Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales
- Autores
- Iriquin, María Victoria; Castelli, Patricia Ester; Bettiol, María Laura; Domínguez, Gabriel Ernesto; Capraro, María Cecilia; Echagüe, Patricia Elizabeth; Sparacino, Sandra Elizabeth; Capraro, María Eugenia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los traumatismos bucodentales afectan a nuestra población en las edades infantiles. Son lesiones que afectan dientes, hueso y tejidos de sostén, a consecuencia de un impacto traumático. La educación de la salud bucal es una de las premisas de este proyecto, que considera que los traumatismos dentales, si bien ocurren a cualquier edad, sin lugar a dudas la incidencia es mayor con el propio desarrollo psicomotor del niño. Es considerado un problema de interés odontológico, motivo por el cual se debe intervenir a través de acciones de promoción y prevención para la salud, con el fin de o disminuir y evitar la incidencia de los traumatismos dentales.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Deporte
Traumatismos de los Dientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121717
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1eb5acbd3536c084292331894b2d3c4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121717 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentalesIriquin, María VictoriaCastelli, Patricia EsterBettiol, María LauraDomínguez, Gabriel ErnestoCapraro, María CeciliaEchagüe, Patricia ElizabethSparacino, Sandra ElizabethCapraro, María EugeniaOdontologíaDeporteTraumatismos de los DientesLos traumatismos bucodentales afectan a nuestra población en las edades infantiles. Son lesiones que afectan dientes, hueso y tejidos de sostén, a consecuencia de un impacto traumático. La educación de la salud bucal es una de las premisas de este proyecto, que considera que los traumatismos dentales, si bien ocurren a cualquier edad, sin lugar a dudas la incidencia es mayor con el propio desarrollo psicomotor del niño. Es considerado un problema de interés odontológico, motivo por el cual se debe intervenir a través de acciones de promoción y prevención para la salud, con el fin de o disminuir y evitar la incidencia de los traumatismos dentales.Facultad de Odontología2020-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121717spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121717Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:35.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales |
title |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales |
spellingShingle |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales Iriquin, María Victoria Odontología Deporte Traumatismos de los Dientes |
title_short |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales |
title_full |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales |
title_fullStr |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales |
title_full_unstemmed |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales |
title_sort |
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iriquin, María Victoria Castelli, Patricia Ester Bettiol, María Laura Domínguez, Gabriel Ernesto Capraro, María Cecilia Echagüe, Patricia Elizabeth Sparacino, Sandra Elizabeth Capraro, María Eugenia |
author |
Iriquin, María Victoria |
author_facet |
Iriquin, María Victoria Castelli, Patricia Ester Bettiol, María Laura Domínguez, Gabriel Ernesto Capraro, María Cecilia Echagüe, Patricia Elizabeth Sparacino, Sandra Elizabeth Capraro, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Castelli, Patricia Ester Bettiol, María Laura Domínguez, Gabriel Ernesto Capraro, María Cecilia Echagüe, Patricia Elizabeth Sparacino, Sandra Elizabeth Capraro, María Eugenia |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Deporte Traumatismos de los Dientes |
topic |
Odontología Deporte Traumatismos de los Dientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los traumatismos bucodentales afectan a nuestra población en las edades infantiles. Son lesiones que afectan dientes, hueso y tejidos de sostén, a consecuencia de un impacto traumático. La educación de la salud bucal es una de las premisas de este proyecto, que considera que los traumatismos dentales, si bien ocurren a cualquier edad, sin lugar a dudas la incidencia es mayor con el propio desarrollo psicomotor del niño. Es considerado un problema de interés odontológico, motivo por el cual se debe intervenir a través de acciones de promoción y prevención para la salud, con el fin de o disminuir y evitar la incidencia de los traumatismos dentales. Facultad de Odontología |
description |
Los traumatismos bucodentales afectan a nuestra población en las edades infantiles. Son lesiones que afectan dientes, hueso y tejidos de sostén, a consecuencia de un impacto traumático. La educación de la salud bucal es una de las premisas de este proyecto, que considera que los traumatismos dentales, si bien ocurren a cualquier edad, sin lugar a dudas la incidencia es mayor con el propio desarrollo psicomotor del niño. Es considerado un problema de interés odontológico, motivo por el cual se debe intervenir a través de acciones de promoción y prevención para la salud, con el fin de o disminuir y evitar la incidencia de los traumatismos dentales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121717 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121717 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616164656807936 |
score |
13.070432 |