Mansilla y Eyma en la polémica de "Las dos Américas" (1852-1862)

Autores
Minutolo, Cristina V.
Año de publicación
1965
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el título de Las Dos Américas, publica el diario La Patrie, entre los días 11 y 27 de agosto de 1852, bajo la dirección de Mr. Javier Eyma y por inspiración del presidente de la República, Luis Napoleón, una serie de seis artículos. El General Lucio V. Mansilla, que se hallaba por aquellos días en París, impugnó las afirmaciones de aquella publicación y su contestación quedó entonces inédita, reservándose el autor "las causas que así lo motivaron". La guerra de Oriente, que había paralizado entonces el pensamiento y las miras de Napoleón, así se lo impidieron, pero años más tarde y con motivo de la expedición que éste llevara sobre México, se decide a darles publicidad, pues en Buenos Aires y en el interior de la Confederación Argentina podía advertirse el creciente interés con que el público seguía los distintos debates sobre la cuestión europea y americana, a través de las columnas de los periódicos más importantes de la capital y del interior, como ser: La Nación Argentina, de oficiosa orientación oficialista; El Nacional, La Tribuna, el The Standard, el Imparcial de Córdoba y hastae el Comercio del Plata, de Montevideo, que se distribuía en esta capital.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Política
Prensa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11469

id SEDICI_1bc61681f417bbf592b9fa0e60af8d41
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11469
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mansilla y Eyma en la polémica de "Las dos Américas" (1852-1862)Minutolo, Cristina V.HistoriaPolíticaPrensaCon el título de <i>Las Dos Américas</i>, publica el diario <i>La Patrie</i>, entre los días 11 y 27 de agosto de 1852, bajo la dirección de Mr. Javier Eyma y por inspiración del presidente de la República, Luis Napoleón, una serie de seis artículos. El General Lucio V. Mansilla, que se hallaba por aquellos días en París, impugnó las afirmaciones de aquella publicación y su contestación quedó entonces inédita, reservándose el autor "las causas que así lo motivaron". La guerra de Oriente, que había paralizado entonces el pensamiento y las miras de Napoleón, así se lo impidieron, pero años más tarde y con motivo de la expedición que éste llevara sobre México, se decide a darles publicidad, pues en Buenos Aires y en el interior de la Confederación Argentina podía advertirse el creciente interés con que el público seguía los distintos debates sobre la cuestión europea y americana, a través de las columnas de los periódicos más importantes de la capital y del interior, como ser: <i>La Nación Argentina</i>, de oficiosa orientación oficialista; <i>El Nacional</i>, <i>La Tribuna</i>, el <i>The Standard</i>, el <i>Imparcial de Córdoba</i> y hastae el <i>Comercio del Plata</i>, de Montevideo, que se distribuía en esta capital.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1965info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf131-163http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11469<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:51:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:22.644SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mansilla y Eyma en la polémica de "Las dos Américas" (1852-1862)
title Mansilla y Eyma en la polémica de "Las dos Américas" (1852-1862)
spellingShingle Mansilla y Eyma en la polémica de "Las dos Américas" (1852-1862)
Minutolo, Cristina V.
Historia
Política
Prensa
title_short Mansilla y Eyma en la polémica de "Las dos Américas" (1852-1862)
title_full Mansilla y Eyma en la polémica de "Las dos Américas" (1852-1862)
title_fullStr Mansilla y Eyma en la polémica de "Las dos Américas" (1852-1862)
title_full_unstemmed Mansilla y Eyma en la polémica de "Las dos Américas" (1852-1862)
title_sort Mansilla y Eyma en la polémica de "Las dos Américas" (1852-1862)
dc.creator.none.fl_str_mv Minutolo, Cristina V.
author Minutolo, Cristina V.
author_facet Minutolo, Cristina V.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Política
Prensa
topic Historia
Política
Prensa
dc.description.none.fl_txt_mv Con el título de <i>Las Dos Américas</i>, publica el diario <i>La Patrie</i>, entre los días 11 y 27 de agosto de 1852, bajo la dirección de Mr. Javier Eyma y por inspiración del presidente de la República, Luis Napoleón, una serie de seis artículos. El General Lucio V. Mansilla, que se hallaba por aquellos días en París, impugnó las afirmaciones de aquella publicación y su contestación quedó entonces inédita, reservándose el autor "las causas que así lo motivaron". La guerra de Oriente, que había paralizado entonces el pensamiento y las miras de Napoleón, así se lo impidieron, pero años más tarde y con motivo de la expedición que éste llevara sobre México, se decide a darles publicidad, pues en Buenos Aires y en el interior de la Confederación Argentina podía advertirse el creciente interés con que el público seguía los distintos debates sobre la cuestión europea y americana, a través de las columnas de los periódicos más importantes de la capital y del interior, como ser: <i>La Nación Argentina</i>, de oficiosa orientación oficialista; <i>El Nacional</i>, <i>La Tribuna</i>, el <i>The Standard</i>, el <i>Imparcial de Córdoba</i> y hastae el <i>Comercio del Plata</i>, de Montevideo, que se distribuía en esta capital.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Con el título de <i>Las Dos Américas</i>, publica el diario <i>La Patrie</i>, entre los días 11 y 27 de agosto de 1852, bajo la dirección de Mr. Javier Eyma y por inspiración del presidente de la República, Luis Napoleón, una serie de seis artículos. El General Lucio V. Mansilla, que se hallaba por aquellos días en París, impugnó las afirmaciones de aquella publicación y su contestación quedó entonces inédita, reservándose el autor "las causas que así lo motivaron". La guerra de Oriente, que había paralizado entonces el pensamiento y las miras de Napoleón, así se lo impidieron, pero años más tarde y con motivo de la expedición que éste llevara sobre México, se decide a darles publicidad, pues en Buenos Aires y en el interior de la Confederación Argentina podía advertirse el creciente interés con que el público seguía los distintos debates sobre la cuestión europea y americana, a través de las columnas de los periódicos más importantes de la capital y del interior, como ser: <i>La Nación Argentina</i>, de oficiosa orientación oficialista; <i>El Nacional</i>, <i>La Tribuna</i>, el <i>The Standard</i>, el <i>Imparcial de Córdoba</i> y hastae el <i>Comercio del Plata</i>, de Montevideo, que se distribuía en esta capital.
publishDate 1965
dc.date.none.fl_str_mv 1965
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11469
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
131-163
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615765658959872
score 13.070432