Los delitos económicos
- Autores
- Becker, María Sol
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente a la necesidad de hacer efectivos los controles sobre una peculiar especie de delincuencia, que rebasa los marcos del Derecho Penal de antaño, la delincuencia económico-financiera o económico-social, expongo algunos conceptos y advierto sobre situaciones, conocidas por todos, ofreciendo una reflexión constructiva. En primer lugar, aparece el “Derecho Económico” como instrumento de primera importancia que contiene los medios adecuados y apropiados para regular la actividad económica. A él recurren los legisladores para concretar en los hechos la política de planeación e intervencionismo en lo económico-social. No obstante su existencia, actualmente, nos encontramos ante una economía de mercado, es decir, globalizada, palabra de público conocimiento que en realidad esconde situaciones tales como: concentración de capitales; empresas transnacionales; crimen organizado; venta del patrimonio público, aumento de la deuda externa; administración defectuosa y corrupción; y la lista sigue. Los actuales programas económicos, sociales y políticos atienden a intereses tergiversados, a grupos e individuos privilegiados o poderosos debido a una acción corrupta, que tiene su contrapartida: la desinversión en algún sector de necesidad social. Debido a esto es necesario definir tales comportamientos y difundirlos dentro de la materia del Derecho Penal Económico, que mantiene principios esenciales de la ciencia madre, como el de intervención mínima, pero recurre a técnicas propias con relación a su finalidad; todo en virtud de una justicia adecuada y de asistencia a individuos o grupos víctimas de delitos económicos y de la empresa.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho Penal Económico
delito económico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166516
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1ae72e4a087d39b8fc46b97556371ac5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166516 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los delitos económicosBecker, María SolCiencias JurídicasDerecho Penal Económicodelito económicoFrente a la necesidad de hacer efectivos los controles sobre una peculiar especie de delincuencia, que rebasa los marcos del Derecho Penal de antaño, la delincuencia económico-financiera o económico-social, expongo algunos conceptos y advierto sobre situaciones, conocidas por todos, ofreciendo una reflexión constructiva. En primer lugar, aparece el “Derecho Económico” como instrumento de primera importancia que contiene los medios adecuados y apropiados para regular la actividad económica. A él recurren los legisladores para concretar en los hechos la política de planeación e intervencionismo en lo económico-social. No obstante su existencia, actualmente, nos encontramos ante una economía de mercado, es decir, globalizada, palabra de público conocimiento que en realidad esconde situaciones tales como: concentración de capitales; empresas transnacionales; crimen organizado; venta del patrimonio público, aumento de la deuda externa; administración defectuosa y corrupción; y la lista sigue. Los actuales programas económicos, sociales y políticos atienden a intereses tergiversados, a grupos e individuos privilegiados o poderosos debido a una acción corrupta, que tiene su contrapartida: la desinversión en algún sector de necesidad social. Debido a esto es necesario definir tales comportamientos y difundirlos dentro de la materia del Derecho Penal Económico, que mantiene principios esenciales de la ciencia madre, como el de intervención mínima, pero recurre a técnicas propias con relación a su finalidad; todo en virtud de una justicia adecuada y de asistencia a individuos o grupos víctimas de delitos económicos y de la empresa.Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho2000-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166516spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166516Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:10.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los delitos económicos |
title |
Los delitos económicos |
spellingShingle |
Los delitos económicos Becker, María Sol Ciencias Jurídicas Derecho Penal Económico delito económico |
title_short |
Los delitos económicos |
title_full |
Los delitos económicos |
title_fullStr |
Los delitos económicos |
title_full_unstemmed |
Los delitos económicos |
title_sort |
Los delitos económicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becker, María Sol |
author |
Becker, María Sol |
author_facet |
Becker, María Sol |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho Penal Económico delito económico |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho Penal Económico delito económico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a la necesidad de hacer efectivos los controles sobre una peculiar especie de delincuencia, que rebasa los marcos del Derecho Penal de antaño, la delincuencia económico-financiera o económico-social, expongo algunos conceptos y advierto sobre situaciones, conocidas por todos, ofreciendo una reflexión constructiva. En primer lugar, aparece el “Derecho Económico” como instrumento de primera importancia que contiene los medios adecuados y apropiados para regular la actividad económica. A él recurren los legisladores para concretar en los hechos la política de planeación e intervencionismo en lo económico-social. No obstante su existencia, actualmente, nos encontramos ante una economía de mercado, es decir, globalizada, palabra de público conocimiento que en realidad esconde situaciones tales como: concentración de capitales; empresas transnacionales; crimen organizado; venta del patrimonio público, aumento de la deuda externa; administración defectuosa y corrupción; y la lista sigue. Los actuales programas económicos, sociales y políticos atienden a intereses tergiversados, a grupos e individuos privilegiados o poderosos debido a una acción corrupta, que tiene su contrapartida: la desinversión en algún sector de necesidad social. Debido a esto es necesario definir tales comportamientos y difundirlos dentro de la materia del Derecho Penal Económico, que mantiene principios esenciales de la ciencia madre, como el de intervención mínima, pero recurre a técnicas propias con relación a su finalidad; todo en virtud de una justicia adecuada y de asistencia a individuos o grupos víctimas de delitos económicos y de la empresa. Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho |
description |
Frente a la necesidad de hacer efectivos los controles sobre una peculiar especie de delincuencia, que rebasa los marcos del Derecho Penal de antaño, la delincuencia económico-financiera o económico-social, expongo algunos conceptos y advierto sobre situaciones, conocidas por todos, ofreciendo una reflexión constructiva. En primer lugar, aparece el “Derecho Económico” como instrumento de primera importancia que contiene los medios adecuados y apropiados para regular la actividad económica. A él recurren los legisladores para concretar en los hechos la política de planeación e intervencionismo en lo económico-social. No obstante su existencia, actualmente, nos encontramos ante una economía de mercado, es decir, globalizada, palabra de público conocimiento que en realidad esconde situaciones tales como: concentración de capitales; empresas transnacionales; crimen organizado; venta del patrimonio público, aumento de la deuda externa; administración defectuosa y corrupción; y la lista sigue. Los actuales programas económicos, sociales y políticos atienden a intereses tergiversados, a grupos e individuos privilegiados o poderosos debido a una acción corrupta, que tiene su contrapartida: la desinversión en algún sector de necesidad social. Debido a esto es necesario definir tales comportamientos y difundirlos dentro de la materia del Derecho Penal Económico, que mantiene principios esenciales de la ciencia madre, como el de intervención mínima, pero recurre a técnicas propias con relación a su finalidad; todo en virtud de una justicia adecuada y de asistencia a individuos o grupos víctimas de delitos económicos y de la empresa. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166516 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166516 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260665873465344 |
score |
13.13397 |