Representaciones de la dictadura : La mirada reciente de la literatura y las ciencias sociales

Autores
Badagnani, Adriana Paula
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La mirada sobre la última dictadura militar en Argentina ha variado significativamente desde la llegada de la democracia hasta la actualidad. Las visiones que las novelas proponen sobre estos temas son similares a las que pueden rastrearse en los ensayos, pero la polifonía y la distancia entre los discursos de los personajes y sus autores permiten una problematización densa sobre ciertos tópicos que se presentan, así, de manera más transgresora que en la ensayística. En la perspectiva reciente podemos encontrar textualidades distanciadas tanto de la “teoría de los dos demonios” como de la glorificación de la lucha armada. La aproximación a la novela de Ernesto Semán Soy un bravo piloto de la nueva China y al ensayo de Mariana Caviglia Dictadura, clases medias y vida cotidiana. Una sociedad fracturada nos permiten acercarnos a un punto de vista distintivo del campo intelectual argentino contemporáneo. Este enfoque, propio de una perspectiva generacional de aquellos que crecieron bajo el “Proceso” y llegaron a la adultez en los ’90, incluye una mirada desencantada hacia el proceso revolucionario, una concentración en la esfera micro y la vida privada y, a través de un proceso de extrañamiento, un rechazo al uso de la violencia.
Mesa: Simposio Literatura y Ciencias Sociales: Antropología y Política en la Literatura Argentina Contemporánea Coordina: Alejandra Mailhe
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
dictadura
Literatura
Argentina
ciencias sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27798

id SEDICI_1e8dff93b00c8637f30ded03b6304ee7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27798
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Representaciones de la dictadura : La mirada reciente de la literatura y las ciencias socialesBadagnani, Adriana PaulaHumanidadesLetrasdictaduraLiteraturaArgentinaciencias socialesLa mirada sobre la última dictadura militar en Argentina ha variado significativamente desde la llegada de la democracia hasta la actualidad. Las visiones que las novelas proponen sobre estos temas son similares a las que pueden rastrearse en los ensayos, pero la polifonía y la distancia entre los discursos de los personajes y sus autores permiten una problematización densa sobre ciertos tópicos que se presentan, así, de manera más transgresora que en la ensayística. En la perspectiva reciente podemos encontrar textualidades distanciadas tanto de la “teoría de los dos demonios” como de la glorificación de la lucha armada. La aproximación a la novela de Ernesto Semán <i>Soy un bravo piloto de la nueva China</i> y al ensayo de Mariana Caviglia <i>Dictadura, clases medias y vida cotidiana. Una sociedad fracturada</i> nos permiten acercarnos a un punto de vista distintivo del campo intelectual argentino contemporáneo. Este enfoque, propio de una perspectiva generacional de aquellos que crecieron bajo el “Proceso” y llegaron a la adultez en los ’90, incluye una mirada desencantada hacia el proceso revolucionario, una concentración en la esfera micro y la vida privada y, a través de un proceso de extrañamiento, un rechazo al uso de la violencia.Mesa: Simposio Literatura y Ciencias Sociales: Antropología y Política en la Literatura Argentina Contemporánea Coordina: Alejandra MailheCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27798spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Badagnani-%20Adriana%20Paula.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:59.223SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones de la dictadura : La mirada reciente de la literatura y las ciencias sociales
title Representaciones de la dictadura : La mirada reciente de la literatura y las ciencias sociales
spellingShingle Representaciones de la dictadura : La mirada reciente de la literatura y las ciencias sociales
Badagnani, Adriana Paula
Humanidades
Letras
dictadura
Literatura
Argentina
ciencias sociales
title_short Representaciones de la dictadura : La mirada reciente de la literatura y las ciencias sociales
title_full Representaciones de la dictadura : La mirada reciente de la literatura y las ciencias sociales
title_fullStr Representaciones de la dictadura : La mirada reciente de la literatura y las ciencias sociales
title_full_unstemmed Representaciones de la dictadura : La mirada reciente de la literatura y las ciencias sociales
title_sort Representaciones de la dictadura : La mirada reciente de la literatura y las ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Badagnani, Adriana Paula
author Badagnani, Adriana Paula
author_facet Badagnani, Adriana Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
dictadura
Literatura
Argentina
ciencias sociales
topic Humanidades
Letras
dictadura
Literatura
Argentina
ciencias sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La mirada sobre la última dictadura militar en Argentina ha variado significativamente desde la llegada de la democracia hasta la actualidad. Las visiones que las novelas proponen sobre estos temas son similares a las que pueden rastrearse en los ensayos, pero la polifonía y la distancia entre los discursos de los personajes y sus autores permiten una problematización densa sobre ciertos tópicos que se presentan, así, de manera más transgresora que en la ensayística. En la perspectiva reciente podemos encontrar textualidades distanciadas tanto de la “teoría de los dos demonios” como de la glorificación de la lucha armada. La aproximación a la novela de Ernesto Semán <i>Soy un bravo piloto de la nueva China</i> y al ensayo de Mariana Caviglia <i>Dictadura, clases medias y vida cotidiana. Una sociedad fracturada</i> nos permiten acercarnos a un punto de vista distintivo del campo intelectual argentino contemporáneo. Este enfoque, propio de una perspectiva generacional de aquellos que crecieron bajo el “Proceso” y llegaron a la adultez en los ’90, incluye una mirada desencantada hacia el proceso revolucionario, una concentración en la esfera micro y la vida privada y, a través de un proceso de extrañamiento, un rechazo al uso de la violencia.
Mesa: Simposio Literatura y Ciencias Sociales: Antropología y Política en la Literatura Argentina Contemporánea Coordina: Alejandra Mailhe
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description La mirada sobre la última dictadura militar en Argentina ha variado significativamente desde la llegada de la democracia hasta la actualidad. Las visiones que las novelas proponen sobre estos temas son similares a las que pueden rastrearse en los ensayos, pero la polifonía y la distancia entre los discursos de los personajes y sus autores permiten una problematización densa sobre ciertos tópicos que se presentan, así, de manera más transgresora que en la ensayística. En la perspectiva reciente podemos encontrar textualidades distanciadas tanto de la “teoría de los dos demonios” como de la glorificación de la lucha armada. La aproximación a la novela de Ernesto Semán <i>Soy un bravo piloto de la nueva China</i> y al ensayo de Mariana Caviglia <i>Dictadura, clases medias y vida cotidiana. Una sociedad fracturada</i> nos permiten acercarnos a un punto de vista distintivo del campo intelectual argentino contemporáneo. Este enfoque, propio de una perspectiva generacional de aquellos que crecieron bajo el “Proceso” y llegaron a la adultez en los ’90, incluye una mirada desencantada hacia el proceso revolucionario, una concentración en la esfera micro y la vida privada y, a través de un proceso de extrañamiento, un rechazo al uso de la violencia.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27798
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Badagnani-%20Adriana%20Paula.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615830861512704
score 13.070432