La “latinoamericanización” del exilio mexicano : El caso de la revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina (1979-1981)
- Autores
- Montaña, María Jimena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desplazados por los gobiernos militares en gran parte de la región, desde mediados de los 70 convergieron en el D.F mexicano intelectuales brasileños, argentinos, uruguayos, chilenos y peruanos, produciéndose un proceso de continentalización del pensamiento que a través de la creación de nuevas instituciones y de nuevas formas de debate que no habían existido hasta entonces, habilitó durante esos años una “discusión continental sobre el fracaso” no sólo de la lucha armada y los movimientos sociales, sino también del marxismo en crisis. Teniendo en cuenta que para el exilio argentino en América Latina, México fue uno de los principales lugares de residencia; en este trabajo, quisiéramos ocuparnos del proceso de transformación de las identidades políticas operado en el exilio mexicano de aquel sector de la izquierda intelectual argentina que editó la revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina (1979-1981) y la influencia que el contacto con intelectuales de otras latitudes en exilio tuvo en dicha transformación.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - Materia
-
Política
Historia
Humanidades
Exilio
exilio mexicano
intelectuales
intelectuales argentinos
revista Controversia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59702
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1a434730927a568a80cde68030e09c14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59702 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La “latinoamericanización” del exilio mexicano : El caso de la revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina (1979-1981)Montaña, María JimenaPolíticaHistoriaHumanidadesExilioexilio mexicanointelectualesintelectuales argentinosrevista ControversiaDesplazados por los gobiernos militares en gran parte de la región, desde mediados de los 70 convergieron en el D.F mexicano intelectuales brasileños, argentinos, uruguayos, chilenos y peruanos, produciéndose un proceso de <i>continentalización del pensamiento</i> que a través de la creación de nuevas instituciones y de nuevas formas de debate que no habían existido hasta entonces, habilitó durante esos años una “discusión continental sobre el fracaso” no sólo de la lucha armada y los movimientos sociales, sino también del marxismo en crisis. Teniendo en cuenta que para el exilio argentino en América Latina, México fue uno de los principales lugares de residencia; en este trabajo, quisiéramos ocuparnos del proceso de transformación de las identidades políticas operado en el exilio mexicano de aquel sector de la izquierda intelectual argentina que editó la revista <i>Controversia. Para el examen de la realidad argentina</i> (1979-1981) y la influencia que el contacto con intelectuales de otras latitudes en exilio tuvo en dicha transformación.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59702spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Montana.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59702Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:45.624SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La “latinoamericanización” del exilio mexicano : El caso de la revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina (1979-1981) |
title |
La “latinoamericanización” del exilio mexicano : El caso de la revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina (1979-1981) |
spellingShingle |
La “latinoamericanización” del exilio mexicano : El caso de la revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina (1979-1981) Montaña, María Jimena Política Historia Humanidades Exilio exilio mexicano intelectuales intelectuales argentinos revista Controversia |
title_short |
La “latinoamericanización” del exilio mexicano : El caso de la revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina (1979-1981) |
title_full |
La “latinoamericanización” del exilio mexicano : El caso de la revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina (1979-1981) |
title_fullStr |
La “latinoamericanización” del exilio mexicano : El caso de la revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina (1979-1981) |
title_full_unstemmed |
La “latinoamericanización” del exilio mexicano : El caso de la revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina (1979-1981) |
title_sort |
La “latinoamericanización” del exilio mexicano : El caso de la revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina (1979-1981) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montaña, María Jimena |
author |
Montaña, María Jimena |
author_facet |
Montaña, María Jimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Historia Humanidades Exilio exilio mexicano intelectuales intelectuales argentinos revista Controversia |
topic |
Política Historia Humanidades Exilio exilio mexicano intelectuales intelectuales argentinos revista Controversia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desplazados por los gobiernos militares en gran parte de la región, desde mediados de los 70 convergieron en el D.F mexicano intelectuales brasileños, argentinos, uruguayos, chilenos y peruanos, produciéndose un proceso de <i>continentalización del pensamiento</i> que a través de la creación de nuevas instituciones y de nuevas formas de debate que no habían existido hasta entonces, habilitó durante esos años una “discusión continental sobre el fracaso” no sólo de la lucha armada y los movimientos sociales, sino también del marxismo en crisis. Teniendo en cuenta que para el exilio argentino en América Latina, México fue uno de los principales lugares de residencia; en este trabajo, quisiéramos ocuparnos del proceso de transformación de las identidades políticas operado en el exilio mexicano de aquel sector de la izquierda intelectual argentina que editó la revista <i>Controversia. Para el examen de la realidad argentina</i> (1979-1981) y la influencia que el contacto con intelectuales de otras latitudes en exilio tuvo en dicha transformación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) |
description |
Desplazados por los gobiernos militares en gran parte de la región, desde mediados de los 70 convergieron en el D.F mexicano intelectuales brasileños, argentinos, uruguayos, chilenos y peruanos, produciéndose un proceso de <i>continentalización del pensamiento</i> que a través de la creación de nuevas instituciones y de nuevas formas de debate que no habían existido hasta entonces, habilitó durante esos años una “discusión continental sobre el fracaso” no sólo de la lucha armada y los movimientos sociales, sino también del marxismo en crisis. Teniendo en cuenta que para el exilio argentino en América Latina, México fue uno de los principales lugares de residencia; en este trabajo, quisiéramos ocuparnos del proceso de transformación de las identidades políticas operado en el exilio mexicano de aquel sector de la izquierda intelectual argentina que editó la revista <i>Controversia. Para el examen de la realidad argentina</i> (1979-1981) y la influencia que el contacto con intelectuales de otras latitudes en exilio tuvo en dicha transformación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59702 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59702 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Montana.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260260284268544 |
score |
13.13397 |