Migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata: una aproximación a itinerarios y subjetividades desde una perspectiva de género
- Autores
- Espiro, María Luz; Voscoboinik, Sonia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El género tiene consecuencias significativas no sólo en los aspectos cuantitativos de la migración senegalesa (la cual se caracteriza por un alto índice de masculinidad en la ciudad de La Plata y en Argentina en general), sino que también la dimensión de género da lugar a diferencias de carácter cualitativas en las experiencias de los migrantes senegaleses y senegalesas. En relación a esto último, el presente escrito se propone analizar de forma comparativa los desplazamientos, interacciones y usos del espacio por parte de estos migrantes en dicha ciudad, desde una perspectiva de género y acudiendo a una metodología etnográfica. Coincidimos con Segura (2012) cuando sostiene que “el género ayuda a comprender las lógicas de circulación por la ciudad, ya que se podría sostener que existe una circulación diferencial por el barrio y la ciudad según género” (P. 119).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Sociales
Antropología
migrantes senegaleses
género
ciudad de La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149001
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1c2bc8d0c3e00f606bb02f1dd8fceaa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149001 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata: una aproximación a itinerarios y subjetividades desde una perspectiva de géneroEspiro, María LuzVoscoboinik, SoniaCiencias SocialesAntropologíamigrantes senegalesesgénerociudad de La PlataEl género tiene consecuencias significativas no sólo en los aspectos cuantitativos de la migración senegalesa (la cual se caracteriza por un alto índice de masculinidad en la ciudad de La Plata y en Argentina en general), sino que también la dimensión de género da lugar a diferencias de carácter cualitativas en las experiencias de los migrantes senegaleses y senegalesas. En relación a esto último, el presente escrito se propone analizar de forma comparativa los desplazamientos, interacciones y usos del espacio por parte de estos migrantes en dicha ciudad, desde una perspectiva de género y acudiendo a una metodología etnográfica. Coincidimos con Segura (2012) cuando sostiene que “el género ayuda a comprender las lógicas de circulación por la ciudad, ya que se podría sostener que existe una circulación diferencial por el barrio y la ciudad según género” (P. 119).Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149001spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4923-41-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149001Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:15.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata: una aproximación a itinerarios y subjetividades desde una perspectiva de género |
title |
Migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata: una aproximación a itinerarios y subjetividades desde una perspectiva de género |
spellingShingle |
Migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata: una aproximación a itinerarios y subjetividades desde una perspectiva de género Espiro, María Luz Ciencias Sociales Antropología migrantes senegaleses género ciudad de La Plata |
title_short |
Migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata: una aproximación a itinerarios y subjetividades desde una perspectiva de género |
title_full |
Migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata: una aproximación a itinerarios y subjetividades desde una perspectiva de género |
title_fullStr |
Migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata: una aproximación a itinerarios y subjetividades desde una perspectiva de género |
title_full_unstemmed |
Migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata: una aproximación a itinerarios y subjetividades desde una perspectiva de género |
title_sort |
Migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata: una aproximación a itinerarios y subjetividades desde una perspectiva de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espiro, María Luz Voscoboinik, Sonia |
author |
Espiro, María Luz |
author_facet |
Espiro, María Luz Voscoboinik, Sonia |
author_role |
author |
author2 |
Voscoboinik, Sonia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Antropología migrantes senegaleses género ciudad de La Plata |
topic |
Ciencias Sociales Antropología migrantes senegaleses género ciudad de La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El género tiene consecuencias significativas no sólo en los aspectos cuantitativos de la migración senegalesa (la cual se caracteriza por un alto índice de masculinidad en la ciudad de La Plata y en Argentina en general), sino que también la dimensión de género da lugar a diferencias de carácter cualitativas en las experiencias de los migrantes senegaleses y senegalesas. En relación a esto último, el presente escrito se propone analizar de forma comparativa los desplazamientos, interacciones y usos del espacio por parte de estos migrantes en dicha ciudad, desde una perspectiva de género y acudiendo a una metodología etnográfica. Coincidimos con Segura (2012) cuando sostiene que “el género ayuda a comprender las lógicas de circulación por la ciudad, ya que se podría sostener que existe una circulación diferencial por el barrio y la ciudad según género” (P. 119). Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El género tiene consecuencias significativas no sólo en los aspectos cuantitativos de la migración senegalesa (la cual se caracteriza por un alto índice de masculinidad en la ciudad de La Plata y en Argentina en general), sino que también la dimensión de género da lugar a diferencias de carácter cualitativas en las experiencias de los migrantes senegaleses y senegalesas. En relación a esto último, el presente escrito se propone analizar de forma comparativa los desplazamientos, interacciones y usos del espacio por parte de estos migrantes en dicha ciudad, desde una perspectiva de género y acudiendo a una metodología etnográfica. Coincidimos con Segura (2012) cuando sostiene que “el género ayuda a comprender las lógicas de circulación por la ciudad, ya que se podría sostener que existe una circulación diferencial por el barrio y la ciudad según género” (P. 119). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149001 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149001 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4923-41-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260604880945152 |
score |
13.13397 |