Parar la olla en tiempos de pandemia
- Autores
- García Reyes, Malena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia del COVID-19 puso de relieve las problemáticas estructurales en los sectores más vulnerados de la sociedad. En los barrios populares, donde una buena parte de la población resuelve su día a día realizando trabajos de la economía popular, la imposibilidad de salir a trabajar implicó una demanda creciente en los comedores populares, que en la actualidad alimentan a millones de personas en todo el país. La precarización laboral, además, impacta sobre todo en las mujeres, aquellas que le pusieron el cuerpo a la pandemia en la primera línea de batalla.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Pandemias
Coronavirus
empleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117030
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1dab45eab82d5249db456338f63b3078 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117030 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Parar la olla en tiempos de pandemiaGarcía Reyes, MalenaCiencias SocialesPandemiasCoronavirusempleoLa pandemia del COVID-19 puso de relieve las problemáticas estructurales en los sectores más vulnerados de la sociedad. En los barrios populares, donde una buena parte de la población resuelve su día a día realizando trabajos de la economía popular, la imposibilidad de salir a trabajar implicó una demanda creciente en los comedores populares, que en la actualidad alimentan a millones de personas en todo el país. La precarización laboral, además, impacta sobre todo en las mujeres, aquellas que le pusieron el cuerpo a la pandemia en la primera línea de batalla.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf30-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117030spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1OBuPgbLKGJOkFQyQREABJ2w3tTEIBWLZ/view?usp=sharinginfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129692info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117030Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:38.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parar la olla en tiempos de pandemia |
title |
Parar la olla en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
Parar la olla en tiempos de pandemia García Reyes, Malena Ciencias Sociales Pandemias Coronavirus empleo |
title_short |
Parar la olla en tiempos de pandemia |
title_full |
Parar la olla en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
Parar la olla en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
Parar la olla en tiempos de pandemia |
title_sort |
Parar la olla en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Reyes, Malena |
author |
García Reyes, Malena |
author_facet |
García Reyes, Malena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Pandemias Coronavirus empleo |
topic |
Ciencias Sociales Pandemias Coronavirus empleo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia del COVID-19 puso de relieve las problemáticas estructurales en los sectores más vulnerados de la sociedad. En los barrios populares, donde una buena parte de la población resuelve su día a día realizando trabajos de la economía popular, la imposibilidad de salir a trabajar implicó una demanda creciente en los comedores populares, que en la actualidad alimentan a millones de personas en todo el país. La precarización laboral, además, impacta sobre todo en las mujeres, aquellas que le pusieron el cuerpo a la pandemia en la primera línea de batalla. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La pandemia del COVID-19 puso de relieve las problemáticas estructurales en los sectores más vulnerados de la sociedad. En los barrios populares, donde una buena parte de la población resuelve su día a día realizando trabajos de la economía popular, la imposibilidad de salir a trabajar implicó una demanda creciente en los comedores populares, que en la actualidad alimentan a millones de personas en todo el país. La precarización laboral, además, impacta sobre todo en las mujeres, aquellas que le pusieron el cuerpo a la pandemia en la primera línea de batalla. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117030 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117030 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1OBuPgbLKGJOkFQyQREABJ2w3tTEIBWLZ/view?usp=sharing info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129692 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 30-39 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260490305142784 |
score |
13.13397 |