Indagaciones acerca de la evaluación y la pericia psicológica

Autores
Urios, Romina Ailín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es indagar un área de inserción profesional del psicólogo, tal como lo es el ámbito jurídico -por medio de la actuación pericial-, a partir de pensar a la época actual bajo el primado de la “Evaluación”. Para esto, se abordará, en un principio, el concepto de “Evaluación” desde las conceptualizaciones aportadas por Jacques Lacan respecto a la supremacía del Discurso Universitario a partir del Declive del discurso del Amo y las implicancias que esto tiene en relación con los vínculos. A continuación, se podrán en relación esas conceptualizaciones con la práctica pericial, indagando respecto a las vicisitudes del quehacer profesional, problematizando la relación entre evaluación y producción de subjetividad. Algunos interrogantes que guían este capítulo son, en principio, ¿qué es la evaluación? ¿Qué es evaluar? ¿Es posible evaluar? ¿Qué es lo que se evalúa? ¿Qué pasa con la subjetividad en la pericia? ¿Cuál es el tratamiento que se le da? ¿Cómo poder “evaluar” psicológicamente a un sujeto? ¿Es la pericia una herramienta que permite el ejercicio de un poder? Algunos de estos interrogantes intentarán ser respondidos a lo largo del artículo; otros serán problematizados sin poder arribar a una conclusión definitiva. Finalmente, en la conclusión se abrirán nuevos interrogantes que permitirán seguir indagando acerca del tema propuesto: la producción de subjetividad a partir de la evaluación (en este caso particular, la práctica pericial del psicólogo).
The objective of this chapter is to investigate an area of professional insertion of the Psychologist in the legal field -by means of the expert performance-, by thinking the current time under the primacy of the "Evaluation‟. For this, the concept of "Evaluation‟ will be approached from the conceptualizations contributed by Lacan regarding the supremacy of the Discourse of the University from the Discourse of the Master, and the implications that this has in relation to bonds. Then, these conceptualizations can be related to the expert practice, investigating the vicissitudes of professional work, problematizing the relationship between evaluation and production of subjectivity. Some questions that guide this chapter are: In principle: what is evaluation? Is it possible to evaluate? What is evaluated? What happens to subjectivity in the expert‟s opinion? What is the treatment that is given? How to "evaluate‟ a subject psychologically? Is the expert‟s opinion a tool that allows the exercise of a power? Some of these questions will try to be answered throughout the chapter; others will be problematized without being able to arrive at a definitive conclusion. Finally, in the conclusion new questions will be opened that will allow us to continue investigating about the proposed topic: the production of subjectivity from the evaluation (in this particular case, the expert practice of the psychologist).
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Evaluación
pericia psicológica
subjetividad
Ética
evaluation
psychological expertise
expert's opinion
subjectivity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73015

id SEDICI_1cdde900cf682885a0bdacde04212efa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73015
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Indagaciones acerca de la evaluación y la pericia psicológicaInquiries about the evaluation and the psychological expert`s opinionUrios, Romina AilínPsicologíaEvaluaciónpericia psicológicasubjetividadÉticaevaluationpsychological expertiseexpert's opinionsubjectivityEl objetivo de este trabajo es indagar un área de inserción profesional del psicólogo, tal como lo es el ámbito jurídico -por medio de la actuación pericial-, a partir de pensar a la época actual bajo el primado de la “Evaluación”. Para esto, se abordará, en un principio, el concepto de “Evaluación” desde las conceptualizaciones aportadas por Jacques Lacan respecto a la supremacía del Discurso Universitario a partir del Declive del discurso del Amo y las implicancias que esto tiene en relación con los vínculos. A continuación, se podrán en relación esas conceptualizaciones con la práctica pericial, indagando respecto a las vicisitudes del quehacer profesional, problematizando la relación entre evaluación y producción de subjetividad. Algunos interrogantes que guían este capítulo son, en principio, ¿qué es la evaluación? ¿Qué es evaluar? ¿Es posible evaluar? ¿Qué es lo que se evalúa? ¿Qué pasa con la subjetividad en la pericia? ¿Cuál es el tratamiento que se le da? ¿Cómo poder “evaluar” psicológicamente a un sujeto? ¿Es la pericia una herramienta que permite el ejercicio de un poder? Algunos de estos interrogantes intentarán ser respondidos a lo largo del artículo; otros serán problematizados sin poder arribar a una conclusión definitiva. Finalmente, en la conclusión se abrirán nuevos interrogantes que permitirán seguir indagando acerca del tema propuesto: la producción de subjetividad a partir de la evaluación (en este caso particular, la práctica pericial del psicólogo).The objective of this chapter is to investigate an area of professional insertion of the Psychologist in the legal field -by means of the expert performance-, by thinking the current time under the primacy of the "Evaluation‟. For this, the concept of "Evaluation‟ will be approached from the conceptualizations contributed by Lacan regarding the supremacy of the Discourse of the University from the Discourse of the Master, and the implications that this has in relation to bonds. Then, these conceptualizations can be related to the expert practice, investigating the vicissitudes of professional work, problematizing the relationship between evaluation and production of subjectivity. Some questions that guide this chapter are: In principle: what is evaluation? Is it possible to evaluate? What is evaluated? What happens to subjectivity in the expert‟s opinion? What is the treatment that is given? How to "evaluate‟ a subject psychologically? Is the expert‟s opinion a tool that allows the exercise of a power? Some of these questions will try to be answered throughout the chapter; others will be problematized without being able to arrive at a definitive conclusion. Finally, in the conclusion new questions will be opened that will allow us to continue investigating about the proposed topic: the production of subjectivity from the evaluation (in this particular case, the expert practice of the psychologist).Facultad de Psicología2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf317-327http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73015spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73015Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:14.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagaciones acerca de la evaluación y la pericia psicológica
Inquiries about the evaluation and the psychological expert`s opinion
title Indagaciones acerca de la evaluación y la pericia psicológica
spellingShingle Indagaciones acerca de la evaluación y la pericia psicológica
Urios, Romina Ailín
Psicología
Evaluación
pericia psicológica
subjetividad
Ética
evaluation
psychological expertise
expert's opinion
subjectivity
title_short Indagaciones acerca de la evaluación y la pericia psicológica
title_full Indagaciones acerca de la evaluación y la pericia psicológica
title_fullStr Indagaciones acerca de la evaluación y la pericia psicológica
title_full_unstemmed Indagaciones acerca de la evaluación y la pericia psicológica
title_sort Indagaciones acerca de la evaluación y la pericia psicológica
dc.creator.none.fl_str_mv Urios, Romina Ailín
author Urios, Romina Ailín
author_facet Urios, Romina Ailín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Evaluación
pericia psicológica
subjetividad
Ética
evaluation
psychological expertise
expert's opinion
subjectivity
topic Psicología
Evaluación
pericia psicológica
subjetividad
Ética
evaluation
psychological expertise
expert's opinion
subjectivity
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es indagar un área de inserción profesional del psicólogo, tal como lo es el ámbito jurídico -por medio de la actuación pericial-, a partir de pensar a la época actual bajo el primado de la “Evaluación”. Para esto, se abordará, en un principio, el concepto de “Evaluación” desde las conceptualizaciones aportadas por Jacques Lacan respecto a la supremacía del Discurso Universitario a partir del Declive del discurso del Amo y las implicancias que esto tiene en relación con los vínculos. A continuación, se podrán en relación esas conceptualizaciones con la práctica pericial, indagando respecto a las vicisitudes del quehacer profesional, problematizando la relación entre evaluación y producción de subjetividad. Algunos interrogantes que guían este capítulo son, en principio, ¿qué es la evaluación? ¿Qué es evaluar? ¿Es posible evaluar? ¿Qué es lo que se evalúa? ¿Qué pasa con la subjetividad en la pericia? ¿Cuál es el tratamiento que se le da? ¿Cómo poder “evaluar” psicológicamente a un sujeto? ¿Es la pericia una herramienta que permite el ejercicio de un poder? Algunos de estos interrogantes intentarán ser respondidos a lo largo del artículo; otros serán problematizados sin poder arribar a una conclusión definitiva. Finalmente, en la conclusión se abrirán nuevos interrogantes que permitirán seguir indagando acerca del tema propuesto: la producción de subjetividad a partir de la evaluación (en este caso particular, la práctica pericial del psicólogo).
The objective of this chapter is to investigate an area of professional insertion of the Psychologist in the legal field -by means of the expert performance-, by thinking the current time under the primacy of the "Evaluation‟. For this, the concept of "Evaluation‟ will be approached from the conceptualizations contributed by Lacan regarding the supremacy of the Discourse of the University from the Discourse of the Master, and the implications that this has in relation to bonds. Then, these conceptualizations can be related to the expert practice, investigating the vicissitudes of professional work, problematizing the relationship between evaluation and production of subjectivity. Some questions that guide this chapter are: In principle: what is evaluation? Is it possible to evaluate? What is evaluated? What happens to subjectivity in the expert‟s opinion? What is the treatment that is given? How to "evaluate‟ a subject psychologically? Is the expert‟s opinion a tool that allows the exercise of a power? Some of these questions will try to be answered throughout the chapter; others will be problematized without being able to arrive at a definitive conclusion. Finally, in the conclusion new questions will be opened that will allow us to continue investigating about the proposed topic: the production of subjectivity from the evaluation (in this particular case, the expert practice of the psychologist).
Facultad de Psicología
description El objetivo de este trabajo es indagar un área de inserción profesional del psicólogo, tal como lo es el ámbito jurídico -por medio de la actuación pericial-, a partir de pensar a la época actual bajo el primado de la “Evaluación”. Para esto, se abordará, en un principio, el concepto de “Evaluación” desde las conceptualizaciones aportadas por Jacques Lacan respecto a la supremacía del Discurso Universitario a partir del Declive del discurso del Amo y las implicancias que esto tiene en relación con los vínculos. A continuación, se podrán en relación esas conceptualizaciones con la práctica pericial, indagando respecto a las vicisitudes del quehacer profesional, problematizando la relación entre evaluación y producción de subjetividad. Algunos interrogantes que guían este capítulo son, en principio, ¿qué es la evaluación? ¿Qué es evaluar? ¿Es posible evaluar? ¿Qué es lo que se evalúa? ¿Qué pasa con la subjetividad en la pericia? ¿Cuál es el tratamiento que se le da? ¿Cómo poder “evaluar” psicológicamente a un sujeto? ¿Es la pericia una herramienta que permite el ejercicio de un poder? Algunos de estos interrogantes intentarán ser respondidos a lo largo del artículo; otros serán problematizados sin poder arribar a una conclusión definitiva. Finalmente, en la conclusión se abrirán nuevos interrogantes que permitirán seguir indagando acerca del tema propuesto: la producción de subjetividad a partir de la evaluación (en este caso particular, la práctica pericial del psicólogo).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
317-327
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064095963381760
score 13.22299