Iontoforesis con pilocarpina; un método de administración de corriente continua para evitar dolor y quemaduras

Autores
Gemin, Walter Andrés; Rivera, Raúl Rubén; Hidalgo, Roberto Marcelo; Fernández, Juana Graciela; Revuelta, Miguel Ángel; Lasta, María Esther
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La iontoforesis con pilocarpina, es una técnica de estimulación de las glándulas sudoríparas aplicada en el estudio denominado “Test del sudor”, propuesto por L. E. Gibson y R. E. Cooke, para el diagnóstico de la fibrosis quística. En especial la iontoforesis con corriente contínua, actualmente esta muy difundida en diversos tratamientos y estudios, con el fin de introducir medicamentos a través de la piel. Analizaremos su relación con los efectos indeseados de quemaduras y dolor sobre el paciente y el instrumento desarrollado para este estudio. Este trabajo presenta un estudio realizado sobre los efectos de la iontoforesis y la manera de evitarlos mediante la administración controlada de corriente. Además, se analiza el proceso de automatización y la técnica de transferencia de datos desarrollados para este trabajo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Test del sudor
Iontoforesis con pilocarpina
Fibrosis Quística
Transferencia y registro de datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152890

id SEDICI_1b9ebcbfbf5355e64ce097380d45cbe5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152890
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Iontoforesis con pilocarpina; un método de administración de corriente continua para evitar dolor y quemadurasGemin, Walter AndrésRivera, Raúl RubénHidalgo, Roberto MarceloFernández, Juana GracielaRevuelta, Miguel ÁngelLasta, María EstherCiencias InformáticasTest del sudorIontoforesis con pilocarpinaFibrosis QuísticaTransferencia y registro de datosLa iontoforesis con pilocarpina, es una técnica de estimulación de las glándulas sudoríparas aplicada en el estudio denominado “Test del sudor”, propuesto por L. E. Gibson y R. E. Cooke, para el diagnóstico de la fibrosis quística. En especial la iontoforesis con corriente contínua, actualmente esta muy difundida en diversos tratamientos y estudios, con el fin de introducir medicamentos a través de la piel. Analizaremos su relación con los efectos indeseados de quemaduras y dolor sobre el paciente y el instrumento desarrollado para este estudio. Este trabajo presenta un estudio realizado sobre los efectos de la iontoforesis y la manera de evitarlos mediante la administración controlada de corriente. Además, se analiza el proceso de automatización y la técnica de transferencia de datos desarrollados para este trabajo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2940-2953http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cais-07_0.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:18.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Iontoforesis con pilocarpina; un método de administración de corriente continua para evitar dolor y quemaduras
title Iontoforesis con pilocarpina; un método de administración de corriente continua para evitar dolor y quemaduras
spellingShingle Iontoforesis con pilocarpina; un método de administración de corriente continua para evitar dolor y quemaduras
Gemin, Walter Andrés
Ciencias Informáticas
Test del sudor
Iontoforesis con pilocarpina
Fibrosis Quística
Transferencia y registro de datos
title_short Iontoforesis con pilocarpina; un método de administración de corriente continua para evitar dolor y quemaduras
title_full Iontoforesis con pilocarpina; un método de administración de corriente continua para evitar dolor y quemaduras
title_fullStr Iontoforesis con pilocarpina; un método de administración de corriente continua para evitar dolor y quemaduras
title_full_unstemmed Iontoforesis con pilocarpina; un método de administración de corriente continua para evitar dolor y quemaduras
title_sort Iontoforesis con pilocarpina; un método de administración de corriente continua para evitar dolor y quemaduras
dc.creator.none.fl_str_mv Gemin, Walter Andrés
Rivera, Raúl Rubén
Hidalgo, Roberto Marcelo
Fernández, Juana Graciela
Revuelta, Miguel Ángel
Lasta, María Esther
author Gemin, Walter Andrés
author_facet Gemin, Walter Andrés
Rivera, Raúl Rubén
Hidalgo, Roberto Marcelo
Fernández, Juana Graciela
Revuelta, Miguel Ángel
Lasta, María Esther
author_role author
author2 Rivera, Raúl Rubén
Hidalgo, Roberto Marcelo
Fernández, Juana Graciela
Revuelta, Miguel Ángel
Lasta, María Esther
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Test del sudor
Iontoforesis con pilocarpina
Fibrosis Quística
Transferencia y registro de datos
topic Ciencias Informáticas
Test del sudor
Iontoforesis con pilocarpina
Fibrosis Quística
Transferencia y registro de datos
dc.description.none.fl_txt_mv La iontoforesis con pilocarpina, es una técnica de estimulación de las glándulas sudoríparas aplicada en el estudio denominado “Test del sudor”, propuesto por L. E. Gibson y R. E. Cooke, para el diagnóstico de la fibrosis quística. En especial la iontoforesis con corriente contínua, actualmente esta muy difundida en diversos tratamientos y estudios, con el fin de introducir medicamentos a través de la piel. Analizaremos su relación con los efectos indeseados de quemaduras y dolor sobre el paciente y el instrumento desarrollado para este estudio. Este trabajo presenta un estudio realizado sobre los efectos de la iontoforesis y la manera de evitarlos mediante la administración controlada de corriente. Además, se analiza el proceso de automatización y la técnica de transferencia de datos desarrollados para este trabajo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La iontoforesis con pilocarpina, es una técnica de estimulación de las glándulas sudoríparas aplicada en el estudio denominado “Test del sudor”, propuesto por L. E. Gibson y R. E. Cooke, para el diagnóstico de la fibrosis quística. En especial la iontoforesis con corriente contínua, actualmente esta muy difundida en diversos tratamientos y estudios, con el fin de introducir medicamentos a través de la piel. Analizaremos su relación con los efectos indeseados de quemaduras y dolor sobre el paciente y el instrumento desarrollado para este estudio. Este trabajo presenta un estudio realizado sobre los efectos de la iontoforesis y la manera de evitarlos mediante la administración controlada de corriente. Además, se analiza el proceso de automatización y la técnica de transferencia de datos desarrollados para este trabajo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152890
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cais-07_0.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2940-2953
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783626742595584
score 12.982451