Los Derechos Humanos en diálogo con el territorio rafaelino
- Autores
- Dejon, Silvia; Villalba Bai, María Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es compartir una experiencia acerca de las acciones de un Proyecto de Articulación en torno a los Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Rafaela, Santa Fe. Las mismas refieren a la construcción de espacios de conversatorios y encuentros de diferentes actores del territorio e investigadoras/os que trabajan en torno a los DDHH. Con el objetivo de instalar en las agendas académicas, políticas e institucionales de nuestra universidad, la circulación de conocimiento teórico y las discusiones sobre diversas esferas de goce de los DDHH se pretendió así recorrer los primeros pasos para postular a la UNRaf como un actor local del territorio que pueda sentarse a discutir, desde análisis académicos y con actores de la comunidad, qué se entiende hoy, cuáles son los avances y las discusiones en torno a los DDHH. Desde dicho proyecto comenzamos a iniciar diálogos entre actores del territorio e investigadores/ as que trabajan en DDHH y educación superior; DDHH y archivos y juicios de lesa humanidad; DDHH, feminismos y disidencias sexuales; DDHH y su enseñanza.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
producción de conocimientos en derechos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157552
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1eff735f228505ae416e4b2650174ba0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157552 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los Derechos Humanos en diálogo con el territorio rafaelinoDejon, SilviaVillalba Bai, María LauraDerechos HumanosEducacióntransversalización de los derechos humanosproducción de conocimientos en derechos humanosEl propósito de este trabajo es compartir una experiencia acerca de las acciones de un Proyecto de Articulación en torno a los Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Rafaela, Santa Fe. Las mismas refieren a la construcción de espacios de conversatorios y encuentros de diferentes actores del territorio e investigadoras/os que trabajan en torno a los DDHH. Con el objetivo de instalar en las agendas académicas, políticas e institucionales de nuestra universidad, la circulación de conocimiento teórico y las discusiones sobre diversas esferas de goce de los DDHH se pretendió así recorrer los primeros pasos para postular a la UNRaf como un actor local del territorio que pueda sentarse a discutir, desde análisis académicos y con actores de la comunidad, qué se entiende hoy, cuáles son los avances y las discusiones en torno a los DDHH. Desde dicho proyecto comenzamos a iniciar diálogos entre actores del territorio e investigadores/ as que trabajan en DDHH y educación superior; DDHH y archivos y juicios de lesa humanidad; DDHH, feminismos y disidencias sexuales; DDHH y su enseñanza.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf386-389http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157552spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:01.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Derechos Humanos en diálogo con el territorio rafaelino |
title |
Los Derechos Humanos en diálogo con el territorio rafaelino |
spellingShingle |
Los Derechos Humanos en diálogo con el territorio rafaelino Dejon, Silvia Derechos Humanos Educación transversalización de los derechos humanos producción de conocimientos en derechos humanos |
title_short |
Los Derechos Humanos en diálogo con el territorio rafaelino |
title_full |
Los Derechos Humanos en diálogo con el territorio rafaelino |
title_fullStr |
Los Derechos Humanos en diálogo con el territorio rafaelino |
title_full_unstemmed |
Los Derechos Humanos en diálogo con el territorio rafaelino |
title_sort |
Los Derechos Humanos en diálogo con el territorio rafaelino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dejon, Silvia Villalba Bai, María Laura |
author |
Dejon, Silvia |
author_facet |
Dejon, Silvia Villalba Bai, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Villalba Bai, María Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Educación transversalización de los derechos humanos producción de conocimientos en derechos humanos |
topic |
Derechos Humanos Educación transversalización de los derechos humanos producción de conocimientos en derechos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es compartir una experiencia acerca de las acciones de un Proyecto de Articulación en torno a los Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Rafaela, Santa Fe. Las mismas refieren a la construcción de espacios de conversatorios y encuentros de diferentes actores del territorio e investigadoras/os que trabajan en torno a los DDHH. Con el objetivo de instalar en las agendas académicas, políticas e institucionales de nuestra universidad, la circulación de conocimiento teórico y las discusiones sobre diversas esferas de goce de los DDHH se pretendió así recorrer los primeros pasos para postular a la UNRaf como un actor local del territorio que pueda sentarse a discutir, desde análisis académicos y con actores de la comunidad, qué se entiende hoy, cuáles son los avances y las discusiones en torno a los DDHH. Desde dicho proyecto comenzamos a iniciar diálogos entre actores del territorio e investigadores/ as que trabajan en DDHH y educación superior; DDHH y archivos y juicios de lesa humanidad; DDHH, feminismos y disidencias sexuales; DDHH y su enseñanza. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El propósito de este trabajo es compartir una experiencia acerca de las acciones de un Proyecto de Articulación en torno a los Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Rafaela, Santa Fe. Las mismas refieren a la construcción de espacios de conversatorios y encuentros de diferentes actores del territorio e investigadoras/os que trabajan en torno a los DDHH. Con el objetivo de instalar en las agendas académicas, políticas e institucionales de nuestra universidad, la circulación de conocimiento teórico y las discusiones sobre diversas esferas de goce de los DDHH se pretendió así recorrer los primeros pasos para postular a la UNRaf como un actor local del territorio que pueda sentarse a discutir, desde análisis académicos y con actores de la comunidad, qué se entiende hoy, cuáles son los avances y las discusiones en torno a los DDHH. Desde dicho proyecto comenzamos a iniciar diálogos entre actores del territorio e investigadores/ as que trabajan en DDHH y educación superior; DDHH y archivos y juicios de lesa humanidad; DDHH, feminismos y disidencias sexuales; DDHH y su enseñanza. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157552 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157552 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 386-389 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260634178158592 |
score |
13.13397 |