La producción y la circulación de la información deportiva

Autores
Palma, Sebastián; Annuasi, Gonzalo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A casi tres años del acuerdo firmado entre la Asociación del Futbol Argentino (AFA) y el Gobierno Nacional para la transmisión de los partidos del torneo de Primera División, y luego de la aprobación de la ley de Financiamiento del Deporte Olímpico, de la creación de los programas “Futbol para Todos”, “Deporte para Todos” y “Automovilismo para todos”, la presente ponencia propone una mirada crítica sobre los medios que producen y por los cuales circula la información deportiva, con la intención de diseñar los lineamientos generales del escenario de esta especialización del periodismo. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual reconoce el derecho al acceso a los bienes culturales de todos los ciudadanos, amparada en pactos internacionales y en la Constitución Nacional. Y en ese marco le otorga un lugar central al deporte. Es por ello que ante el cambio de paradigma con que se aborda al deporte desde el Estado, es necesario indagar, en primer lugar, cuáles son los medios, públicos, privados o de organizaciones sin fines de lucro, por los que transita la información deportiva. Esta aproximación al periodismo deportivo será fundamental para avanzar en un trabajo de investigación más amplio que indague sobre el desarrollo de las dimensiones política, social y cultural del deporte en la producción de noticias. El desarrollo de este “mapa del periodismo deportivo” es un primer paso indispensable para conducir a una lectura crítica sobre sus agendas y sus rutinas de producción.
Approximately three years ago, the Argentine Football Association (AFA) and the National Government signed an agreement for the transmission of all matches from First Division, and after the approval of the Olympic Sports Funding Law, the creation of “Football for All”, “Sport for all” and “Racing for all” programs, this paper proposes a critical eye on the media that produce and makes sport information circulate, with the mainly purpose of designing the general guidelines of this specialization of journalism’s scenario. The Law on Audiovisual Communication Services recognizes the right of access to cultural property of all citizens, protected by international treaties as well as the National Constitution. In this framework, it gives a central place to sport. For this reason, in the face of the paradigm shift from which the State approaches sport, it is necessary, first, to research which are the public and private media, or nonprofit organizations, through which the sports information runs . This approach to sports journalism will be essential to advance a broader research project that investigates the development of the political, social and cultural development of sport in news production. The development of this “map of sports journalism” is a requisit to advance on a critical reading of the agendas and the production routines.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
periodismo deportivo
información
escenario
medios de comunicación
derechos de la comunicación
sports journalism
information
scenario
media
right to communication
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34793

id SEDICI_1c7654930e9ec73fb630f7da184fb8f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34793
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La producción y la circulación de la información deportivaPalma, SebastiánAnnuasi, GonzaloPeriodismoComunicaciónperiodismo deportivoinformaciónescenariomedios de comunicaciónderechos de la comunicaciónsports journalisminformationscenariomediaright to communicationA casi tres años del acuerdo firmado entre la Asociación del Futbol Argentino (AFA) y el Gobierno Nacional para la transmisión de los partidos del torneo de Primera División, y luego de la aprobación de la ley de Financiamiento del Deporte Olímpico, de la creación de los programas “Futbol para Todos”, “Deporte para Todos” y “Automovilismo para todos”, la presente ponencia propone una mirada crítica sobre los medios que producen y por los cuales circula la información deportiva, con la intención de diseñar los lineamientos generales del escenario de esta especialización del periodismo. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual reconoce el derecho al acceso a los bienes culturales de todos los ciudadanos, amparada en pactos internacionales y en la Constitución Nacional. Y en ese marco le otorga un lugar central al deporte. Es por ello que ante el cambio de paradigma con que se aborda al deporte desde el Estado, es necesario indagar, en primer lugar, cuáles son los medios, públicos, privados o de organizaciones sin fines de lucro, por los que transita la información deportiva. Esta aproximación al periodismo deportivo será fundamental para avanzar en un trabajo de investigación más amplio que indague sobre el desarrollo de las dimensiones política, social y cultural del deporte en la producción de noticias. El desarrollo de este “mapa del periodismo deportivo” es un primer paso indispensable para conducir a una lectura crítica sobre sus agendas y sus rutinas de producción.Approximately three years ago, the Argentine Football Association (AFA) and the National Government signed an agreement for the transmission of all matches from First Division, and after the approval of the Olympic Sports Funding Law, the creation of “Football for All”, “Sport for all” and “Racing for all” programs, this paper proposes a critical eye on the media that produce and makes sport information circulate, with the mainly purpose of designing the general guidelines of this specialization of journalism’s scenario. The Law on Audiovisual Communication Services recognizes the right of access to cultural property of all citizens, protected by international treaties as well as the National Constitution. In this framework, it gives a central place to sport. For this reason, in the face of the paradigm shift from which the State approaches sport, it is necessary, first, to research which are the public and private media, or nonprofit organizations, through which the sports information runs . This approach to sports journalism will be essential to advance a broader research project that investigates the development of the political, social and cultural development of sport in news production. The development of this “map of sports journalism” is a requisit to advance on a critical reading of the agendas and the production routines.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34793spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.youblisher.com/p/515119-La-produccion-y-la-circulacion-de-la-informacion-deportiva/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:06.749SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción y la circulación de la información deportiva
title La producción y la circulación de la información deportiva
spellingShingle La producción y la circulación de la información deportiva
Palma, Sebastián
Periodismo
Comunicación
periodismo deportivo
información
escenario
medios de comunicación
derechos de la comunicación
sports journalism
information
scenario
media
right to communication
title_short La producción y la circulación de la información deportiva
title_full La producción y la circulación de la información deportiva
title_fullStr La producción y la circulación de la información deportiva
title_full_unstemmed La producción y la circulación de la información deportiva
title_sort La producción y la circulación de la información deportiva
dc.creator.none.fl_str_mv Palma, Sebastián
Annuasi, Gonzalo
author Palma, Sebastián
author_facet Palma, Sebastián
Annuasi, Gonzalo
author_role author
author2 Annuasi, Gonzalo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
periodismo deportivo
información
escenario
medios de comunicación
derechos de la comunicación
sports journalism
information
scenario
media
right to communication
topic Periodismo
Comunicación
periodismo deportivo
información
escenario
medios de comunicación
derechos de la comunicación
sports journalism
information
scenario
media
right to communication
dc.description.none.fl_txt_mv A casi tres años del acuerdo firmado entre la Asociación del Futbol Argentino (AFA) y el Gobierno Nacional para la transmisión de los partidos del torneo de Primera División, y luego de la aprobación de la ley de Financiamiento del Deporte Olímpico, de la creación de los programas “Futbol para Todos”, “Deporte para Todos” y “Automovilismo para todos”, la presente ponencia propone una mirada crítica sobre los medios que producen y por los cuales circula la información deportiva, con la intención de diseñar los lineamientos generales del escenario de esta especialización del periodismo. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual reconoce el derecho al acceso a los bienes culturales de todos los ciudadanos, amparada en pactos internacionales y en la Constitución Nacional. Y en ese marco le otorga un lugar central al deporte. Es por ello que ante el cambio de paradigma con que se aborda al deporte desde el Estado, es necesario indagar, en primer lugar, cuáles son los medios, públicos, privados o de organizaciones sin fines de lucro, por los que transita la información deportiva. Esta aproximación al periodismo deportivo será fundamental para avanzar en un trabajo de investigación más amplio que indague sobre el desarrollo de las dimensiones política, social y cultural del deporte en la producción de noticias. El desarrollo de este “mapa del periodismo deportivo” es un primer paso indispensable para conducir a una lectura crítica sobre sus agendas y sus rutinas de producción.
Approximately three years ago, the Argentine Football Association (AFA) and the National Government signed an agreement for the transmission of all matches from First Division, and after the approval of the Olympic Sports Funding Law, the creation of “Football for All”, “Sport for all” and “Racing for all” programs, this paper proposes a critical eye on the media that produce and makes sport information circulate, with the mainly purpose of designing the general guidelines of this specialization of journalism’s scenario. The Law on Audiovisual Communication Services recognizes the right of access to cultural property of all citizens, protected by international treaties as well as the National Constitution. In this framework, it gives a central place to sport. For this reason, in the face of the paradigm shift from which the State approaches sport, it is necessary, first, to research which are the public and private media, or nonprofit organizations, through which the sports information runs . This approach to sports journalism will be essential to advance a broader research project that investigates the development of the political, social and cultural development of sport in news production. The development of this “map of sports journalism” is a requisit to advance on a critical reading of the agendas and the production routines.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A casi tres años del acuerdo firmado entre la Asociación del Futbol Argentino (AFA) y el Gobierno Nacional para la transmisión de los partidos del torneo de Primera División, y luego de la aprobación de la ley de Financiamiento del Deporte Olímpico, de la creación de los programas “Futbol para Todos”, “Deporte para Todos” y “Automovilismo para todos”, la presente ponencia propone una mirada crítica sobre los medios que producen y por los cuales circula la información deportiva, con la intención de diseñar los lineamientos generales del escenario de esta especialización del periodismo. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual reconoce el derecho al acceso a los bienes culturales de todos los ciudadanos, amparada en pactos internacionales y en la Constitución Nacional. Y en ese marco le otorga un lugar central al deporte. Es por ello que ante el cambio de paradigma con que se aborda al deporte desde el Estado, es necesario indagar, en primer lugar, cuáles son los medios, públicos, privados o de organizaciones sin fines de lucro, por los que transita la información deportiva. Esta aproximación al periodismo deportivo será fundamental para avanzar en un trabajo de investigación más amplio que indague sobre el desarrollo de las dimensiones política, social y cultural del deporte en la producción de noticias. El desarrollo de este “mapa del periodismo deportivo” es un primer paso indispensable para conducir a una lectura crítica sobre sus agendas y sus rutinas de producción.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34793
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.youblisher.com/p/515119-La-produccion-y-la-circulacion-de-la-informacion-deportiva/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91-102
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615854735491072
score 13.070432