Cambio en la sensibilidad al fungicida tebuconazol en las poblaciones de <i>Zymoseptoria tritici</i>, patógeno de la septoriosis de la hoja del trigo
- Autores
- Cordo, Cristina Alicia; Trofino, Clara; Stocco, Marina Celeste; Mónaco, Cecilia Inés; Kripelz, Natalia Irene; Balatti, Pedro Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La septoriosis de la hoja del trigo, producida por Zymoseptoria tritici (Quaedvlieg & Crous), necrosa el área fotosintética disminuyendo el rendimiento final. En Argentina la aplicación de fungicidas es una práctica común de control y los triazoles y las estrobilurinas son los más frecuentes. Los triazoles son activos inhibidores del ergosterol que abunda como parte constitutiva de la membrana de la célula fúngica. No obstante, el uso genera grados de tolerancia en el patógeno obligando a la utilización de mezclas de principios activos. El objetivo fue: evaluar la pérdida de sensibilidad al efecto del fungicida tebuconazol en las poblaciones de aislados de Zymoseptoria tritici de la región triguera argentina. Se cuantificaron: a) la tasa de crecimiento de las colonias fúngicas de 46 aislados creciendo en APG sólido con fungicida incorporado, en relación a los mismos creciendo en medio de cultivo sin el fungicida y b) el porcentaje de eficiencia del fungicida para cada uno de los aislados. El análisis de Kruskal Wallis categorizó a los aislados en dos tipos de respuesta: 1-tolerantes, que superan el efecto inhibidor del fungicida; 2- que no superan el crecimiento en presencia del fungicida. La experiencia internacional explica la tolerancia al fungicida por alteraciones genéticas producidas en el gen CYP51, responsable en el patógeno de la sensibilidad al químico. El siguiente avance será diagnosticar la presencia de los genotipos alterados para recomendar el uso adecuado de los principios activos.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
trigo, Zymoseptoria tritici, Mycosphaerella graminícola, fungicida, triazol
Cultivos Agrícolas
Enfermedades de las Plantas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66693
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1ae2d88893f0eaf8c92e5d998de2ee2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66693 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cambio en la sensibilidad al fungicida tebuconazol en las poblaciones de <i>Zymoseptoria tritici</i>, patógeno de la septoriosis de la hoja del trigoCordo, Cristina AliciaTrofino, ClaraStocco, Marina CelesteMónaco, Cecilia InésKripelz, Natalia IreneBalatti, Pedro AlbertoCiencias Agrariastrigo, Zymoseptoria tritici, Mycosphaerella graminícola, fungicida, triazolCultivos AgrícolasEnfermedades de las PlantasLa septoriosis de la hoja del trigo, producida por Zymoseptoria tritici (Quaedvlieg & Crous), necrosa el área fotosintética disminuyendo el rendimiento final. En Argentina la aplicación de fungicidas es una práctica común de control y los triazoles y las estrobilurinas son los más frecuentes. Los triazoles son activos inhibidores del ergosterol que abunda como parte constitutiva de la membrana de la célula fúngica. No obstante, el uso genera grados de tolerancia en el patógeno obligando a la utilización de mezclas de principios activos. El objetivo fue: evaluar la pérdida de sensibilidad al efecto del fungicida tebuconazol en las poblaciones de aislados de Zymoseptoria tritici de la región triguera argentina. Se cuantificaron: a) la tasa de crecimiento de las colonias fúngicas de 46 aislados creciendo en APG sólido con fungicida incorporado, en relación a los mismos creciendo en medio de cultivo sin el fungicida y b) el porcentaje de eficiencia del fungicida para cada uno de los aislados. El análisis de Kruskal Wallis categorizó a los aislados en dos tipos de respuesta: 1-tolerantes, que superan el efecto inhibidor del fungicida; 2- que no superan el crecimiento en presencia del fungicida. La experiencia internacional explica la tolerancia al fungicida por alteraciones genéticas producidas en el gen CYP51, responsable en el patógeno de la sensibilidad al químico. El siguiente avance será diagnosticar la presencia de los genotipos alterados para recomendar el uso adecuado de los principios activos.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66693spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/6839info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66693Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:03.468SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambio en la sensibilidad al fungicida tebuconazol en las poblaciones de <i>Zymoseptoria tritici</i>, patógeno de la septoriosis de la hoja del trigo |
title |
Cambio en la sensibilidad al fungicida tebuconazol en las poblaciones de <i>Zymoseptoria tritici</i>, patógeno de la septoriosis de la hoja del trigo |
spellingShingle |
Cambio en la sensibilidad al fungicida tebuconazol en las poblaciones de <i>Zymoseptoria tritici</i>, patógeno de la septoriosis de la hoja del trigo Cordo, Cristina Alicia Ciencias Agrarias trigo, Zymoseptoria tritici, Mycosphaerella graminícola, fungicida, triazol Cultivos Agrícolas Enfermedades de las Plantas |
title_short |
Cambio en la sensibilidad al fungicida tebuconazol en las poblaciones de <i>Zymoseptoria tritici</i>, patógeno de la septoriosis de la hoja del trigo |
title_full |
Cambio en la sensibilidad al fungicida tebuconazol en las poblaciones de <i>Zymoseptoria tritici</i>, patógeno de la septoriosis de la hoja del trigo |
title_fullStr |
Cambio en la sensibilidad al fungicida tebuconazol en las poblaciones de <i>Zymoseptoria tritici</i>, patógeno de la septoriosis de la hoja del trigo |
title_full_unstemmed |
Cambio en la sensibilidad al fungicida tebuconazol en las poblaciones de <i>Zymoseptoria tritici</i>, patógeno de la septoriosis de la hoja del trigo |
title_sort |
Cambio en la sensibilidad al fungicida tebuconazol en las poblaciones de <i>Zymoseptoria tritici</i>, patógeno de la septoriosis de la hoja del trigo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordo, Cristina Alicia Trofino, Clara Stocco, Marina Celeste Mónaco, Cecilia Inés Kripelz, Natalia Irene Balatti, Pedro Alberto |
author |
Cordo, Cristina Alicia |
author_facet |
Cordo, Cristina Alicia Trofino, Clara Stocco, Marina Celeste Mónaco, Cecilia Inés Kripelz, Natalia Irene Balatti, Pedro Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Trofino, Clara Stocco, Marina Celeste Mónaco, Cecilia Inés Kripelz, Natalia Irene Balatti, Pedro Alberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias trigo, Zymoseptoria tritici, Mycosphaerella graminícola, fungicida, triazol Cultivos Agrícolas Enfermedades de las Plantas |
topic |
Ciencias Agrarias trigo, Zymoseptoria tritici, Mycosphaerella graminícola, fungicida, triazol Cultivos Agrícolas Enfermedades de las Plantas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La septoriosis de la hoja del trigo, producida por Zymoseptoria tritici (Quaedvlieg & Crous), necrosa el área fotosintética disminuyendo el rendimiento final. En Argentina la aplicación de fungicidas es una práctica común de control y los triazoles y las estrobilurinas son los más frecuentes. Los triazoles son activos inhibidores del ergosterol que abunda como parte constitutiva de la membrana de la célula fúngica. No obstante, el uso genera grados de tolerancia en el patógeno obligando a la utilización de mezclas de principios activos. El objetivo fue: evaluar la pérdida de sensibilidad al efecto del fungicida tebuconazol en las poblaciones de aislados de Zymoseptoria tritici de la región triguera argentina. Se cuantificaron: a) la tasa de crecimiento de las colonias fúngicas de 46 aislados creciendo en APG sólido con fungicida incorporado, en relación a los mismos creciendo en medio de cultivo sin el fungicida y b) el porcentaje de eficiencia del fungicida para cada uno de los aislados. El análisis de Kruskal Wallis categorizó a los aislados en dos tipos de respuesta: 1-tolerantes, que superan el efecto inhibidor del fungicida; 2- que no superan el crecimiento en presencia del fungicida. La experiencia internacional explica la tolerancia al fungicida por alteraciones genéticas producidas en el gen CYP51, responsable en el patógeno de la sensibilidad al químico. El siguiente avance será diagnosticar la presencia de los genotipos alterados para recomendar el uso adecuado de los principios activos. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La septoriosis de la hoja del trigo, producida por Zymoseptoria tritici (Quaedvlieg & Crous), necrosa el área fotosintética disminuyendo el rendimiento final. En Argentina la aplicación de fungicidas es una práctica común de control y los triazoles y las estrobilurinas son los más frecuentes. Los triazoles son activos inhibidores del ergosterol que abunda como parte constitutiva de la membrana de la célula fúngica. No obstante, el uso genera grados de tolerancia en el patógeno obligando a la utilización de mezclas de principios activos. El objetivo fue: evaluar la pérdida de sensibilidad al efecto del fungicida tebuconazol en las poblaciones de aislados de Zymoseptoria tritici de la región triguera argentina. Se cuantificaron: a) la tasa de crecimiento de las colonias fúngicas de 46 aislados creciendo en APG sólido con fungicida incorporado, en relación a los mismos creciendo en medio de cultivo sin el fungicida y b) el porcentaje de eficiencia del fungicida para cada uno de los aislados. El análisis de Kruskal Wallis categorizó a los aislados en dos tipos de respuesta: 1-tolerantes, que superan el efecto inhibidor del fungicida; 2- que no superan el crecimiento en presencia del fungicida. La experiencia internacional explica la tolerancia al fungicida por alteraciones genéticas producidas en el gen CYP51, responsable en el patógeno de la sensibilidad al químico. El siguiente avance será diagnosticar la presencia de los genotipos alterados para recomendar el uso adecuado de los principios activos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66693 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66693 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/6839 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064071469694976 |
score |
13.22299 |