Fundamentos probabilísticos de la econometría
- Autores
- González, Mirta Lidia; Landro, Alberto Héctor
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Contrariamente a lo afirmado por la tradición literaria de la econometría, se demuestra que la génesis de la teoría de modelos estocásticos, cuya culminación se encuentra en el criterio de los cuadrados mínimos y en la síntesis de Gauss-Laplace, se remonta al problema de la inversión de la probabilidad y la propuesta de solución de Simpson, dirigida al análisis de los errores aleatorios. La generalización de este criterio de optimización basado en la minimización de la suma de los cuadrados de los errores y la asimilación de los fenómenos dinámicos a procesos estocásticos dieron origen a la teoría de los modelos econométricos, que evolucionaron de una posición inicial determinística hacia el teorema de descomposición predictiva de Wold.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
modelos econométricos
probabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165066
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1a7f4ad8bbaf21d062cbbea9a83af6bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165066 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fundamentos probabilísticos de la econometríaGonzález, Mirta LidiaLandro, Alberto HéctorCiencias Económicasmodelos econométricosprobabilidadContrariamente a lo afirmado por la tradición literaria de la econometría, se demuestra que la génesis de la teoría de modelos estocásticos, cuya culminación se encuentra en el criterio de los cuadrados mínimos y en la síntesis de Gauss-Laplace, se remonta al problema de la inversión de la probabilidad y la propuesta de solución de Simpson, dirigida al análisis de los errores aleatorios. La generalización de este criterio de optimización basado en la minimización de la suma de los cuadrados de los errores y la asimilación de los fenómenos dinámicos a procesos estocásticos dieron origen a la teoría de los modelos econométricos, que evolucionaron de una posición inicial determinística hacia el teorema de descomposición predictiva de Wold.Facultad de Ciencias Económicas2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165066spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/gonzalez_landro.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165066Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:27.16SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fundamentos probabilísticos de la econometría |
title |
Fundamentos probabilísticos de la econometría |
spellingShingle |
Fundamentos probabilísticos de la econometría González, Mirta Lidia Ciencias Económicas modelos econométricos probabilidad |
title_short |
Fundamentos probabilísticos de la econometría |
title_full |
Fundamentos probabilísticos de la econometría |
title_fullStr |
Fundamentos probabilísticos de la econometría |
title_full_unstemmed |
Fundamentos probabilísticos de la econometría |
title_sort |
Fundamentos probabilísticos de la econometría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Mirta Lidia Landro, Alberto Héctor |
author |
González, Mirta Lidia |
author_facet |
González, Mirta Lidia Landro, Alberto Héctor |
author_role |
author |
author2 |
Landro, Alberto Héctor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas modelos econométricos probabilidad |
topic |
Ciencias Económicas modelos econométricos probabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Contrariamente a lo afirmado por la tradición literaria de la econometría, se demuestra que la génesis de la teoría de modelos estocásticos, cuya culminación se encuentra en el criterio de los cuadrados mínimos y en la síntesis de Gauss-Laplace, se remonta al problema de la inversión de la probabilidad y la propuesta de solución de Simpson, dirigida al análisis de los errores aleatorios. La generalización de este criterio de optimización basado en la minimización de la suma de los cuadrados de los errores y la asimilación de los fenómenos dinámicos a procesos estocásticos dieron origen a la teoría de los modelos econométricos, que evolucionaron de una posición inicial determinística hacia el teorema de descomposición predictiva de Wold. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Contrariamente a lo afirmado por la tradición literaria de la econometría, se demuestra que la génesis de la teoría de modelos estocásticos, cuya culminación se encuentra en el criterio de los cuadrados mínimos y en la síntesis de Gauss-Laplace, se remonta al problema de la inversión de la probabilidad y la propuesta de solución de Simpson, dirigida al análisis de los errores aleatorios. La generalización de este criterio de optimización basado en la minimización de la suma de los cuadrados de los errores y la asimilación de los fenómenos dinámicos a procesos estocásticos dieron origen a la teoría de los modelos econométricos, que evolucionaron de una posición inicial determinística hacia el teorema de descomposición predictiva de Wold. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165066 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165066 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/gonzalez_landro.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616303194669056 |
score |
13.070432 |