Enfermedades contagiosas (continuación) : Sintomatología de la sarna sarcóptica en el hombre y en los diferentes animales
- Autores
- Matarollo, Florencio
- Año de publicación
- 1896
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hemos dicho anteriormente que el hombre es atacado solamente por la sarna sarcóptica, debida al Sarcoptes scabiei. A más, nótese que en las glándulas sebáceas, del hombre mismo, se ha encontrado á veces el ácaro de la sarna demodéctica (Demodex folliculorum) que no parece ser la causa de la enfermedad; pues que se la ha encontrado también en individuos indemnes. La forma sarcóptica se manifiesta de este modo: prurito intenso en la región axilar, en las mamas, en los pulsos, en la cara interna de los dedos, nunca en la cara, en cuyas regiones se notan surcos muy hondos que llegan hasta el dermis, donde se encuentra el ácaro. La piel se cubre de erupciones polimorfas, de diferentes formas que se inician con vesículas que después pasan á pápulas y pústulas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Veterinaria
Escabiosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62443
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1b5bd64fb277570062bef8a5b742a155 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62443 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enfermedades contagiosas (continuación) : Sintomatología de la sarna sarcóptica en el hombre y en los diferentes animalesMatarollo, FlorencioVeterinariaEscabiosisHemos dicho anteriormente que el hombre es atacado solamente por la sarna sarcóptica, debida al <i>Sarcoptes scabiei</i>. A más, nótese que en las glándulas sebáceas, del hombre mismo, se ha encontrado á veces el ácaro de la sarna demodéctica (<i>Demodex folliculorum</i>) que no parece ser la causa de la enfermedad; pues que se la ha encontrado también en individuos indemnes. La forma sarcóptica se manifiesta de este modo: prurito intenso en la región axilar, en las mamas, en los pulsos, en la cara interna de los dedos, nunca en la cara, en cuyas regiones se notan surcos muy hondos que llegan hasta el dermis, donde se encuentra el ácaro. La piel se cubre de erupciones polimorfas, de diferentes formas que se inician con vesículas que después pasan á pápulas y pústulas.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1896-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf84-85http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62443spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/616info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62443Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:33.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedades contagiosas (continuación) : Sintomatología de la sarna sarcóptica en el hombre y en los diferentes animales |
title |
Enfermedades contagiosas (continuación) : Sintomatología de la sarna sarcóptica en el hombre y en los diferentes animales |
spellingShingle |
Enfermedades contagiosas (continuación) : Sintomatología de la sarna sarcóptica en el hombre y en los diferentes animales Matarollo, Florencio Veterinaria Escabiosis |
title_short |
Enfermedades contagiosas (continuación) : Sintomatología de la sarna sarcóptica en el hombre y en los diferentes animales |
title_full |
Enfermedades contagiosas (continuación) : Sintomatología de la sarna sarcóptica en el hombre y en los diferentes animales |
title_fullStr |
Enfermedades contagiosas (continuación) : Sintomatología de la sarna sarcóptica en el hombre y en los diferentes animales |
title_full_unstemmed |
Enfermedades contagiosas (continuación) : Sintomatología de la sarna sarcóptica en el hombre y en los diferentes animales |
title_sort |
Enfermedades contagiosas (continuación) : Sintomatología de la sarna sarcóptica en el hombre y en los diferentes animales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matarollo, Florencio |
author |
Matarollo, Florencio |
author_facet |
Matarollo, Florencio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Veterinaria Escabiosis |
topic |
Veterinaria Escabiosis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hemos dicho anteriormente que el hombre es atacado solamente por la sarna sarcóptica, debida al <i>Sarcoptes scabiei</i>. A más, nótese que en las glándulas sebáceas, del hombre mismo, se ha encontrado á veces el ácaro de la sarna demodéctica (<i>Demodex folliculorum</i>) que no parece ser la causa de la enfermedad; pues que se la ha encontrado también en individuos indemnes. La forma sarcóptica se manifiesta de este modo: prurito intenso en la región axilar, en las mamas, en los pulsos, en la cara interna de los dedos, nunca en la cara, en cuyas regiones se notan surcos muy hondos que llegan hasta el dermis, donde se encuentra el ácaro. La piel se cubre de erupciones polimorfas, de diferentes formas que se inician con vesículas que después pasan á pápulas y pústulas. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Hemos dicho anteriormente que el hombre es atacado solamente por la sarna sarcóptica, debida al <i>Sarcoptes scabiei</i>. A más, nótese que en las glándulas sebáceas, del hombre mismo, se ha encontrado á veces el ácaro de la sarna demodéctica (<i>Demodex folliculorum</i>) que no parece ser la causa de la enfermedad; pues que se la ha encontrado también en individuos indemnes. La forma sarcóptica se manifiesta de este modo: prurito intenso en la región axilar, en las mamas, en los pulsos, en la cara interna de los dedos, nunca en la cara, en cuyas regiones se notan surcos muy hondos que llegan hasta el dermis, donde se encuentra el ácaro. La piel se cubre de erupciones polimorfas, de diferentes formas que se inician con vesículas que después pasan á pápulas y pústulas. |
publishDate |
1896 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1896-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62443 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62443 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/616 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 84-85 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064055183212545 |
score |
13.22299 |