<i>El Argentino</i> de La Plata y las elecciones de 1946: democracia vs. dictadura en versión local

Autores
Panella, Claudio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda el proceso electoral que culminó en el acto comicial del 24 de febrero de 1946,que consagró presidente de la Nación al Cnel. Juan D. Perón, desde la óptica del diario El Argentino de la ciudad de La Plata. Este periódico, fundado en 1906, se posicionó claramente a favor de una de las expresiones políticas que compitieron en esa contienda, la Unión Democrática, es decir en oposición a Juan Perón, candidato del laborismo y ex funcionario del gobierno militar gobernante.Se analizarán cuáles fueron los argumentos que esgrimió el diario para sostener las candidaturas del unionismo, qué conceptos expuso a sus lectores para justificar la necesidad de su elección,y de qué modo trató en sus páginas a las fuerzas políticas en pugna.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Dictadura
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93636

id SEDICI_1beb0667f1ca9ace5f80bc3afd9e0566
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93636
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>El Argentino</i> de La Plata y las elecciones de 1946: democracia vs. dictadura en versión localPanella, ClaudioComunicaciónDictaduraDemocraciaEl presente trabajo aborda el proceso electoral que culminó en el acto comicial del 24 de febrero de 1946,que consagró presidente de la Nación al Cnel. Juan D. Perón, desde la óptica del diario <i>El Argentino</i> de la ciudad de La Plata. Este periódico, fundado en 1906, se posicionó claramente a favor de una de las expresiones políticas que compitieron en esa contienda, la Unión Democrática, es decir en oposición a Juan Perón, candidato del laborismo y ex funcionario del gobierno militar gobernante.Se analizarán cuáles fueron los argumentos que esgrimió el diario para sostener las candidaturas del unionismo, qué conceptos expuso a sus lectores para justificar la necesidad de su elección,y de qué modo trató en sus páginas a las fuerzas políticas en pugna.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93636spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5444info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93636Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:28.072SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>El Argentino</i> de La Plata y las elecciones de 1946: democracia vs. dictadura en versión local
title <i>El Argentino</i> de La Plata y las elecciones de 1946: democracia vs. dictadura en versión local
spellingShingle <i>El Argentino</i> de La Plata y las elecciones de 1946: democracia vs. dictadura en versión local
Panella, Claudio
Comunicación
Dictadura
Democracia
title_short <i>El Argentino</i> de La Plata y las elecciones de 1946: democracia vs. dictadura en versión local
title_full <i>El Argentino</i> de La Plata y las elecciones de 1946: democracia vs. dictadura en versión local
title_fullStr <i>El Argentino</i> de La Plata y las elecciones de 1946: democracia vs. dictadura en versión local
title_full_unstemmed <i>El Argentino</i> de La Plata y las elecciones de 1946: democracia vs. dictadura en versión local
title_sort <i>El Argentino</i> de La Plata y las elecciones de 1946: democracia vs. dictadura en versión local
dc.creator.none.fl_str_mv Panella, Claudio
author Panella, Claudio
author_facet Panella, Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Dictadura
Democracia
topic Comunicación
Dictadura
Democracia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda el proceso electoral que culminó en el acto comicial del 24 de febrero de 1946,que consagró presidente de la Nación al Cnel. Juan D. Perón, desde la óptica del diario <i>El Argentino</i> de la ciudad de La Plata. Este periódico, fundado en 1906, se posicionó claramente a favor de una de las expresiones políticas que compitieron en esa contienda, la Unión Democrática, es decir en oposición a Juan Perón, candidato del laborismo y ex funcionario del gobierno militar gobernante.Se analizarán cuáles fueron los argumentos que esgrimió el diario para sostener las candidaturas del unionismo, qué conceptos expuso a sus lectores para justificar la necesidad de su elección,y de qué modo trató en sus páginas a las fuerzas políticas en pugna.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo aborda el proceso electoral que culminó en el acto comicial del 24 de febrero de 1946,que consagró presidente de la Nación al Cnel. Juan D. Perón, desde la óptica del diario <i>El Argentino</i> de la ciudad de La Plata. Este periódico, fundado en 1906, se posicionó claramente a favor de una de las expresiones políticas que compitieron en esa contienda, la Unión Democrática, es decir en oposición a Juan Perón, candidato del laborismo y ex funcionario del gobierno militar gobernante.Se analizarán cuáles fueron los argumentos que esgrimió el diario para sostener las candidaturas del unionismo, qué conceptos expuso a sus lectores para justificar la necesidad de su elección,y de qué modo trató en sus páginas a las fuerzas políticas en pugna.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93636
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5444
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616068633460736
score 13.070432