osvaldo
Penacchioni, Ana Virginia
Descripción
La astrofísica teórica en la actualidad se basa en la conjunción de modelos electrodébiles, la física de hadrones y bariones, y modelos de estructuras extendidas de la materia. Un elemento clave en los distintos procesos que se llevan a cabo en sistemas astrofísicos son los neutrinos. Estos son producidos en grandes cantidades en distintos procesos astrofísicos, desde la fusión de elementos en el interior de estrellas, procesos explosivos de supernovas o gamma-ray bursts. Al tener una masa tan pequeña y ser eléctricamente neutros, son excelentes mensajeros entre las distintas fuentes astrofísicas y la Tierra. La detección de estos neutrinos puede proveer información clave sobre los distintos procesos que los generaron y las condiciones físicas en las distintas fuentes. Durante las últimas décadas, ha habido un incremento en el interés en el estudio de las interacciones de los neutrinos con materia visible (interacciones electrodébiles) y con materia oscura. La naturaleza de la materia oscura todavía no ha sido comprendida, pero se estima que el Universo esté compuesto por un 25,9 % de materia oscura frente un 5 % de materia ordinaria, mientras que el 69,1 % restante sería energía oscura [1]. Es posible que la materia oscura pueda interactuar con los neutrinos, por lo que el estudio de tales interacciones podría ayudar a comprender las propiedades de este tipo de materia. Este trabajo de Tesis está dedicado al estudio de las interacciones de neutrinos. En primer lugar, se estudian las interacciones entre neutrinos en el contexto de una supernova. En este tipo de escenarios, la densidad de neutrinos es muy alta y es probable que interactúen entre ellos, modificando el flujo de neutrinos que llegan a la Tierra. En segundo lugar, se estudian las interacciones con el halo de materia oscura presente en nuestra galaxia, y el efecto sobre las secciones eficaces de neutrinos detectados en la Tierra [1] Planck Collaboration, Aghanim, N. et al. ((Planck 2018 results. VI. Cosmological parameters)). A&A 641, A6 (sep. de 2020).
Doctor en Ciencias Exactas, área Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Física
Neutrinos
Astrofísica
Interacciones electrodébiles
Materia oscura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173685

id SEDICI_1f3a604cea479dd82473c4a4015952c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173685
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interacciones de neutrinos: efectos colectivos y aplicaciones a medios astrofísicosColombi, María PaulaFísicaNeutrinosAstrofísicaInteracciones electrodébilesMateria oscuraLa astrofísica teórica en la actualidad se basa en la conjunción de modelos electrodébiles, la física de hadrones y bariones, y modelos de estructuras extendidas de la materia. Un elemento clave en los distintos procesos que se llevan a cabo en sistemas astrofísicos son los neutrinos. Estos son producidos en grandes cantidades en distintos procesos astrofísicos, desde la fusión de elementos en el interior de estrellas, procesos explosivos de supernovas o gamma-ray bursts. Al tener una masa tan pequeña y ser eléctricamente neutros, son excelentes mensajeros entre las distintas fuentes astrofísicas y la Tierra. La detección de estos neutrinos puede proveer información clave sobre los distintos procesos que los generaron y las condiciones físicas en las distintas fuentes. Durante las últimas décadas, ha habido un incremento en el interés en el estudio de las interacciones de los neutrinos con materia visible (interacciones electrodébiles) y con materia oscura. La naturaleza de la materia oscura todavía no ha sido comprendida, pero se estima que el Universo esté compuesto por un 25,9 % de materia oscura frente un 5 % de materia ordinaria, mientras que el 69,1 % restante sería energía oscura [1]. Es posible que la materia oscura pueda interactuar con los neutrinos, por lo que el estudio de tales interacciones podría ayudar a comprender las propiedades de este tipo de materia. Este trabajo de Tesis está dedicado al estudio de las interacciones de neutrinos. En primer lugar, se estudian las interacciones entre neutrinos en el contexto de una supernova. En este tipo de escenarios, la densidad de neutrinos es muy alta y es probable que interactúen entre ellos, modificando el flujo de neutrinos que llegan a la Tierra. En segundo lugar, se estudian las interacciones con el halo de materia oscura presente en nuestra galaxia, y el efecto sobre las secciones eficaces de neutrinos detectados en la Tierra [1] Planck Collaboration, Aghanim, N. et al. ((Planck 2018 results. VI. Cosmological parameters)). A&A 641, A6 (sep. de 2020).Doctor en Ciencias Exactas, área FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCivitarese, Enrique OsvaldoPenacchioni, Ana Virginia2024-08-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173685https://doi.org/10.35537/10915/173685spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173685Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:30.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacciones de neutrinos: efectos colectivos y aplicaciones a medios astrofísicos
title Interacciones de neutrinos: efectos colectivos y aplicaciones a medios astrofísicos
spellingShingle Interacciones de neutrinos: efectos colectivos y aplicaciones a medios astrofísicos
Colombi, María Paula
Física
Neutrinos
Astrofísica
Interacciones electrodébiles
Materia oscura
title_short Interacciones de neutrinos: efectos colectivos y aplicaciones a medios astrofísicos
title_full Interacciones de neutrinos: efectos colectivos y aplicaciones a medios astrofísicos
title_fullStr Interacciones de neutrinos: efectos colectivos y aplicaciones a medios astrofísicos
title_full_unstemmed Interacciones de neutrinos: efectos colectivos y aplicaciones a medios astrofísicos
title_sort Interacciones de neutrinos: efectos colectivos y aplicaciones a medios astrofísicos
dc.creator.none.fl_str_mv Colombi, María Paula
author Colombi, María Paula
author_facet Colombi, María Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Civitarese, Enrique Osvaldo
Penacchioni, Ana Virginia
dc.subject.none.fl_str_mv Física
Neutrinos
Astrofísica
Interacciones electrodébiles
Materia oscura
topic Física
Neutrinos
Astrofísica
Interacciones electrodébiles
Materia oscura
dc.description.none.fl_txt_mv La astrofísica teórica en la actualidad se basa en la conjunción de modelos electrodébiles, la física de hadrones y bariones, y modelos de estructuras extendidas de la materia. Un elemento clave en los distintos procesos que se llevan a cabo en sistemas astrofísicos son los neutrinos. Estos son producidos en grandes cantidades en distintos procesos astrofísicos, desde la fusión de elementos en el interior de estrellas, procesos explosivos de supernovas o gamma-ray bursts. Al tener una masa tan pequeña y ser eléctricamente neutros, son excelentes mensajeros entre las distintas fuentes astrofísicas y la Tierra. La detección de estos neutrinos puede proveer información clave sobre los distintos procesos que los generaron y las condiciones físicas en las distintas fuentes. Durante las últimas décadas, ha habido un incremento en el interés en el estudio de las interacciones de los neutrinos con materia visible (interacciones electrodébiles) y con materia oscura. La naturaleza de la materia oscura todavía no ha sido comprendida, pero se estima que el Universo esté compuesto por un 25,9 % de materia oscura frente un 5 % de materia ordinaria, mientras que el 69,1 % restante sería energía oscura [1]. Es posible que la materia oscura pueda interactuar con los neutrinos, por lo que el estudio de tales interacciones podría ayudar a comprender las propiedades de este tipo de materia. Este trabajo de Tesis está dedicado al estudio de las interacciones de neutrinos. En primer lugar, se estudian las interacciones entre neutrinos en el contexto de una supernova. En este tipo de escenarios, la densidad de neutrinos es muy alta y es probable que interactúen entre ellos, modificando el flujo de neutrinos que llegan a la Tierra. En segundo lugar, se estudian las interacciones con el halo de materia oscura presente en nuestra galaxia, y el efecto sobre las secciones eficaces de neutrinos detectados en la Tierra [1] Planck Collaboration, Aghanim, N. et al. ((Planck 2018 results. VI. Cosmological parameters)). A&A 641, A6 (sep. de 2020).
Doctor en Ciencias Exactas, área Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description La astrofísica teórica en la actualidad se basa en la conjunción de modelos electrodébiles, la física de hadrones y bariones, y modelos de estructuras extendidas de la materia. Un elemento clave en los distintos procesos que se llevan a cabo en sistemas astrofísicos son los neutrinos. Estos son producidos en grandes cantidades en distintos procesos astrofísicos, desde la fusión de elementos en el interior de estrellas, procesos explosivos de supernovas o gamma-ray bursts. Al tener una masa tan pequeña y ser eléctricamente neutros, son excelentes mensajeros entre las distintas fuentes astrofísicas y la Tierra. La detección de estos neutrinos puede proveer información clave sobre los distintos procesos que los generaron y las condiciones físicas en las distintas fuentes. Durante las últimas décadas, ha habido un incremento en el interés en el estudio de las interacciones de los neutrinos con materia visible (interacciones electrodébiles) y con materia oscura. La naturaleza de la materia oscura todavía no ha sido comprendida, pero se estima que el Universo esté compuesto por un 25,9 % de materia oscura frente un 5 % de materia ordinaria, mientras que el 69,1 % restante sería energía oscura [1]. Es posible que la materia oscura pueda interactuar con los neutrinos, por lo que el estudio de tales interacciones podría ayudar a comprender las propiedades de este tipo de materia. Este trabajo de Tesis está dedicado al estudio de las interacciones de neutrinos. En primer lugar, se estudian las interacciones entre neutrinos en el contexto de una supernova. En este tipo de escenarios, la densidad de neutrinos es muy alta y es probable que interactúen entre ellos, modificando el flujo de neutrinos que llegan a la Tierra. En segundo lugar, se estudian las interacciones con el halo de materia oscura presente en nuestra galaxia, y el efecto sobre las secciones eficaces de neutrinos detectados en la Tierra [1] Planck Collaboration, Aghanim, N. et al. ((Planck 2018 results. VI. Cosmological parameters)). A&A 641, A6 (sep. de 2020).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173685
https://doi.org/10.35537/10915/173685
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173685
https://doi.org/10.35537/10915/173685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260690997346304
score 13.13397