Quiasmo e imaginación en el “último” Merleau-Ponty

Autores
Prósperi, Germán Osvaldo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ahora bien, en este escrito nos interesa retomar el concepto “quiasmo” (chiasme), de Merleau- Ponty con el objetivo de mostrar que su función, en el marco de la nueva ontología esbozada en Le visible et l’invisible y en las notas de la misma época, se corresponde con la función que, a lo largo de la historia de la filosofía (en términos de Heidegger y Derrida: de la metafísica), ha desempeñado la imaginación.3 En este sentido, pensar una ontología del quiasmo (o, como veremos, de la carne) supone por necesidad pensar una ontología de la imaginación.4 Además, esta ontología de la imaginación u ontología quiasmática, necesariamente indirecta, permite arrojar una nueva luz sobre el problema –también central en el autor francés– de la subjetividad. Como veremos, el concepto de quiasmo no sólo se aplica a la distinción ontológica “visible/invisible” o “sensible/inteligible”, sino también, y de manera explícita, a la distinción “pasividad/actividad”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Quiasmo
Imaginación
subjetividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154318

id SEDICI_1f0a78a8c7b20b8653e31ef123f39faa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154318
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Quiasmo e imaginación en el “último” Merleau-PontyPrósperi, Germán OsvaldoFilosofíaQuiasmoImaginaciónsubjetividadAhora bien, en este escrito nos interesa retomar el concepto “quiasmo” (chiasme), de Merleau- Ponty con el objetivo de mostrar que su función, en el marco de la nueva ontología esbozada en Le visible et l’invisible y en las notas de la misma época, se corresponde con la función que, a lo largo de la historia de la filosofía (en términos de Heidegger y Derrida: de la metafísica), ha desempeñado la imaginación.3 En este sentido, pensar una ontología del quiasmo (o, como veremos, de la carne) supone por necesidad pensar una ontología de la imaginación.4 Además, esta ontología de la imaginación u ontología quiasmática, necesariamente indirecta, permite arrojar una nueva luz sobre el problema –también central en el autor francés– de la subjetividad. Como veremos, el concepto de quiasmo no sólo se aplica a la distinción ontológica “visible/invisible” o “sensible/inteligible”, sino también, y de manera explícita, a la distinción “pasividad/actividad”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf65-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154318spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1634-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69300info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:58.079SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Quiasmo e imaginación en el “último” Merleau-Ponty
title Quiasmo e imaginación en el “último” Merleau-Ponty
spellingShingle Quiasmo e imaginación en el “último” Merleau-Ponty
Prósperi, Germán Osvaldo
Filosofía
Quiasmo
Imaginación
subjetividad
title_short Quiasmo e imaginación en el “último” Merleau-Ponty
title_full Quiasmo e imaginación en el “último” Merleau-Ponty
title_fullStr Quiasmo e imaginación en el “último” Merleau-Ponty
title_full_unstemmed Quiasmo e imaginación en el “último” Merleau-Ponty
title_sort Quiasmo e imaginación en el “último” Merleau-Ponty
dc.creator.none.fl_str_mv Prósperi, Germán Osvaldo
author Prósperi, Germán Osvaldo
author_facet Prósperi, Germán Osvaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Quiasmo
Imaginación
subjetividad
topic Filosofía
Quiasmo
Imaginación
subjetividad
dc.description.none.fl_txt_mv Ahora bien, en este escrito nos interesa retomar el concepto “quiasmo” (chiasme), de Merleau- Ponty con el objetivo de mostrar que su función, en el marco de la nueva ontología esbozada en Le visible et l’invisible y en las notas de la misma época, se corresponde con la función que, a lo largo de la historia de la filosofía (en términos de Heidegger y Derrida: de la metafísica), ha desempeñado la imaginación.3 En este sentido, pensar una ontología del quiasmo (o, como veremos, de la carne) supone por necesidad pensar una ontología de la imaginación.4 Además, esta ontología de la imaginación u ontología quiasmática, necesariamente indirecta, permite arrojar una nueva luz sobre el problema –también central en el autor francés– de la subjetividad. Como veremos, el concepto de quiasmo no sólo se aplica a la distinción ontológica “visible/invisible” o “sensible/inteligible”, sino también, y de manera explícita, a la distinción “pasividad/actividad”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Ahora bien, en este escrito nos interesa retomar el concepto “quiasmo” (chiasme), de Merleau- Ponty con el objetivo de mostrar que su función, en el marco de la nueva ontología esbozada en Le visible et l’invisible y en las notas de la misma época, se corresponde con la función que, a lo largo de la historia de la filosofía (en términos de Heidegger y Derrida: de la metafísica), ha desempeñado la imaginación.3 En este sentido, pensar una ontología del quiasmo (o, como veremos, de la carne) supone por necesidad pensar una ontología de la imaginación.4 Además, esta ontología de la imaginación u ontología quiasmática, necesariamente indirecta, permite arrojar una nueva luz sobre el problema –también central en el autor francés– de la subjetividad. Como veremos, el concepto de quiasmo no sólo se aplica a la distinción ontológica “visible/invisible” o “sensible/inteligible”, sino también, y de manera explícita, a la distinción “pasividad/actividad”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154318
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1634-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69300
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65-86
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260623978659840
score 13.13397