Condiciones de vulnerabilidad social : Los detenidos y sus grupos de referencia

Autores
Azcacibar, Mariel Lucía
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Folino, Jorge Oscar
Pagnamento, Licia Viviana
Descripción
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y analizar las características de los detenidos condenados e inimputables, ante el posible otorgamiento de una medida de reducción de la pena privativa de la libertad, y de sus grupos familiares o receptores, partiendo de las dimensiones típicas de la evaluación del trabajo social forense analizando sus alcances y limitaciones. El estudio tiene un diseño descriptivo y observacional. Se recuperaron entrevistas focalizadas con los miembros del grupo familiar o de referencia del futuro liberado y se trabajó con información de los expedientes judiciales. La muestra está tomada sobre personas que tienen causas penales en el único Juzgado de Ejecución Penal del Departamento Judicial de La Plata, que fueron candidatos consecutivos a alta a prueba o a alguna forma de liberación anticipada. El período de enrolamiento de casos abarcó los años 2002 y 2003. Se elaboró un instrumento de recolección de datos basado en la HCR (Folino, 2003) (Christopher D. Webster, Kevin S. Douglas, Derek Eaves y Stephen D. Hart, 1997), tomando los cuatro factores medioambientales, e incluyendo otras categorías de elaboración personal consideradas pertinentes, teniendo en cuenta los items utilizados por los trabajadores sociales forenses.
Magister en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Humanidades
sociología urbana
sociología cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3186

id SEDICI_1e04b0df2e78af92ab205292253c7750
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3186
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Condiciones de vulnerabilidad social : Los detenidos y sus grupos de referenciaAzcacibar, Mariel LucíaSociologíaHumanidadessociología urbanasociología culturalEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y analizar las características de los detenidos condenados e inimputables, ante el posible otorgamiento de una medida de reducción de la pena privativa de la libertad, y de sus grupos familiares o receptores, partiendo de las dimensiones típicas de la evaluación del trabajo social forense analizando sus alcances y limitaciones. El estudio tiene un diseño descriptivo y observacional. Se recuperaron entrevistas focalizadas con los miembros del grupo familiar o de referencia del futuro liberado y se trabajó con información de los expedientes judiciales. La muestra está tomada sobre personas que tienen causas penales en el único Juzgado de Ejecución Penal del Departamento Judicial de La Plata, que fueron candidatos consecutivos a alta a prueba o a alguna forma de liberación anticipada. El período de enrolamiento de casos abarcó los años 2002 y 2003. Se elaboró un instrumento de recolección de datos basado en la HCR (Folino, 2003) (Christopher D. Webster, Kevin S. Douglas, Derek Eaves y Stephen D. Hart, 1997), tomando los cuatro factores medioambientales, e incluyendo otras categorías de elaboración personal consideradas pertinentes, teniendo en cuenta los items utilizados por los trabajadores sociales forenses.Magister en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFolino, Jorge OscarPagnamento, Licia Viviana2008-09-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3186https://doi.org/10.35537/10915/3186<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.266/te.266.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:49:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3186Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:07.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones de vulnerabilidad social : Los detenidos y sus grupos de referencia
title Condiciones de vulnerabilidad social : Los detenidos y sus grupos de referencia
spellingShingle Condiciones de vulnerabilidad social : Los detenidos y sus grupos de referencia
Azcacibar, Mariel Lucía
Sociología
Humanidades
sociología urbana
sociología cultural
title_short Condiciones de vulnerabilidad social : Los detenidos y sus grupos de referencia
title_full Condiciones de vulnerabilidad social : Los detenidos y sus grupos de referencia
title_fullStr Condiciones de vulnerabilidad social : Los detenidos y sus grupos de referencia
title_full_unstemmed Condiciones de vulnerabilidad social : Los detenidos y sus grupos de referencia
title_sort Condiciones de vulnerabilidad social : Los detenidos y sus grupos de referencia
dc.creator.none.fl_str_mv Azcacibar, Mariel Lucía
author Azcacibar, Mariel Lucía
author_facet Azcacibar, Mariel Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Folino, Jorge Oscar
Pagnamento, Licia Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Humanidades
sociología urbana
sociología cultural
topic Sociología
Humanidades
sociología urbana
sociología cultural
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y analizar las características de los detenidos condenados e inimputables, ante el posible otorgamiento de una medida de reducción de la pena privativa de la libertad, y de sus grupos familiares o receptores, partiendo de las dimensiones típicas de la evaluación del trabajo social forense analizando sus alcances y limitaciones. El estudio tiene un diseño descriptivo y observacional. Se recuperaron entrevistas focalizadas con los miembros del grupo familiar o de referencia del futuro liberado y se trabajó con información de los expedientes judiciales. La muestra está tomada sobre personas que tienen causas penales en el único Juzgado de Ejecución Penal del Departamento Judicial de La Plata, que fueron candidatos consecutivos a alta a prueba o a alguna forma de liberación anticipada. El período de enrolamiento de casos abarcó los años 2002 y 2003. Se elaboró un instrumento de recolección de datos basado en la HCR (Folino, 2003) (Christopher D. Webster, Kevin S. Douglas, Derek Eaves y Stephen D. Hart, 1997), tomando los cuatro factores medioambientales, e incluyendo otras categorías de elaboración personal consideradas pertinentes, teniendo en cuenta los items utilizados por los trabajadores sociales forenses.
Magister en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y analizar las características de los detenidos condenados e inimputables, ante el posible otorgamiento de una medida de reducción de la pena privativa de la libertad, y de sus grupos familiares o receptores, partiendo de las dimensiones típicas de la evaluación del trabajo social forense analizando sus alcances y limitaciones. El estudio tiene un diseño descriptivo y observacional. Se recuperaron entrevistas focalizadas con los miembros del grupo familiar o de referencia del futuro liberado y se trabajó con información de los expedientes judiciales. La muestra está tomada sobre personas que tienen causas penales en el único Juzgado de Ejecución Penal del Departamento Judicial de La Plata, que fueron candidatos consecutivos a alta a prueba o a alguna forma de liberación anticipada. El período de enrolamiento de casos abarcó los años 2002 y 2003. Se elaboró un instrumento de recolección de datos basado en la HCR (Folino, 2003) (Christopher D. Webster, Kevin S. Douglas, Derek Eaves y Stephen D. Hart, 1997), tomando los cuatro factores medioambientales, e incluyendo otras categorías de elaboración personal consideradas pertinentes, teniendo en cuenta los items utilizados por los trabajadores sociales forenses.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3186
https://doi.org/10.35537/10915/3186
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3186
https://doi.org/10.35537/10915/3186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.266/te.266.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615743629426688
score 13.070432