Percepción de autocuidado y autoestima de los adultos y adultas mayores: Confraternidad "Lupita Nolivos Cevallos"

Autores
Velis Aguirre, Lazara Milagros; Ormaza Velásquez, Claudia María; Vargas Aguilar, Germania; Teneda Gomez, Tatiana Lisbeth
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo: Evaluar la percepción de autocuidado y la autoestima en las/os adultos mayores de la Confraternidad “Lupita Nolivos Cevallos” que asisten al Centro de Atención de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, trasversal, con una muestra de 50 adultos/as mayores, entre 65 y 90 años de edad. Las técnicas empleadas fueron: la encuesta para identificar datos sociodemográficos; el Test de Capacidad y Percepción de Autocuidado del Adulto Mayor (CYPAC-AM) y la Escala de autoestima de Coopersmith para determinar si tenían un nivel de autoestima alto, medio o bajo. Resultados: Los/as adultas mayores presentaron una adecuada capacidad y percepción de autocuidado en las siguientes categorías: actividad física, 64% alimentación, 70% medicación, 66%, adicciones 74% y hábitos tóxicos 80%. Se observó que el 76% tenían un alto nivel de autoestima, el 16% tenían un nivel medio de autoestima y el 8% presentaron un nivel bajo de autoestima. Conclusiones: La autoestima está asociada a la capacidad del individuo para autocuidarse. No se evidenció déficit de autocuidado inadecuado para ninguna categoría, debido a la interdisciplinariedad del programa de atención que brinda la institución que está dirigido a la promoción de lineamientos para prevenir estados degenerativos en adultos/as mayores y a la concientización de los temas de autocuidado y autoestima para contribuir a un estilo de vida enmarcado en el sentido de responsabilidad hacia su propia persona.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Capacidad de autocuidado
Percepción de autocuidado
Adulto mayor
Autoestima
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109270

id SEDICI_1da5bbdf26c86d9cfa979a77ebc1a050
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109270
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Percepción de autocuidado y autoestima de los adultos y adultas mayores: Confraternidad "Lupita Nolivos Cevallos"Velis Aguirre, Lazara MilagrosOrmaza Velásquez, Claudia MaríaVargas Aguilar, GermaniaTeneda Gomez, Tatiana LisbethCiencias SocialesCapacidad de autocuidadoPercepción de autocuidadoAdulto mayorAutoestimaEl presente trabajo tiene como objetivo: Evaluar la percepción de autocuidado y la autoestima en las/os adultos mayores de la Confraternidad “Lupita Nolivos Cevallos” que asisten al Centro de Atención de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, trasversal, con una muestra de 50 adultos/as mayores, entre 65 y 90 años de edad. Las técnicas empleadas fueron: la encuesta para identificar datos sociodemográficos; el Test de Capacidad y Percepción de Autocuidado del Adulto Mayor (CYPAC-AM) y la Escala de autoestima de Coopersmith para determinar si tenían un nivel de autoestima alto, medio o bajo. Resultados: Los/as adultas mayores presentaron una adecuada capacidad y percepción de autocuidado en las siguientes categorías: actividad física, 64% alimentación, 70% medicación, 66%, adicciones 74% y hábitos tóxicos 80%. Se observó que el 76% tenían un alto nivel de autoestima, el 16% tenían un nivel medio de autoestima y el 8% presentaron un nivel bajo de autoestima. Conclusiones: La autoestima está asociada a la capacidad del individuo para autocuidarse. No se evidenció déficit de autocuidado inadecuado para ninguna categoría, debido a la interdisciplinariedad del programa de atención que brinda la institución que está dirigido a la promoción de lineamientos para prevenir estados degenerativos en adultos/as mayores y a la concientización de los temas de autocuidado y autoestima para contribuir a un estilo de vida enmarcado en el sentido de responsabilidad hacia su propia persona.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109270<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12760/ev.12760.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Velis1.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:56:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109270Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:42.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de autocuidado y autoestima de los adultos y adultas mayores: Confraternidad "Lupita Nolivos Cevallos"
title Percepción de autocuidado y autoestima de los adultos y adultas mayores: Confraternidad "Lupita Nolivos Cevallos"
spellingShingle Percepción de autocuidado y autoestima de los adultos y adultas mayores: Confraternidad "Lupita Nolivos Cevallos"
Velis Aguirre, Lazara Milagros
Ciencias Sociales
Capacidad de autocuidado
Percepción de autocuidado
Adulto mayor
Autoestima
title_short Percepción de autocuidado y autoestima de los adultos y adultas mayores: Confraternidad "Lupita Nolivos Cevallos"
title_full Percepción de autocuidado y autoestima de los adultos y adultas mayores: Confraternidad "Lupita Nolivos Cevallos"
title_fullStr Percepción de autocuidado y autoestima de los adultos y adultas mayores: Confraternidad "Lupita Nolivos Cevallos"
title_full_unstemmed Percepción de autocuidado y autoestima de los adultos y adultas mayores: Confraternidad "Lupita Nolivos Cevallos"
title_sort Percepción de autocuidado y autoestima de los adultos y adultas mayores: Confraternidad "Lupita Nolivos Cevallos"
dc.creator.none.fl_str_mv Velis Aguirre, Lazara Milagros
Ormaza Velásquez, Claudia María
Vargas Aguilar, Germania
Teneda Gomez, Tatiana Lisbeth
author Velis Aguirre, Lazara Milagros
author_facet Velis Aguirre, Lazara Milagros
Ormaza Velásquez, Claudia María
Vargas Aguilar, Germania
Teneda Gomez, Tatiana Lisbeth
author_role author
author2 Ormaza Velásquez, Claudia María
Vargas Aguilar, Germania
Teneda Gomez, Tatiana Lisbeth
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Capacidad de autocuidado
Percepción de autocuidado
Adulto mayor
Autoestima
topic Ciencias Sociales
Capacidad de autocuidado
Percepción de autocuidado
Adulto mayor
Autoestima
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo: Evaluar la percepción de autocuidado y la autoestima en las/os adultos mayores de la Confraternidad “Lupita Nolivos Cevallos” que asisten al Centro de Atención de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, trasversal, con una muestra de 50 adultos/as mayores, entre 65 y 90 años de edad. Las técnicas empleadas fueron: la encuesta para identificar datos sociodemográficos; el Test de Capacidad y Percepción de Autocuidado del Adulto Mayor (CYPAC-AM) y la Escala de autoestima de Coopersmith para determinar si tenían un nivel de autoestima alto, medio o bajo. Resultados: Los/as adultas mayores presentaron una adecuada capacidad y percepción de autocuidado en las siguientes categorías: actividad física, 64% alimentación, 70% medicación, 66%, adicciones 74% y hábitos tóxicos 80%. Se observó que el 76% tenían un alto nivel de autoestima, el 16% tenían un nivel medio de autoestima y el 8% presentaron un nivel bajo de autoestima. Conclusiones: La autoestima está asociada a la capacidad del individuo para autocuidarse. No se evidenció déficit de autocuidado inadecuado para ninguna categoría, debido a la interdisciplinariedad del programa de atención que brinda la institución que está dirigido a la promoción de lineamientos para prevenir estados degenerativos en adultos/as mayores y a la concientización de los temas de autocuidado y autoestima para contribuir a un estilo de vida enmarcado en el sentido de responsabilidad hacia su propia persona.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo tiene como objetivo: Evaluar la percepción de autocuidado y la autoestima en las/os adultos mayores de la Confraternidad “Lupita Nolivos Cevallos” que asisten al Centro de Atención de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, trasversal, con una muestra de 50 adultos/as mayores, entre 65 y 90 años de edad. Las técnicas empleadas fueron: la encuesta para identificar datos sociodemográficos; el Test de Capacidad y Percepción de Autocuidado del Adulto Mayor (CYPAC-AM) y la Escala de autoestima de Coopersmith para determinar si tenían un nivel de autoestima alto, medio o bajo. Resultados: Los/as adultas mayores presentaron una adecuada capacidad y percepción de autocuidado en las siguientes categorías: actividad física, 64% alimentación, 70% medicación, 66%, adicciones 74% y hábitos tóxicos 80%. Se observó que el 76% tenían un alto nivel de autoestima, el 16% tenían un nivel medio de autoestima y el 8% presentaron un nivel bajo de autoestima. Conclusiones: La autoestima está asociada a la capacidad del individuo para autocuidarse. No se evidenció déficit de autocuidado inadecuado para ninguna categoría, debido a la interdisciplinariedad del programa de atención que brinda la institución que está dirigido a la promoción de lineamientos para prevenir estados degenerativos en adultos/as mayores y a la concientización de los temas de autocuidado y autoestima para contribuir a un estilo de vida enmarcado en el sentido de responsabilidad hacia su propia persona.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109270
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109270
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12760/ev.12760.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Velis1.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260455620345856
score 13.13397